Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO

ANTÚNEZ DE MAYOLO
FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA SANITARIA

CURSO: GESTIÓN EN SANEAMIENTO AMBIENTAL

DOCENTE: ING. GAMARRA TAHUA PATRICIA

TEMA: Otros Sistemas Funcionales con los que


se articula el SNGA.
ALUMNOS:
 ARANIBAR ALVA NELSON
 SANCHEZ CORPUS ANGIE
 SANCHEZ INCHICAQUI SILVIA
 SERNA LAVADO HERVER
No obstante se articulan a través de
mecanismos e instrumentos que se
implementan relacionados a la gestión del
ambiente y los recursos naturales. Se
consideran entre estos sistemas los
siguientes:
El SINAFOR es un sistema funcional creado
Para asegurar el desarrollo y ejecución de
las políticas públicas, normas e
instrumentos respecto a la gestión del
patrimonio forestal y de fauna silvestre.
Tiene por finaliad orientar, conducir,
coordinar, implementar y supervisar Los
diferentes instrumentos de gestión forestal y
de Fauna silvestre así como las funciones
Públicas y relaciones de coordinación de
Las instituciones del Estado en todos sus
sectores, niveles De gobierno, el sector
privado y la sociedad civil.

El ente rector del SINAFOR


es el Servicio Nacional Forestal
y de Fauna Silvestre (SERFOR).
MINAGRI,
MINAM,
PRODUCE,
SERFOR
MINCU,
MINCETUR, MEF,
OSINFOR,
CEPLAN SINAFOR

GOBIERNOS
CGFFS GOBIERNOS Regionales
LOCALES

Fuente: serfor, 2015.


Tiene por finalidad identificar y reducir los
riesgos asociados a peligros o minimizar sus
efectos, así como evitar la generación de
nuevos riesgos, así como la preparación y
atención de desastres mediante el
establecimiento de principios, lineamientos
de política, componentes, procesos de
origen natural e inducido por el hombre.
Fuente: sinagerd - pcm.
Fuente: sinagerd - pcm.
Su finalidad es orientar, integrar,
coordinar, ejecutar, supervisar,
evaluar y garantizar la aplicación y
cumplimiento de la política pública,
planes, programas y acciones desti-
nados a fomentar el crecimiento y
desarrollo de la acuicultura a nivel
nacional; y a promover prácticas
acuícolas que contribuyan a la
conservación y aprovechamiento
sostenible del ambiente donde se
desarrolle, conforme al marco
normativo vigente, para lo cual se
requiere la participación de todas las
El Ministerio de la Producción es el ente
entida- des y usuarios vinculados a las rector y máxima autoridad del SiNACUi
actividades acuícolas y responsable de su funcionamiento.
DIMENSIÓN SECTORIAL DEL SNGA

LA ESTRUCTURA DEL SNGA EN LA DIMENSIÓN


SECTORIAL ESTÁ CONFORMADA POR LAS FUNCIONES
Y ATRIBUCIONES DE CARÁCTER AMBIENTAL QUE LAS
AUTORIDADES AMBIENTALES SECTORIALES,
DESEMPEÑAN Y ARTICULAN DE FORMA SISTÉMICA.

A) COMPETENCIAS AMBIENTALES DE B) INSTRUMENTOS DE GESTIÓN


LOS SECTORES AMBIENTAL SECTORIALES
En esta dimensión, el SNGA cuyo ente rector es el MINAM, tiene
como competencias exclusivas diseñar y supervisar la política
nacional del ambiente y las políticas ambientales sectoriales, siendo
de cumplimiento obligatorio por todas las entidades del estado en
todos los niveles de gobierno.

Los sectores con competencia ambiental deben informar


periódicamente al MINAM con respecto a sus avances en la
formulación e implementación de sus instrumentos de gestión
ambiental en el marco del SNGA y los sistemas funcionales que
conforman.
A) COMPETENCIAS AMBIENTALES DE LOS B) INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
SECTORES AMBIENTAL SECTORIALES

Los sectores son responsables de proponer, Uno de los principales instrumentos


supervisar y evaluar la aplicación de la política que norma la gestión ambiental
ambiental del sector, las normas e instrumentos de sectorial es el Reglamento de Gestión
gestión ambiental, en el marco de la Política Ambiental, cuya finalidad es promover
Nacional del Ambiente y con opinión previa del y regular la gestión ambiental del
Ministerio del Ambiente.
sector. De acuerdo al artículo 5 de la
Directiva para fortalecer el
Adicionalmente, son responsables de conducir la desempeño de la gestión ambiental
gestión ambiental del sector, de la implementación sectorial aprobada mediante R.M.
del SEIA en el marco de sus competencias, de
018- 2012-MINAM, previa opinión
administrar la información ambiental sectorial en el
marco del SINIA, de las actividades de supervisión y favorable del MINAM, el Reglamento
fiscalización en el marco del SINEFA, de la gestión de Protección Ambiental Sectorial.
sostenible de los recursos hídricos y otros recursos
naturales, entre otros.
SITUACIÓN DE REGLAMENTOS SECTORIALES DE GESTIÓN
AMBIENTAL
Sectores Reglamento sectorial Situación actual

Fuente: DGPNIGA - MINAM, octubre 2015.

También podría gustarte