Está en la página 1de 9

DECRETO 1072 DEL 2015

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE
ENTRERRIOS.
Decreto 1072 del 2015
Requisito 2.2.4.6.28

■ cuyo objetivo consiste en garantizar el cumplimiento de las normas de


seguridad y salud en el trabajo, por parte de los proveedores, trabajadores
dependientes, trabajadores en misión, Contratistas y sus trabajadores
subcontratistas durante el desempeño de las actividades objeto del contrato.
Decreto 1072 del 2015
Requisito 2.2.4.6.28

■ cuyo objetivo consiste en garantizar el cumplimiento de las normas de


seguridad y salud en el trabajo, por parte de los proveedores, trabajadores
dependientes, trabajadores en misión, Contratistas y sus trabajadores
subcontratistas durante el desempeño de las actividades objeto del contrato.
■ Para dar cumplimiento al requisito mencionado, es necesario que los contratistas
que tengan a su cargo 10 o mas de 10 empleados presenten a la oficina de
secretaria General y de Gobierno los siguientes documentos mensualmente:

■ Política de Seguridad y Salud en el trabajo.(1 sola vez)


■ Actas de entrega de elementos de protección personal (mensual)
■ Registros de capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo (mensual)
■ Matriz de riesgos y peligros.
■ Evidencias de los Planes de acción, resultado de la matriz de riesgos y peligros.
■ Procedimiento para el reporte de accidentes e incidentes laborales.
■ Ánalisis estadístico de las frecuencia y severidad por accidentes de trabajo.
■ Copia de la investigación de los accidentes de trabajo con su respectivo plan de acción.
■ Independiente de la cantidad de empleados, si realizan trabajos en alturas ( trabajos en
altura a partir de 1,50 mts del nivel de la superficie) hay dos tipos de altura positiva
(ascender) y negativa (descender), deberá presentar lo siguientes documentos:

■ Concepto de aptitud para realizar trabajos en alturas emitido por médico especialista en
medicina laboral.

■ Programa y procedimiento de protección contra caídas con su respectivo plan de


rescate.

■ Certificado en el nivel AVANZADO 40 horas o Certificado del Reentrenamiento de 20


horas VIGENTE (1 año), para trabajos en alturas emitido por el SENA o Centro de
Entrenamiento Autorizado por este mismo o Certificado de la Competencia Laboral
“Controlar los riesgos de trabajo en altura, de acuerdo a la tarea a realizar, actividad
económica y normativa vigente”. Curso del Coordinador de alturas vigente ( 80 horas).

■ Certificado del curso de Coordinador de 80 horas emitido por el SENA o por el centro de
entrenamiento autorizado por este organismo.
■ Certificado del curso de Coordinador de 80 horas emitido por el SENA o por el
centro de entrenamiento autorizado por este organismo.

■ Matriz de los Sistemas y Elementos de Protección Personal Contra Caídas


(serial, certificación, fecha de fabricación, marca).

■ Copia de la Certificación de los Equipos y sistemas de Protección Contra


Caídas. (Físicos o medio magnético).

■ Copia del Permiso de Trabajo en alturas diligenciado que utilizarán durante la


tarea, autorizado por el Coordinador en sitio de trabajo.

■ Copia de las listas de verificación y chequeo diligenciadas que se utilizarán en


la actividad. (De equipos de alturas, escaleras, andamios entre otros).
■ Para trabajos con energías peligrosas:

■ Certificados para trabajos con energías peligrosas (riesgo eléctrico).

■ Matriz de los Sistemas y Elementos de Protección Personal para trabajos con


electricidad a utilizar (certificación, fecha de fabricación, marca).

■ Copia del formato del permiso para trabajos con energía peligrosas.

■ Certificados de las herramientas y equipos eléctricos a utilizar.


■ Para trabajos en espacios confinados:

■ Certificado de capacitación para Trabajos en Espacios Confinados.

■ Matriz de los equipos para el ingreso a espacios confinados.

■ Procedimiento para el Ingreso a Espacio Confinado.

■ Fichas técnicas y certificaciones de los equipos de medición para espacios


confinados.
■ Para trabajos en caliente:

■ Procedimiento de seguridad para trabajos en caliente.

■ Certificado de capacitación para Trabajos en caliente (mínimo 4 horas, vigente


1 año).

■ Copia del Permiso de Trabajo en caliente diligenciado, debe ser autorizado por
una persona que cuente con la capacitación para Trabajos en caliente.

■ Copia de las listas de verificación y chequeo diligenciadas que se utilizarán en


la actividad. (De equipos de soldadura y corte , EPP, condiciones del área,
entre otros).

También podría gustarte