Está en la página 1de 9

AUTÓMATAS FINITOS

INTEGRANTES:
Ariadna Acevedo B. 8-712-1473
Madelhen Esquivel 8-827-214
Oreste Pérez 8-819-888
AUTÓMATAS FINITOS
El origen de los autómatas finitos se remonta a su uso
en máquinas electromecánicas.

En 1907, Andréi
Márkov formalizó un
proceso llamado En la década de 1960, se
cadena de Markov, establece su conexión
donde la ocurrencia de con las series de
cada evento depende potencias y los sistemas
con una cierta de sobre escritura.
probabilidad del
evento anterior.
En 1943, surge una primera
aproximación formal de los autómatas
finitos con el modelo neuronal de
McCulloch-Pitts.
Autómata:
Máquina que imita la figura y los movimientos de
un ser animado.
Qué es un Autómata Finito?
Un autómata finito (AF) o máquina de estado finito es un
modelo computacional que realiza cómputos en forma
automática sobre una entrada para producir una salida.

La finalidad de los autómatas finitos es la de reconocer lenguajes


regulares, que corresponden a los lenguajes formales más
simples según la Jerarquía de Chomsky.

Este modelo está conformado:


Qué es una Máquina de Estado Finito?

ENTRADA PROCESO SALIDA


Qué es un Autómata Finito Determinista?

Los Autómatas Finitos son máquinas teóricas que van cambiando de estado
dependiendo de la entrada que reciban. La salida de estos Autómatas está limitada a
dos valores: aceptado y no aceptado, que pueden indicar si la cadena que se ha
recibido como entrada es o no válida.

Formalmente, un Autómata Finito


Determinista (AFD) se define como
una Quíntupla. Σ es el alfabeto de entrada

AFD = (Σ, Q, δ, q0, F) Q es el conjunto finito y no vació de


los estados del Autómata
δ es la función de transición que indica en
Donde:
qué situaciones el Autómata pasa de un
estado a otro.
q0 es el estado inicial
F es el conjunto de estado finales de
aceptación
Qué es un Autómata Finito No
Determinista?

En los Autómatas deterministas sabemos exactamente cuál es la transición que


debemos llevar a cabo ante una determinada situación. Sin embargo, en los no
deterministas podemos encontrarnos con varias opciones e, incluso con
transiciones que se realizan sin considerar el correspondiente símbolo de la
cadena de entrada. Para tener en cuenta estas consideraciones.

AF ND = (Σ, Q, f, q0, F, T), f : Q x Σ 2Q

2Q es el conjunto formado por los subconjuntos de Q,


incluyendo a
Donde:

T es una relación binaria definida sobre Q que indica las


transiciones del autómata (si pT q existe una transición
desde p hasta q)
Autómata Finito Determinista (AFD) VS
Autómata Finito No Determinista (AFND)

AFD AFND

• La Transición desde un • La transición desde un


estado puede tener como estado puede tener
destino un único estado. múltiples destinos. Por eso
Por eso se llama se le llama no determinista.
determinista. • Permite transiciones con
• No se aceptan transiciones cadenas vacías.
con cadenas vacías. • No siempre se permite el
• Se permite el uso de uso de backtracking.
backtracking. • Requiere menos espacio.
• Requiere mas espacio. • Una cadena es aceptada si
• Una cadena es aceptada si solo una de todas sus
su transición es hacia un posibles transiciones son
estado final. hacia un estado final.
¡GRACIAS!

EJEMPLO AFD

También podría gustarte