Está en la página 1de 24

Tema 2

Algoritmos
Parte 6
Docente: Fernando Abraham Aramayo Michel
Tema 2

Algoritmos
1. Entidades Primitivas
2. Representación de Algoritmos
3. Estructuras Secuenciales
4. Estructuras Condicionales
5. Estructuras Repetitivas
Tema 2

5. Estructuras
Repetitivas
1. Definición de Estructuras Repetitivas
2. Ciclos con Número Determinado de
Iteraciones
3. Ciclos con Número Indeterminado de
Iteraciones
4. Ejercicios
Tema 2

¿Qué son las Estructuras Repetitivas?

Se llaman problemas repetitivos o cíclicos a


aquellos en cuya solución es necesario utilizar un
mismo conjunto de acciones que se ejecutan una
cantidad de veces específica.
Tema 2

5. Estructuras
Repetitivas
1. Definición de Estructuras Repetitivas
2. Ciclos con Número Determinado de
Iteraciones
3. Ciclos con Número Indeterminado de
Iteraciones
4. Ejercicios
Tema 2

Ciclos con un número


determinado de Iteraciones
Son aquellos en el que el número de iteraciones se conoce antes de
ejecutarse el ciclo. Esta es su estructura:

PSeInt
Para Var_Numerica <- Valor_ini Hasta Valor_fin Con Paso Paso Hacer
Acciones;
FinSi

Java
for (int var_num;var_num <= Valor_fin;var_num+=Paso)
{
Acciones;
}
Tema 2

Ejercicio
Imprimir en pantalla los números del 1 al 100
Tema 2

5. Estructuras
Repetitivas
1. Definición de Estructuras Repetitivas
2. Ciclos con Número Determinado de
Iteraciones
3. Ciclos con Número Indeterminado de
Iteraciones
4. Ejercicios
Tema 2

Ciclos con un número indeterminado de Iteraciones

Son aquellos en el que el número de iteraciones no se conoce


con exactitud, ya que está dado en función de un dato dentro
del programa. La forma de esta estructura es la siguiente:

 Mientras – Hacer
 Repetir – Hasta que
Tema 2

Mientras – Hacer

Estructura que repetirá “N” veces un proceso, donde “N”


puede ser fijo o variable. Para esto la instrucción se vale de
una condición que es la que debe cumplirse para que se siga
ejecutando. Cuando la condición ya no se cumpla, entonces ya
no se ejecuta el proceso. La estructura es la siguiente:
Tema 2

Ejercicio
Imprimir en pantalla los números del 1 al 100
Tema 2

Repetir – Hasta Que

Estructura que repetirá un proceso una cantidad de veces


Hasta Que se cumpla una condición. La diferencia con la
anterior estructura radica en que este ciclo termina cuando la
condición se cumple, mientras que en el anterior el ciclo
concluye cuando la condición deja de cumplirse. Por otra
parte, esta estructura permite realizar el proceso al menos
una vez, ya que la condición se evalúa al final del ciclo. La
estructura es la siguiente:
Tema 2

Ejercicio
Imprimir en pantalla los números del 1 al 100
Tema 2

5. Estructuras
Repetitivas
1. Definición de Estructuras Repetitivas
2. Ciclos con Número Determinado de
Iteraciones
3. Ciclos con Número Indeterminado de
Iteraciones
4. Ejercicios
Tema 2

Laboratorio 31
Calcular la sumatoria de los N primeros números

= 1 + 2 + 3 + 4 +……….……..+N
Tema 2

Laboratorio 32
Calcular de manera independiente, la sumatoria de los
números pares menores o iguales que N, y por otra parte
la sumatoria de los números impares menores o iguales
que N

I= 1 + 3 + 5 +……….…..+(<=N)

P= 2 + 4 + 6 +…………..+(<=N)
Tema 2

Laboratorio 33
Leer por teclado 10 números y al final indicar cuantos
son positivos, cuantos negativos y cuantos neutros (0)

(+) Positivos
(-) Negativos
(0) Neutros
Tema 2

Laboratorio 34
Leer por teclado las notas finales de 10 estudiantes, al
final mostrar el promedio de las notas, la nota menor y la
nota mayor de todas.

Promedio
Mayor
Menor
Tema 2

Laboratorio 35
Calcular el factorial de un número mayor a 0.

!N = 1 * 2 * 3 *….*N
Tema 2

Laboratorio 36
Ingresar N números, obtener:

 Cuantos son números pares


 Promedio de los pares.
 Suma de los pares

 Cuantos son números impares


 Promedio de los impares.
 Suma de los impares
Tema 2

Laboratorio 37
Solicitar las horas trabajadas y el pago por hora de 5
personas. Calcular el salario de cada persona y la
sumatoria de los 5 salarios.
Tema 2

Laboratorio 38
Mostrar los N primeros elementos de la siguiente serie y
calcular su sumatoria

1 1 1 1
𝑆 = 1 − + − + ⋯..±
2 3 4 𝑁
Tema 2

Laboratorio 39
Mostrar los N primeros elementos de la serie de
fibonacci

𝑆 = 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, … .
Tema 2

Laboratorio 40
Calcular la siguiente sumatoria:

𝑥 𝑥2 𝑥3
𝑆 =1− + − +…….
2! 4! 6!
𝐶=1 2 3 4
𝐶 = 1 - 1 + 4/24 – 8/720

También podría gustarte