Está en la página 1de 9

Conceptos fundamentales

en didáctica de la lengua
y la literatura
I parte
Sesión 02 / Profesor Gustavo Adolfo Aragón
Enero 26 de 2018
Conceptos clave en Didáctica
de la Lengua y la Literatura
Una relación presuposicional
• Ciencias de la Educación / Antecedentes: paideia griega
(Werner Jaeger), retórica (Quintiliano), Escolástica (de Aquino), el
Educación taller medieval y renacentista, las universidades renacentistas

Pedagogía • Labov / Bernstein

• Fernando Vásquez /
Didáctica Gloria Rincón / Mauricio
Pérez / Castaño
Los lugares, según función o representación

Saber
disciplinar Estudiantes Yo

Maestro La ética y el
ambiente Mi mamá

Alumno El profesor Por qué son


impotantes los
mandos medios
1. El sistema didáctico Conocimiento

El aula como
convergencia de tres
elementos dinámicos Estudiante

Profesor
¿Qué entiendo por transposición didáctica?
Considero que se trata de una operación intelectual, sensible,
operativa que realizamos los profes cuando queremos propiciar el
aprendizaje de algo en nuestras aulas.

• Digo que es intelectual porque se trata algo que posee una


raigambre congnoscitiva.

• Digo que es sensible porque implica y presupone un tipo de


relación con el otro / alteridad

• Digo que es operativa porque su esencia, para poder llegar a


ser eficiente, es dar lugar a un aprendizaje
Interdependencia entre las nociones

Sistema Transposición Contrato

Configuración Representación
Una implicación de lo que acabo de
plantear: los saberes son diversos

Experienciales
Ancestrales respecto del Disciplinares
mundo

Experienciales Escolares,
respecto de sí enseñables o
o subjetivos ajustados
Tipos de transposiciones

Fuertes Débiles

Involucran la Poseen un
subjetividad, la carácter general,
alteridad y la responden a
coyuntura programas

No generan
Están situadas, son distancia entre los
complejas y nichos epistémicos
pertinentes y lo que ocurre en
el aula

También podría gustarte