Está en la página 1de 12

“Viruela”

Eduardo Alberto López Galindo


Grupo: 302
Dulce Azucena Martínez Cleofas Matutino
¿Dónde se originó la viruela?

Los historiadores creen que la viruela apareció alrededor 10


000 A.C. durante los primeros acuerdos agrícolas en África
del noreste. De ella se extendió a la India mediante
comerciantes egipcios antiguos.
Viruela
La viruela es una enfermedad infecciosa seria, contagiosa y
a veces fatal que no tiene ningún tratamiento específico y la
única prevención es la vacunación.

¿Qué es la viruela?
Se propaga a través de diminutas gotas de la saliva de una
persona infectada que se emiten al toser, hablar o
estornudar.

¿Cómo se propaga?
Aparición de la viruela en
México
(Se observan algunos de
los datos sobre la
cantidad de muertos)
Método de la inoculación fue apoyado en gran medida por
la Iglesia.

Control y eliminación de
la viruela en México
La viruela fue declarada oficialmente erradicada en 1980, y
es la primera enfermedad combatida a escala mundial.

Erradicación mundial de
la viruela
Edward Jenner
• Formula: La vacuna contra la viruela contiene virus
vaccinia vivo, que está relacionado con el virus de la
viruela y proporciona inmunidad contra este.

Vacuna contra la viruela


• Administración: el médico pincha rápidamente una
pequeña superficie 15 veces con una aguja que se ha
sumergido en la vacuna.

• Efectos secundarios: fiebre, sensación general de


enfermedad (malestar) y dolores musculares.
"Aunque no exista una amenaza real hay que ser precavidos y
necesitamos defendernos si el virus volviera a reaparecer".
Actualmente la OMS cuenta con 32,6 millones de dosis
almacenadas en Ginebra (Suiza), además de los 27 millones de
vacunas que Francia, Alemania, Nueva Zelanda y EEUU se han
comprometido a donar en caso de necesidad.

Riesgos de reaparición de
la viruela

También podría gustarte