Está en la página 1de 8

Análisis de Mercado

2.1.4. Perspectivas de mercado


2.1.5. Posibilidad de desarrollo
2.1.4. Perspectivas de mercado

• Las perspectivas de mercado son todas aquellas características


como la competencia, la iniciativa del productor y la posibilidad que
se debe tomar en cuenta para sacar un producto a la venta.
Identificación de oportunidades de negocio

1. Búsqueda proactiva: La empresa identifica una


demanda del exterior de un distribuidor o
intermediario para su producto o servicio a
través de diferentes fuentes de información vía
internet o a través de una institución encargada
de la promoción externa.
2. Búsqueda externa: La empresa busca una
oportunidad de exportación debido a al
contracción del mercado interno por sus
productos, o porque se percata de la importancia
de los mercados externos.
Condiciones socio-culturales
• Idioma
• Considerar que algunos países prefieren el
consumo de producto locales, normas de
distribución, promoción, presentación y
etiquetado.
• Acuerdos comerciales regionales.
2.1.5. Posibilidad de desarrollo.

Son las oportunidades que la organización tiene para sobresalir en el


ámbito que se desarrolle. Un estudio o información sobre la competencia
es de utilidad para el crecimiento, ya que puedes saber como se
encuentran los demás y aprovechar esas desventajas a favor de la
organización.
La empresa puede crecer gracias a:
Diversificación
Penetración
Desarrollo del mercado
Desarrollo del producto
Identificar el perfil del cliente

• Ubicación geográfica del mercado


• Tamaño del mercado o numero de clientes potenciales
• Consumo de empresas del producto (como material o partes de la
producción)
• Características demográficas-económicas de la población que demanda
el producto:
1. Edad o rango de edades.
2. Nivel socioeconómico
3. Escolaridad
4. Religión
5. Ingresos y gastos
El crecimiento de la empresa se refiere a incrementos de tamaño en
variables tales como el volumen de activos, la producción, las ventas,
los beneficios o el personal empleado.

Esto se debe a varios motivos:


• El crecimiento es entiende como un “síntoma” de que todo marcha bien
en la empresa
• En entornos tan dinámicos y competitivos las empresas tienen que crecer
y desarrollarse continuamente, ya que si no esto causará un atraso con
respecto a los demás o en el peor de los casos, un estancamiento que
lleve al quiebre a la organización
• El objetivo de crecimiento está estrechamente relacionado con la función
de utilidad de los directivos de la empresa debido a que estos tienen las
riendas de la organización en sus manos y sus decisiones son de suma
importancia para ir hacía adelante con respecto a la visión de la empresa
Gracias

También podría gustarte