Está en la página 1de 17

Código de Instalaciones

Eléctricas en México

Santiago de Chile
29 junio 2011
ANTECEDENTES DE LA INSPECCIÓN
DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN MEXICO

Fecha Donde Qué

11 de febrero de Diario Oficial de la Ley de la Industria Eléctrica


1939 Federación

En su artículo 34…
Las obras e instalaciones eléctricas a que se refieren los artículos anteriores
deberán ser ejecutadas bajo la responsabilidad de personas técnicamente
capacitadas, de acuerdo a lo que establezca el reglamento de esta Ley y no
podrán ponerse en uso hasta que sean revisadas y aprobadas oficialmente por
esta Secretaría

El reglamento se publicó hasta 1945 y las instalaciones no fueron supervisadas en


ese período.
ANTECEDENTES DE LA INSPECCIÓN
DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN MEXICO

Fecha Donde Qué


4 de octubre 1945 Diario Oficial de la Reglamento de la Ley de la
Federación Industria Eléctrica

Se crea la figura de “Responsable de Proyecto y Construcción de Instalaciones


Eléctricas”, que son personas capacitadas para proyectar, ejecutar, operar las
obras e instalaciones eléctricas; estos responsables se clasificaban de la
siguiente forma:
Grupo I.- Ingeniero Electricista Titulado y firmaba responsabilizándose por
cualquier capacidad eléctrica.
Grupo II.- Pasante de ingeniero electricista, firmaba capacidades hasta 150 kVA.
Grupo III.- Técnico Electricista, firmaba capacidades hasta 75 kVA.

Hasta el 23 de diciembre de 1992 con la publicación de la Ley del Servicio


Público de Energía Eléctrica, todos los proyectos eléctricos firmados por los
responsables de cada grupo eran revisados y aprobados por la SECOFI
ANTECEDENTES DE LA INSPECCIÓN
DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN MEXICO

 En el año de 1990, se firmo un Convenio Tripartita


entre la SECOFI, el Colegio de Ingenieros
Mecánicos y Electricistas (CIME) y el Instituto de
Investigaciones Eléctricas (IIE), en donde los
Peritos del CIME acreditados bajo este convenio,
solo registraban los proyectos eléctricos ante la
SECOFI y se hacían responsables del proyecto y de
la construcción de las instalaciones eléctricas.
ANTECEDENTES DE LA INSPECCIÓN
DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN MEXICO

Fecha Donde Qué

23 de diciembre 1992 Diario Oficial de la Ley del Servicio Público de


Federación Energía Eléctrica.

Se crea la figura de “Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas”,


UVIE.
En concordancia con a Ley Federal de Metrología y Normalización
“Unidad de Verificación de Instalaciones
Eléctricas”, UVIE

 Durante el año de 1993, mientras se conformaban


las UVIES y los procedimientos de verificación de
las instalaciones eléctricas, no se verificaron las
instalaciones eléctricas en todo el país. En este
mismo año, los 38 Peritos Colegiados del Convenio
Tripartita, en coordinación con la Secretaría de
Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP),
llevaron a cabo a nivel nacional las actividades de
capacitación a través de cursos de inducción
impartidos a los aspirantes a constituirse como
UVIES.
“Unidad de Verificación de
Instalaciones Eléctricas”, UVIE

 En 1994 la SEMIP emitió la convocatoria para iniciar el


proceso de aprobación de las UVIES y la SECOFI el proceso
de la acreditación de las mismas, habiéndose establecido un
Manual Único de Procedimientos para la operación de las
UVIES.

 Del año de 1994 al año de 1999 las UVIES fueron aprobadas


por la Secretaría de Energía (SENER) y acreditadas por la
SECOFI.

 A partir del año 2000, las UVIES fueron acreditadas por la


Entidad Mexicana de Acreditación A.C. (EMA) y aprobadas
por la SENER hasta la fecha.
“NORMATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES
ELECTRICAS EN MEXICO"

Reglamento de Obras e instalaciones Eléctricas


“NORMATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES
ELECTRICAS EN MEXICO"

 CODIGO NACIONAL ELECTRICO DEL 3 DE MAYO DE 1926.

 REGLAMENTO DE OBRAS E INSTALACIONES ELECTRICAS


Publicado en el DOF del 31 de marzo de 1950 (160 p.).

 NORMAS TECNICAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.


PARTE I. INSTALACIONES PARA EL USO DE LA ENERGIA
ELECTRICA.
 Complemento al Reglamento de Instalaciones Eléctricas de
Instalaciones Eléctricas.- Publicado en el DOF el 22 de junio
de 1981 (279 págs.).
“NORMATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES
ELECTRICAS EN MEXICO"

 ADICIONES, MODIFICACIONES Y ACLARACIONES A LAS


NORMAS TECNICAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.

 Publicadas en el DOF el 22 de abril de 1985.

 “Se modificaron solamente 18 secciones de las Normas”


(8 págs.)

 NOM-EM-001-SEMP-1993. Que regula las instalaciones


destinadas al suministro y uso de la energía eléctrica.

 Expedida en el DOF del 15 de octubre de 1993.


“NORMATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES
ELECTRICAS EN MEXICO"

 NOM-001-SEMP-1994. Relativa a las instalaciones


destinadas al suministro y uso de la energía eléctrica.
 Publicada en el DOF del día 10 de octubre de 1994 (640
págs.).

 Bibliografía:

 NEC - 93 National Electrical Code 1993.


 NESC – 93 National Electrical Safety Code 1993.
Norma Oficial Mexicana
NOM-001-SEDE-2005
“Instalaciones Eléctricas (utilización)”
 NOM-001-SEDE-2005. Instalaciones eléctricas (utilización).

 Publicada en el DOF del día 13 de marzo de 2006 (768 págs.).

 Bibliografía:

 NFPA 70, 1999 Código Nacional Eléctrico, Edición en


español.
 IEEE, 1997 National Electrical Safety Code (NESC), C2-1997.
 IEC 60364 Parte I “Alcance, objetivo y principios
fundamentales”
Norma Oficial Mexicana
NOM-001-SEDE-2005
“Instalaciones Eléctricas (utilización)”
VENTAJAS DEL NEC®

 SE TIENE EL NEC 2011 EN VERSION IMPRESA Y DIGITALIZADA.

 SE TIENE EL NEC 2011 HANDBOOK EN VERSION IMPRESA Y


DIGITALIZADA.

 SE TIENE EL LIBRO CON EL ANALISIS DE CAMBIOS DEL NEC 2011 EN


VERSION IMPRESA Y DIGITALIZADA.

 SE CUENTA CON TODAS LAS PROPUESTAS DE CAMBIOS DE NEC


2008 QUE CONFORMARON EL NEC 2011.

 LA MISMA INFORMACION DE LOS CUATRO PUNTOS ANTERIORES, SE


TIENE PARA EL NEC 99 (EN ESPAÑOL) Y EL NEC 2002, Y SE TIENE
PARA EL NEC 2005.
NATIONAL ELECTRICAL CODE
NEC®2011
NATIONAL ELECTRICAL CODE
NEC®2011
Ing. Antonio Macías Herrera
Director Regional NFPA
México, Centroamérica y el Caribe

+52(55)5611-6931 /5611-6851
amacias@nfpa.org

También podría gustarte