Está en la página 1de 15

DECRETO SUPREMO N°011-2019-TR

Reglamento de Seguridad y Salud en el


Trabajo para el Sector Construcción

2019
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
1
REGLAMENTO DE SST PARA EL SECTOR CONSTRUCCION.

El Decreto Supremo N° 011-2019-TR, publicado en El Peruano el jueves


11 de julio, aprueba el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
para el Sector Construcción. El presente reglamento tiene por objeto
establecer disposiciones mínimas en seguridad y salud en el trabajo a
nivel nacional para dicha actividad.
REGLAMENTO DE SST PARA EL SECTOR CONSTRUCCION.

El Reglamento indica las obligaciones de los empleadores y


trabajadores, así como la planificación del sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción. Tras su
fase de prepublicación y evaluación de sugerencias y
recomendaciones; el Reglamento de seguridad y salud en el trabajo
para el sector construcción consta de tres (3) títulos, seis (6) capítulos,
cuatro (4) subcapítulos, setenta y un (71) artículos, cuatro (4)
disposiciones complementarias finales y cinco (5) anexos.
A QUIEN APLICA?.

La norma es aplicable a todas las actividades del sector construcción, a


nivel nacional; y comprende a los/las empleadores/as del sector
privado, sus trabajadores/ras, cualquiera sea su modalidad de
contratación o vínculo laboral. También es aplicable a contratistas,
subcontratistas, empresas especiales de servicios o cooperativas de
trabajadores/as, personas bajo modalidades formativas y
trabajadores/as independientes; así como a quien, sin prestar
servicios, se encuentre dentro del lugar de trabajo, en lo que les
resulte aplicable.
NOVEDADES

1. Es un reglamento incompleto que solo aborda tangencialmente la


parte de gestión
2. Crea el Comité Técnico de Coordinación en SST
3. Especifica el contenido del Plan de SST de la Obra
4. Demanda el Procedimiento de autorización de visitas ver Art 10
5. Establece o demanda una cartilla de seguridad
6. Demanda mecanismo de USo de alcohol y/o drogas
NOVEDADES

7. Establece el contenido mínimo del Plan de SST de la Obra ver art 18


8. Desarrolla ampliamente el tema de Subcomités o Supervisores
9. Precisa cantidad de miembros de los Subcomités ver 27.1
10 Precisa el contenido del Plan de Respuesta ante emergencia para AT
e IP ver art 49
11 Brinda especificaciones para el ATS y el PETAR
ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
ANEXO 3
ANEXO 3
ANEXO 4
ANEXO 5
GRACIAS

También podría gustarte