Está en la página 1de 11

Desarrollar un plan

de acción

Copyright © 2014 by The University of Kansas


¿Qué es un plan de
acción?
• Hace la visión concreta.
• Muestra cómo se implementarían estrategias
para lograr tus objetivos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


¿Por qué desarrollar un
plan de acción?
• Para darle credibilidad a tu organización.
• Para no perder detalles.
• Para factibilidad.
• Para eficiencia.
• Para contabilidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


¿Cuándo se desarrolla un
plan de acción?
• La "A" en VOMEPA –Después de que has
desarrollado tu visión, misión, objetivos y
estrategias.
• Temprano - antes de 6 meses.
• Continua - revisar mensualmente.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Consejos para planear
reuniones
• Ser inclusivo.
• Creer un ambiente seguro y confortable.
• Prepárese para posibles conflictos.
• Ser eficiente
• Tomar nota de lo que pasa
• Comunicar los productos del planeamiento.
• Apoyar y animar a los miembros del grupo.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


¿A quién convocar para su
grupo de planeamiento?
• Personas influyentes de todos los grupos afectados.
• Personas directamente implicadas en el asunto o
problema.
• Miembros de organizaciones bases.
• Miembros de grupos étnicos y culturales.
• Diferentes sectores de la comunidad: medios de
comunicación, negocios locales, grupos religiosos,
escuelas, organizaciones juveniles, organizaciones de
servicio social, organizaciones de salud.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Preparar un plan de
• acción
Determinar que personas y sectores de la comunidad deberán ser
incluidos.
• Convocar al grupo de planeamiento.
• Desarrollar un plan de acción con pasos de acción para todos los
cambios propuestos.
• Revisar el plan completo.
• Dar seguimiento.
• Mantener a todos informados.
• Mantener registro de que (y que tan bien) está haciendo.
• Celebrar los logros.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Contenidos del plan de
acción
• ¿Qué acción o cambio podrá ocurrir?
• ¿Quién lo llevará a cabo?
• ¿Para cuándo (por cuanto tiempo)?
• ¿Qué recursos se necesitan?
• Comunicación (¿Quién debe saber qué?)

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Asegurar la
responsabilidad de los
miembros
• Llamadas telefónicas de apoyo.
• Reportes de progreso en las reuniones.
• Celebrar los éxitos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Criterios para el plan de
acción
El plan de acción debe ser:
• Completo
• Claro
• Actual

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Ejercicio práctico: Crear
un plan de acción para su
grupo
• Preparar un plan de acción para su grupo.
• Repórteles a el grupo.
• Considerar si ellos cumplen con los criterios.
• Revisar basado en la retroalimentación.

Copyright © 2014 by The University of Kansas

También podría gustarte