Está en la página 1de 8

Manejo en lluvia

Ing Osvaldo Borrego Morales


Instructor
Octubre 2019
 Potenciar habilidades del cuidado, para
generar hábitos que promuevan la
preservación y conservación de la vida.
 Exceptivas y Presentaciones
 Objetivo Gral.
 Antecedentes
 Tema I. ¿Qué es el hidroplaneamiento?
 Tema II . Causas.
Factores que inciden en la profundidad del agua
Factores que inciden en la sensibilidad del
vehiculo
 Tema III. Recomendaciones
OBJETIVO ESPECIFICO:
Al concluir el tema, el participante tendrá los conocimientos básicos,
para identificar los riesgos al conducir bajo lluvia

 El aquaplaning (más
raramente, acuaplaneo o
hidroplaneo) es la situación en
la que un vehículo atraviesa en
la carretera a cierta velocidad
una superficie cubierta de
agua, llevándolo a una pérdida
de tracción y control del
mismo por parte del
conductor.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Al concluir el tema, el participante tendrá los conocimientos para operar
un vehículo motorizado bajo condiciones adversas a las situaciones
normales de transito

 Toda función de un vehículo


destinada a cambiar la
dirección o la velocidad del
mismo, depende de la fricción
entre las cubiertas y la
superficie del suelo para actuar.
Los surcos en la cubierta están
diseñados para evacuar el agua
que podría encontrarse debajo,
incrementando la fricción y
asegurando el control.
La profundidad del agua La sensibilidad del vehículo

 Surcos en el camino  Las características de


 Textura del pavimento frenado del vehículo y
 Ancho del camino del conductor
 Desgaste de la cubierta
 Inclinación del camino
 Presión de Inflado
 Peso del vehículo
Conducir en piso mojado requiere una mayor destreza y concentración, por lo tanto los
movimientos deben ser suaves y planeados.

En condiciones lluviosas se recomienda:

 Reducir la velocidad por lo menos a la mitad del límite permitido.


 Abra ligeramente las ventanas o encienda el aire acondicionado.
 No ejecute maniobras bruscas como frenadas a fondo, cruces violentos cambios de
carril, etc.
 Evite pasar por "charcos", estos pueden ocultar irregularidades del camino y con ello
pueden dañar los sistemas de suspensión o dirección del vehículo.
 Si no es posible evitar pasar por "charcos", reduzca la velocidad.

También podría gustarte