Está en la página 1de 6

*

EDAD MEDIA
 Marco Terencio Varrón realiza estudios sobre
la gramática, historia y uso de la lengua latina,
concluyendo que la tarea del lingüística es la de
descubrir y clasificar las reglas que gobiernan
al lenguaje.

 Acerca del significado de las palabras San Agustín reconoce la


ambigüedad que puede dar pie a problemas
en la interpretación correcta del sentido de una palabra.
 La Gramática normativa es la base de las investigaciones en la
lingüística durante esta época.
Escolásticos estudian Sustancia de la lengua en Lenguas derivadas del
latín

Durante la edad media los romanos realizan análisis lingüísticos


limitados al campo de la gramática normativa heredada de los griegos,
sus estudios son relevantes pues se transmiten al resto de Europa a lo
largo de toda la Edad Media, difundiendo así los conocimientos
lingüísticos de los griegos.
EDAD MODERNA
En estos siglos se trabaja con más precisión la descripción de los sonidos de
las lenguas; se diferencia sonido de letra.

Se considero al hebreo como la lengua madre.

 La Edad Moderna se caracteriza por la búsqueda de una Gramática general


(universal), válida para todas las lenguas.

 Los estudios sobre el lenguaje se dividen en dos


grandes corrientes,
orientadas principalmente al
análisis y descripción de las lenguas
semíticas y americanas y al
estudio genealógico de las lenguas
: el Empirismo y el Racionalismo.
Las novedades lingüísticas que se presentan durante la Edad Moderna
son: el surgimiento del concepto de evolución diacrónica de las lenguas y el
parentesco entre las mismas. La importancia de la fonética porque se
quiere conocer bien el latín.

Las novedades lingüísticas que se presentan durante la Edad Moderna


son: el surgimiento del concepto de evolución diacrónica de las lenguas y el
parentesco entre las mismas. La importancia de la fonética porque se
quiere conocer bien el latín.
EDAD
CONTEMPORÁNEA

Es en esta edad en la que nace y se desarrolla una corriente lingüística


que toma una postura crítica frente a la gramática tradicional que se
considera como precientífica: la Lingüística Histórico-Comparativa (siglo
XIX).
Los grandes maestros de esta corriente son: Rask, Bopp, Humboldt, Díez,
entre otros.

Los estudios de fonética cobran gran auge considerándose ciencia


experimental.

Surge Nueva escuela: Neogramáticos que representan última fase del


método histórico de los estudios lingüísticos .
Estudiar la estructura del sistema de una lengua tiene diversas formas
de realizarse y llevarse a cabo según el enfoque adoptado
Gramática tradicional
Gramática estructural
Gramática generativo – transformacional
Gramática funcional Gramática textual
Gramática del sentido y la expresión
 Etc.

Con Saussure surge, frente a una lingüística


trascendente , una lingüística con
propuestas inmanentes.

Estudios histórico comparativos de las lenguas indoeuropeas .La


gramatica comparada obtiene un gran éxito.

También podría gustarte