Está en la página 1de 13

ANALISIS DE OPERACIÓN,

ERGONOMIA INDUSTRIAL,
DISEÑO DE ESTACIONES
ESTUDIO DE DE TRABAJO
MOVIMIENTOS
ING.INDUSTRIAL

VALERIA ROJAS MUNIVE


ID: 3434784
 ANALISIS DE OPERACIÓN
El análisis de operación es utilizado dentro de
los procesos productivos para poder encontrar
una manera de realizar la actividad de una
manera mas eficiente y en el menor tiempo
posible , así mismo reducir costos de la misma
, para ello se analizan todos los elementos
productivos y no productivos de dicha acción
 ENFOQUES DEL ANALISIS DE
OPERACIÓN

• Analizar la finalidad u objetivo de la operación


• Analizar el diseño de la pieza u objeto con el
que se trabajara
• Analizar sus tolerancias y especificaciones
• Analizar el material con el que se trabajará
• Analizar los elementos productivos y no
productivos de la operación
• Realizar mejoras
 ERGONOMÍA INDUSTRIAL

Ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que


tiene como finalidad la adecuación de los
productos, sistemas y entornos artificiales a las
características, limitaciones y necesidades de sus
usuarios, para optimizar su eficacia, seguridad y
confort.
OBJETIVOS DE LA ERGONOMÍA
La ergonomía debe aplicarse
mediante la adaptación del
trabajo a las personas para:

• Prevenir accidentes y
enfermedades laborales

• Promover la salud

• Alcanzar el mejor grado de


bienestar humano y
productivo en el trabajo
 DISEÑO DE ESTACIONES DE TRABAJO

El diseño de la estación de trabajo es un aspecto


muy importante para realizar las operaciones ya
que retomando el tema de ergonomía es
importante para aspectos como, nuestra salud
física, prevenir accidentes laborales o
enfermedades y tener un bienestar humano
dentro de nuestra productividad en el trabajo.
 ANTROPOMETRÍA
La antropometría se define como una rama
fundamental de la antropología física tratando el
aspecto cuantitativo.
En el campo de la salud y seguridad en el trabajo y
de la ergonomía, los sistemas antropométricos se
relacionan principalmente con la estructura,
composición y constitución corporal y con las
dimensiones del cuerpo humano en relación con
las dimensiones del lugar de trabajo, las máquinas,
el entorno industrial y la ropa.
 ANTROPOMETRÍA
 TRABAJO MUSCULAR

.
 POSTURA EN EL TRABAJO
La postura que se adopta en el trabajo puede
analizarse y estudiarse desde diferentes perspectivas.
La postura pretende facilitar el trabajo, y por ello tiene
una finalidad que influye en su naturaleza, su relación
temporal y su coste (fisiológico o de otro tipo) para el
trabajador. Existe entonces una relación muy estrecha
entre las capacidades fisiológicas del cuerpo y las
características y los requisitos que demanda el trabajo.
El diseño de las estaciones de trabajo basado en la
antropometría y las posturas de trabajo es el mas
indicado ya que de esta manera evitamos lesiones
corporales y damos mayor eficacia a la realización de
las operaciones, optimizamos los movimientos y
damos mayor eficiencia al trabajador y a su calidad de
vida.
 ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL
DISEÑO DE ESTACIONES DE TRABAJO
EL ANALISIS DE OPERACIONES, LA
ERGONOMÍA INDUSTRIAL Y EL DISEÑO DE LAS
ESTACIONES DE TRABAJO, TRABAJAN EN
CONJUNTO PARA PODER OPTIMIZAR UN
PROCESO PRODUCTIVO, MEJORAR SU
CALIDAD Y EFICIENTAR SUS TIEMPOS DE
PRODUCCIÓN PERO AL MISMO TIEMPO
CUIDANDO DE LA INTEGRIDAD Y SALUD DEL
OPERADOR, TODO ESTO A CARGO DE
CONCLUSIONES INGENIEROS QUE REALIZAN DICHAS
ACCIONES.

GRACIAS

También podría gustarte