Está en la página 1de 21

Desequilibrio Acido Base

 Alcalosis Respiratoria
 Alcalosis Metabólica

Dra. Lisbeth Acarigua


R 2 de Emergenciologia
ALCALOSIS
METABOLICA
DEFINICION

• pH ↑
• HCO3 ↑ ↑
• H+↓
ALCALOSIS
METABOLICA
LA PERDIDA DE ACIDOS VIA RENAL O GASTROINTESTINAL

MECANISMOS
COMPENSATORIOS

BOMBA Na /H K/H Formación de CO2 y H2O a partir de HCO3

PULMON: HIPOVENTILACION ELEVACION DE CO2


(CENTROS
RESPIRATORIOS)

POR 1meq de HCO3 la PCO2 0.7mmHg


CADA
TIPOS DE ALCALOSIS METABOLICA Y SUS CAUSAS

HIPOVOLEMICA VOMITOS DIARREA DIURETICOS


HIPOCLOREMICA CLORO EN ORINA <10meq/LIT (PERDIDA
DE CLORO EN H.

NO HIPOVOLEMICA POR EXCESO DE ACTIVIDAD


NO HIPERCLOREMICA MINERALOCORTICOIDE
CLORO en orina > 20meq/lt
ALDOSTERONISMO PRIMARIO

AUMENTO DE LA RENINA
HIPERPLASIA ADRENAL

HIPOKALEMIA CRONICA
MANIFESTACIONES CLINICAS

RESPIRATORIAS:

DISMINUCION DEL ESTIMULO


RESPIRATORIO

APNEA - PARO

HIPOXIA
TISULAR
CARDIOVASCULAR Y NERVIOSO:
VASOCONSTRICCION ARTERIOLAR

DISMINUCION DE FLUJO CEREBRAL Y CORONARIO

CEFALEA

CRISIS CONVULSIVAS

DEBILIDAD SOMNOLENCIA TETANIA

DISMINUCION DE CALCIO HIPOKALEMIA


DETERMINAR COMPENSACION ADECUADA O PROBLEMA MIXTO

PULMONAR SE ESPERA CO2

PCO2 ESPERADO = 0.7 X HCO3 + 20 (+/- 1.5 )

COMPRUEBA QUE LA HIPERCAPNIA ES COMPENSATORIA DE ACUERDO A


LOS NIVELES DE HCO3
TRATAMIENTO
TRATATAR CAUSA ESPECIFICA DE LA ALCALOSIS

REPONER PERDIDAS DE HCl ( DOSIS = HCO3 X PESO X 0.5 )


CLORO

SUSPENDER DIURETICOS PRODUCEN PERDIDA DE CL EN ORINA

UTILIZAR AHORRADORES DE K Y ACETAZOLAMIDA


ALCALOSIS
RESPIRATORIA
ALCALOSIS RESPIRATORIA

DEFINICION:

SE PRESENTA POR HIPOVENTILACION ALVEOLAR QUE OCASIONA DISMINUCION


DE CO2 Y SE ELIMINA MAS DEL QUE SE PRODUCE EN LOS TEJIDOS.

pH ↑
pCO2 ↓
H+ ↓
PUEDE SER :

1. AGUDA ENFERMO
CRITICO

2. CRONICA PACIENTES VENTILACION MECANICA


PROLONGADA
CAUSAS
RELACIONADAS CON
SISTEMA HIPOXIA
NERVIOSO:
EVC ANEMIA SEVERA
MENINGITIS GRANDES ALTITUDES
ENCEFALITIS
TUMORES MEDICAMENTOS
TCE PROGESTERONA
ANSIEDAD SALICILATOS
DOLOR NICOTINA
CATECOLAMINAS
CAUSAS
PULMONARES: OTRAS
:
NEUMOTORAX
SEPSIS
NEUMONIA
INSUFICIENCIA HEPATICA
EDEMA PULMONAR
VENTILACION MECANICA
ENFISEMA
INSUFICIENCIA
BRONQUITIS CARDIACA
CRONICA
EMBARAZO
ASMA
HIPERTIROIDOSMO
Manifestaciones clínicas:
ALTERACIONES MENTALES
MAREO
DISMINUCION FLUJO CEREBRAL Y
CORONARIO
CONVULSIONES
PARESTESIAS
TAQUICARDIA ARRITMIAS DOLOR TORACICO
DISMINUCION DE CALCIO IONIZADO
DETERMINACION AGUDO O CRONICO

MEDIANTE FORMULAS DE ACUERDO AL CAMBIO ESPERADO


DE

pH

HCO3
ALCALOSIS RESPIRATORIA AGUDA

CAMBIO EN pH = 0.008 x (40-pCO2)

Cambios HCO3 = 0.2 (cambio pCO2)

Diferencia de pH (paciente-normal)/diferencias pCO2 (paciente-normal) = 0.008

Descenso de HCO3 de 2meq /l por cada disminución de 10mmHg de CO2


ALCALOSIS RESPIRATORIA CRONICA

CAMBIOS DE pH = 0.017x(40-pCO2)

CAMBIO HCO3 = 0.5 (CAMBIO pCO2)

DIFERENCIA DE pH ( paciente-normal) / diferencia pCO2 (pac-normal= 0.017

DESCENSO DE HCO3 DE 5meq /l por cada disminución de 10mmHg de CO2


TRATAMIENTO:

EL TRATAMIENTO ES DIRIGIDO A LA CAUSA SUBYACENTE

PACIENTE CONECTADOS A VENTILADOR PUEDE MEJORAR DISMINUYENDO


EL VOLUMEN Y LA FRECUENCIA RESPIRATORIA.

USAR CEDACION ADECUDA.

También podría gustarte