Está en la página 1de 36

Bloqueo y etiquetado

Introducción

Esquema

1. Tipos de energía peligrosa


2. Procedimientos de control de energía
3. Requisitos adicionales de bloqueo y
etiquetado
Introducción

Objetivos de aprendizaje

• Porque los programas de bloqueo y etiquetado son


necesarios
• Cuando un programa se debe desarrollar
• Los procedimientos y los pasos que el programa debe
contener
• Los papeles y las responsabilidades del empleador y el
empleado
• Los requisitos de capacitación del programa y la
auditoría
Introducción

La importancia de
programas de bloqueo y
etiquetado

Los empleados que


realizan el
mantenimiento de los
equipos se ven
enfrentados a las
lesiones graves o la
muerte.
Introducción

Requisitos del programa


• Se requiere un programa si los
empleados realizan servicio o
mantenimiento de las máquinas o los
equipos que pueden arrancar de forma
inesperada o liberar la energía
almacenada.
• El programa debe:
‒ Establecer procedimientos para quitar
el suministro de energía y colocar los
dispositivos.
‒ Tratar la energía almacenada o
potencialmente acumulada, cuando
sea apropiado.
‒ Incluir requisitos de capacitación y
revisión de programa.

• Personalizar el programa para cada sitio


individual.
Introducción

Papeles y responsabilidades

Empleados afectados Empleados autorizados Otros empleados


Introducción

Definiciones

• Dispositivo de aislamiento de energía:


Un dispositivo mecánico que impide
físicamente la transmisión o liberación de
energía
• Equipo:
Un dispositivo que se conecta directamente
al dispositivo de aislamiento de energía
• Energía en cero:
El punto en el que se quitan todas las
fuentes de energía
Tipos de energía peligrosa

Qué necesita saber:


• Fuentes de energía que requieren una
evaluación de riesgos:
‒ Eléctrica
‒ Mecánica
‒ Química
‒ Hidráulica
‒ Neumática
‒ Potencial
1 Tipos de energía peligrosa

Evaluación de riesgos

• Identifique todas las fuentes de


riesgo.
• La energía peligrosa podría incluir
lo siguiente:
‒ Eléctrica
‒ Mecánica
‒ Química
‒ Hidráulica
‒ Neumática

• También considere lo siguiente:


‒ Energía almacenada o potencial
‒ Fuentes térmicas
‒ Factores humanos
1 Tipos de energía peligrosa

Energía eléctrica

• Este es el tipo de energía más común.


• Las fuentes incluyen lo siguiente:
‒ Energía eléctrica
‒ Electricidad estática
‒ Dispositivos de almacenamiento eléctrico

• Los resultados podrían incluir lo siguiente:


– Descargas eléctricas
– Quemaduras
– Electrocución
– Explosiones
1 Tipos de energía peligrosa

Energía mecánica

• Esta energía se crea por el movimiento


mecánico.
• Se puede encontrar en lo siguiente:
‒ Aparatos de transmisión de energía
‒ Ruedas volantes
‒ Correas
‒ Poleas
• El contacto con las piezas móviles
puede aplastar, fracturar, cortar o
amputar una parte del cuerpo.
1 Tipos de energía peligrosa

Energía química

• Es la energía producida por las reacciones


químicas.
• Podría causar salpicaduras.
• A menudo necesita ser controlada en tuberías y
otras porciones de equipo.

• Otros peligros relacionados con sustancias


químicas incluyen:
‒ Gas o calor de las reacciones químicas.
‒ Productos químicos peligroso.
1 Tipos de energía peligrosa

Energía neumática

• Es el producto de presión
almacenada de gas o aire en las
líneas neumáticas y los
recipientes.
• La presión se debe aliviar antes
de servicio o mantenimiento.
• Se puede encontrar en lo
siguiente:
‒ Sistemas presurizados
‒ Compresores
‒ Aire a través de cañerías
‒ Herramientas de
accionamiento neumático
‒ Gases
1 Tipos de energía peligrosa

Energía hidráulica

• Esta energía se deriva del


movimiento y la presión de
líquidos.
• Se encuentra comúnmente en
lo siguiente:
‒ Pistones
‒ Frenos hidráulicos
‒ Motores alternantes
‒ Prensas hidráulicas
1 Tipos de energía peligrosa

Energía potencial

• Es energía almacenada que


podría ser peligrosa si se
libera.
• Ejemplos incluyen lo
siguiente:
‒ Gravedad
‒ Resortes
‒ Energía térmica
Procedimientos de control de energía

Los procedimientos de control de energía deben


resumir lo siguiente:
1. El alcance de los procedimientos
2. El objetivo de los procedimientos
3. Cómo apagar el equipo
4. Cómo aislar las fuentes de energía
5. Cómo asegurar los equipos y las máquinas
6. La colocación, remoción y transferencia de los
dispositivos de bloqueo y etiquetado
7. Los procedimientos de prueba del equipo
8. Los papeles y las responsabilidades del empleado
9. Los medios para hacer cumplir
2 Procedimientos de control de energía

Resumen de los pasos

1. Preparación para el apagado


2. Apagado
3. Aislar las fuentes de energía
4. Colocar bloqueos y etiquetas
5. Controlar la energía residual
6. Verificar los métodos de control de
energía
2 Procedimientos de control de energía

Paso 1—Preparación para el


apagado

• Notificar a los empleados


afectados de las actividades.
• Identificar los procedimientos de
apagado.
• Identificar las fuentes de energía.

• Identificar los dispositivos de


aislamiento de energía.
• Determinar la cantidad y el tipo de
dispositivos de bloqueo y
etiquetado requeridos.
2 Procedimientos de control de energía

Paso 2—Apagado

• Apagar el equipo por su método normal de


apagado y prendido.
2 Procedimientos de control de energía

Paso 3—Aislar las fuentes de energía

• Utilice los dispositivos de aislamiento de


energía apropiados para la fuente de
energía, tales como:
‒ Disyuntores operados manualmente o
desconexiones eléctricas para la energía
eléctrica
‒ Válvulas para la energía neumática
‒ Bloquear o barreras para la energía
mecánica.
• Todos los dispositivos deben estar
equipados con un área para conectar una
pinza o un candado o tener un mecanismo
de bloqueo incorporado.
2 Procedimientos de control de energía

Paso 4—Colocar bloqueos y etiquetas

• Los bloqueos se unen para que el dispositivo no


se puede operar hasta que se eliminen los
bloqueos.
• Los dispositivos deben estar en la posición de
apagado.
• Las etiquetas indican que el dispositivo y el
equipo no se pueden operar.

• Bloqueos, etiquetas, letreros y sellos deben


estar bien unidos.
• El nombre del empleado autorizado se debe
incluir.
2 Procedimientos de control de energía

Programas de etiquetado
solamente

• Algunos dispositivos de
aislamiento de energía no
permitan bloqueos.
• Las etiquetas se unen donde se
colocaría un dispositivo de
bloqueo.
• Las desventajas incluyen:
‒ No protección física.
‒ Una falsa impresión de
seguridad.
2 Procedimientos de control de energía

Requisitos

Requisitos para todos los dispositivos:


• Durables
• Color, forma y apariencia estándares
• Lo suficientemente sustanciales para evitar la
remoción accidental
‒ Las etiquetas deben tener una resistencia
de desbloqueo mínima de 50 libras.

• Etiquetados con el nombre del empleado


autorizado
2 Procedimientos de control de energía

Requisitos adicionales de la etiqueta

• Legible y comprensible para todos los


empleados
• Contiene instrucciones de no operar o
energizar el equipo
• De un solo uso

• De cierre automático
• No liberable
• Aplicada a mano

Las mejores prácticas para usar tanto


bloqueos como etiquetas.
2 Procedimientos de control de energía

Bloqueo en grupo

• Un empleado autorizado tiene la responsabilidad


general.
• Cada persona verifica el bloqueo.
• Colocan los dispositivos personales a la caja de
bloqueo en grupo.

• Debe proporcionar el mismo nivel de protección.


2 Procedimientos de control de energía

Paso 5—Controlar la energía


residual

• Liberar, restringir o disipar toda la


energía residual.
• Prevenir la reacumulación de
energía.
• Aislar el espacio:
‒ Obturar la tubería.
‒ Desconectar y desalinear la
tubería.
‒ Doble bloquear las válvulas y
purgar los materiales
residuales.
2 Procedimientos de control de energía

Paso 6—Verificar los métodos de control de energía

• Asegurarse que los interruptores, las


válvulas y otros mecanismos no se
puedan prender.
• Activar los interruptores y palancas de
control de los equipos, y pulsar los
botones de prendido para asegurarse
de aislar la energía.
• Devolver los interruptores, las
palancas y los botones a la posición
de apagado.
• Utilizar un medidor para asegurarse
que la energía eléctrica no está
presente.
2 Procedimientos de control de energía

Procedimientos de arranque
• Inspeccione el área y elimine todas las herramientas,
los trapos y otros materiales.
• Asegúrese que el equipo sea funcionalmente intacto.
• Recoloque todos los resguardos y otros dispositivos de
seguridad, si aplica.
• Notifique a los empleados afectados que el equipo
estará arrancando.
• Compruebe el área de trabajo para asegurarse que
todos los empleados se coloquen de forma segura.
• Verifique que todos los controles estén en la posición
neutral o apagados.
• Quite los dispositivos de bloqueo y etiquetado.
• Notifique a los empleados afectados que los
dispositivos de bloqueo y etiquetado se han quitado y
el equipo o la maquinaria está lista para su uso.
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Varios turnos

El bloqueo y etiquetado que ocurre durante varios turnos:

• La protección debe extenderse entre


turnos.
• Los dispositivos de aislamiento de energía
deben permanecer bloqueados desde el
turno anterior.
• El turno siguiente debe verificar que la
energía está aislada y bloqueada de
manera correcta.
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Empleados afectados

Capacitación de los empleados afectados:

• Objetivo y uso de los procedimientos de control


de energía
• Limitaciones de un programa de etiquetado
solamente
• Cómo darse cuenta cuando se está utilizando un
procedimiento
• Quién está autorizado para realizar el trabajo
• Que se prohíbe reiniciar el equipo que está
bloqueado o etiquetado
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Empleados autorizados

Capacitación de los empleados autorizados:

• Las políticas y los procedimientos del programa


de control de energía
• El tipo y la magnitud de las fuentes de energía
peligrosa

• Los métodos y medios necesarios para el


aislamiento y el control de energía
• Limitaciones de un programa de bloqueo y
etiquetado
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Requisitos para volver a cursar


la capacitación

Se requiere el reentrenamiento en las siguientes


circunstancias:

• Cambios de asignación de las tareas


de un empleado.
• Las máquinas, los equipos o los
procesos cambian.
• El procedimiento de control de
energía se modifica.
• Hay insuficiencias en el
conocimiento de un empleado.
• Hay desviaciones en el cumplimiento
de los procedimientos.
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Auditoría

• La auditoría se realiza:
‒ Por lo menos cada año.
‒ Si se observa una debilidad o un problema.
• Las auditorías se realizan por los empleados
autorizados.
• Las auditorías revisan lo siguiente:
‒ Cumplimiento de los procedimientos de
aislamiento de energía
‒ Eficacia de los procedimientos de bloqueo y
etiquetado
‒ Capacitación de empleados
‒ Papeles y responsabilidades asignados
‒ Responsabilidades de la persona autorizada
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Documentación

Documentar las auditorías:


• Equipo que se controla
• Fecha de la revisión
• Nombres de los empleados
que participan
• Nombre del auditor
3 Requisitos adicionales de bloqueo y etiquetado

Contratistas

• Se los dicen de los procedimientos respectivos.


• Sus procedimientos deben ser tan eficaces como
el tuyo y cumplir con todos los códigos.
• Informe a todos los empleados afectados de los
procedimientos del contratista.

• Audite a los contratistas antes de trabajar y de


forma periódica para asegurarse de su
cumplimiento de los controles necesarios.
Finalizar

Resumen

• Los procedimientos de bloqueo y etiquetado


pueden impedir el arranque inesperado de una
máquina.
• Los tipos de energía peligrosa incluyen energía
eléctrica, mecánica, química, neumática,
hidráulica y potencial.
• Se requiere un programa que incluye la
capacitación y la auditoría.

• Los sistemas de bloqueo ofrecen más protección


que los sistemas de etiquetado.

También podría gustarte