Está en la página 1de 12

EL MERCADO MUNDIAL DE CAPITALES

EL MERCADO MUNDIAL DE CAPITALES

Un mercado de capitales reúne aquellos que quieren invertir dinero y


aquellos que solicitan prestamos. Entre el grupo de inversionistas, podemos
encontrar corporaciones con excedente de efectivo: individuos, fondos de
pensión, y compañías de seguros.

HORIZONTES:
Los bancos comerciales desempeñan una función indirecta de vínculo. Toman
depósitos en efectivo de corporaciones e individuos y pagan por ella una tasa
de interés. Entonces, otorgan el dinero a prestatarios a una mayor tasa de
interés, y obtienen una ganancia a partir de la diferencia en los vínculos.
Reúnen a los inversionista y a los prestatarios, y cobran una comisión por
hacerlo. Por ejemplo, Interbolsa en Colombia puede actuar como un corredor
para un individuo que quiere invertir cierta cantidad de dinero.
LOS PRÉSTAMOS DEL MERCADO DE CAPITALES A
CORPORACIONES SE HACEN EN DOS FORMAS:
PRESTAMOS CONTRA CAPITAL:
Se lleva a cabo cuando una corporación vende acciones a los inversionistas. El
dinero que la corporación recibe a cambio de las acciones puede utilizarse para
comprar plantas y equipos patrocinar comercios de investigación y desarrollo,
pagar nominas y así sucesivamente.
PRÉSTAMO CONTRA PASIVOS:
Requiere que la corporación reembolse una porción predeterminada de la cantidad
del prestamos,( la suma del principal mas el interés establecido) a intervalos
regulares, sin importar la cantidad de utilidades que este generando. Los
préstamos contra pasivos incluyen préstamos en efectivo, por parte de los bancos,
así como fondos reunidos a partir de la venta de bonos corporativos a los
inversionistas.
Causas del Crecimiento del Mercado Global de Capitales:
 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC`S)
 Desregulación de los Servicios Financieros
 El Mercado Mundial de Bonos: (Eurobono y bonos extranjeros)
EL ROL DEL FMI DENTRO DEL MERCADO MUNDIAL DE
CAPITALES
La globalización de los mercados financieros hace necesaria la definición de
mecanismos que prevengan crisis, cuyo impacto general sería mucho mayor y
más rápido que en ausencia de un mercado tan integrado. En esta línea se
plantea una reforma para propiciar lo que el FMI denomina una liberalización
ordenada de los movimientos de capital.
LA CRISIS MONETARIA INTERNACIONAL – CAUSAS Y EFECTOS:
La magnitud de una crisis monetaria internacional financiera es algo que es
difícil de medir. Por esta razón, los gobiernos prefieren intervenir pronto, o les
da “susto” no hacerlo, en la medida en que no se sabe a ciencia cierta si buena
parte del sistema está a punto de caer con las consecuentes repercusiones
sobre el sector real, o si sólo se trata de unos casos aislados, hecho en el cual
no se requeriría todo un programa de salvamento.
Varios estudios internacionales han tratado de comparar las crisis ocurridas en
el mundo y sacar lecciones, en cuanto a mejores prácticas o políticas, para los
gobiernos que en la actualidad afrontan problemas en el sector financiero. La
pronta toma de medidas correctivas es esencial.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

IDENTIFICACION DE
OPORTUNIDADES

DISEÑO DEL GESTION DE PRUEBA DE


PRODUCTO BENEFICIO MERCADO

INTRODUCCION
AL PRODUCTO
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
IDENTIFICACION DE
OPORTUNIDADES

Tiene por objeto definir los mercados y generar ideas que serán la base
para entrar a dichos mercados
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
DISEÑO DEL
PRODUCTO

Las nuevas ideas son evaluadas y perfiladas para obtener un producto de


características físicas y psicologicas que indiquen una probavildad alta de éxito
en el mercado
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PRUEBA DE
MERCADO

En esta prueba se realizan las pruebas o test tanto de las características físicas del producto
como los originales de la publicidad, así como de los diferentes aspectos del producto:
promoción ,precio y distribución
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
INTRODUCCION
AL PRODUCTO

Una vez se a superado con éxito las etapas anteriores se decide a la introducción del
producto
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
GESTION DE
BENEFICIO

Para eso la empresa diseñara un sistema de información y control, que a medida que el
producto avanza en su ciclo le permita realizar un análisis de la respuesta ,que a medida que
los consumidores y los competidores, así como proveedores y distribuidores y otros miembros
del canal adopten ante cualquier decisión con respecto a la decisión del marketin

También podría gustarte