Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS
INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN DE OBRAS

DOCENTE: ING. GUIDO FARFAN QUISPITUPA

DETERMINACIÓN DE RUTA CRITICA

INTEGRANTES:
 WILMAN PONCECA QUISPE
 MAYUMI BAUTISTA QUISPE
 EDISON MONTOYA CCENTE
INTRODUCCIÓN

Una planeación de cualquier obra u otra actividad


vinculada a la ejecución de procesos, nos genera la
necesidad como estudiantes del curso de
programación de obras de contar con una
herramienta que nos permita a través de un
diagrama, Una herramienta que me permita estimar
el tiempo más corto en el que es posible completar
un proyecto, es el método de la ruta crítica (CPM-
Critical Path Method) o del camino crítico.
OBJETIVO

 Conocer el concepto de la ruta crítica

 Lograr su interpretación de la ruta crítica.

 Desarrollar ejemplos para su interpretación.


MARCO TEÓRICO

El método de ruta crítica es una técnica paso a paso de gestión de

proyectos utilizada para identificar actividades en la ruta crítica. Es un

enfoque de programación que divide el proyecto en varias tareas de

trabajo, las muestra en un diagrama de flujo y luego calcula la

duración del proyecto en función de las duraciones estimadas para

cada tarea. Identifica las tareas que son críticas, según el tiempo, para

completar el proyecto.
Ventajas de la ruta critica

• Brinda una representación visual de las actividades del


proyecto, presenta claramente el tiempo requerido para
completar las tareas y realiza seguimiento de las actividades
para que no se queden atrás.
• El método de ruta crítica también reduce la incertidumbre, ya
que debe calcular el tiempo más corto y más largo para
completar cada actividad.
• Brinda una representación visual de las actividades del
proyecto, presenta claramente el tiempo requerido para
completar las tareas y realiza seguimiento de las actividades
para que no se queden atrás.
Según el Dr. Bennett, el método de la ruta crítica también tiene

tres ventajas principales para los gerentes de proyecto:

Identifica las tareas más importantes

Ayuda a reducir los plazos

Comparar la planeado con lo real


Pasos para determinar la ruta critica

Paso1: Especificar cada actividad


Utilizando el plan de estructura
del proyecto usted debe Paso 2: Definir las dependencias (secuencia
identificar cada actividad (o
tarea) que participa en el de la actividad)
proyecto. Esta lista de Paso 3: dibujar el diagrama de red
Algunas actividades dependerán de la
especificaciones sólo debe finalización de otras.
incluir actividades de alto
nivel. ¿Qué tarea debe llevarse a cabo antes de que ocurra
esta tarea?

¿Qué tareas se deben terminar al mismo tiempo


que esta tarea?

¿Qué tareas deben ocurrir justo después de esta


tarea?
Paso 4: Calcular el tiempo de finalización de la actividad
El método de estimación se presenta en
fórmulas para calcular la duración del
tiempo con mayor precisión. Paso 5: identificar la ruta critica
-Usted puede ver su
a = tiempo optimista
diagrama de red y
m = tiempo más probable. simplemente identificar el
camino más largo a través de
b = tiempo pesimista. la red, la secuencia más larga
de actividades en el camino.
Estos tres valores identifican lo que Asegúrese de buscar el
ocurre en un estado óptimo, lo que es camino más largo en
más probable y lo que ocurre en el peor términos de la duración más
de los casos. larga en días, no el camino
E significa estimación y 4 y 6 representan el con la mayoría de los casillas
método estándar para colocar más peso en el o nodos.
valor más realista. -También puede identificar las actividades críticas con la técnica de Paso adelante /
Paso atrás ,identificar las fechas de inicio y fechas finales más tempranas y las últimas
E = (a + 4m + b) / 6 fechas de inicio y fechas finales de cada actividad.

E = (a + m + b) /3
Paso 6: Actualice el diagrama de la ruta crítica para mostrar el progreso

A medida que avanza el proyecto usted identificará


los tiempos reales de finalización de la actividad. El
diagrama de red se puede actualizar para incluir
esta información (en lugar de seguir utilizando
estimaciones).

Al actualizar el diagrama de red a medida que


surge nueva información, usted puede volver a
calcular una ruta crítica diferente. También tendrá
una visión más realista de la fecha de finalización
del proyecto y podrá saber si está cumpliendo o no
con los plazos
OTROS ESCENARIOS EN EL MÉTODO DE LA RUTA CRÍTICA
Uno de los mayores beneficios del método de ruta crítica es identificar las tareas
cruciales, aquellas que si faltan afectan la fecha de finalización de su proyecto.

• Reducir su calendario
• Ejecución rápida (Fast Tracking)
• Compresión
• Administrar las limitaciones de recursos
• Nivelación y expansión de recursos
• Evaluación del Proyecto final
• Flexibilidad y evaluación de retrasos
SOFTWARE DE RUTA CRÍTICA

Las tareas en la ruta crítica ahora tienen barras de Gantt.


.

CÓMO DIBUJAR UN

DIAGRAMA DE RED?
Cómo usar la técnica de Paso adelante/Paso atrás

Es otra forma de encontrar la ruta crítica. Es mejor utilizarla cuando tiene varias
secciones o múltiples puntos de entrada para una actividad.

términos:

Tiempo de inicio más temprano (ES): El tiempo más temprano en el que una actividad
puede comenzar una vez que las actividades dependientes anteriores se hayan
completado.

Fecha final más temprana (EF): La fecha de inicio más temprana de la actividad más el
tiempo requerido para completar la actividad (lo más pronto que se puede completar la
actividad).

Últimas fechas de finalización (LF): La última fecha en que se puede completar una
actividad sin retrasar todo el proyecto.

Fecha de inicio más reciente (LS): La última fecha de finalización menos el tiempo
necesario para completar la actividad.
Cómo hacer el Paso adelante: Cómo hacer el Paso atrás:

EF = ES + Duración LS = LF - Duración

¿DETERMINACIÓN DE RUTAS CRÍTICAS: ¿CÓMO SE

DETERMINA LA HOLGURA?

La Holgura = IL – IC = TL – TC
PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR GRAFOS
EJEMPLO: LAS ACTIVIDADES DE UN PROYECTO ESTÁN CORRELACIONADAS SEGÚN LAS
RELACIONES DE PRECEDENCIA QUE SE INDICA. SE REQUIERE GRAFICAR LA RED DE
FLECHAS.
ACTIVIDAD PRECEDENCIA
A -
B -
C -
D A
E C
F B,D
O E.F
RESPUESTA:

A D

B F G

C E
DURACIÓN DE UNA ACTIVIDAD
tij= m
j
i
• Duración de una actividad según PERT = experiencia

tij= m
i j

• Duración de una actividad según CPM


= probabilidades
REPRESENTACIÓN DE TIEMPOS PARA COMENZAR Y
TERMINAR UNA ACTIVIDAD

Tiempo tiempo de
inicial mas terminación
próximo Ti op Tt op
mas próximo

tiempo Ti ps Tt ps
tiempo de
inicial mas terminación
lejana mas lejano
MAS EJEMPLOS:
CALCULOS DE REDES Y TIEMPOS DE ACTIVIDADES

A C
4 3

0 E 0 0
inicio 3 fin

B D
1 2
CALCULO DE TIEMPOS DE INICIO Y
TERMINACIÓN MÁS PRÓXIMO

A C
0 4 4 7

4 3
E
0 0 7 10 10 10

D 3 0
B
1 3
0 1

1 2
CALCULO DE TIEMPOS DE INICIO Y
TERMINACIÓN MÁS LEJANO

A C
0 4 4 7
0 4 4 7

• CANGREJO 4 3
E
0 0 7 10 10 10
0 0 7 10 10 10

B D 3 0
1 3
0 1
5 7
4 5
1 2
CALCULO DE HOLGURAS
SE DETERMINA UNIENDO TODAS LAS ACTIVIDADES CUYAS HOLGURAS SEAN
CERO (RUTA CRITICA)

H=0

H=0
H=0
H=0
0 4 4 7
0 4 4 7

4 3

H=0

H=0
H=0

H=0
0 0 7 10 10 10
0 0 7 10 10 10
H=4
H=4
H=4

H=4

3 0
1 3
0 1
5 7
4 5
1 2
LA RUTA CRITICA (CRITICAL PATH)

H=0

H=0
H=0
H=0
0 4 4 7
0 4 4 7

4 3

H=0

H=0
H=0

H=0
0 0 7 10 10 10 tiempo total de 10 días que
tardará en culminarse
0 0 7 10 10 10

H=4
H=4
H=4

H=4

3 0
1 3
0 1
5 7
4 5
1 2
¿QUE ES LA HOLGURA?

• ES EL MARGEN DEL TIEMPO QUE TENEMOS PARA REALIZAR ESA ACTIVIDAD SIN RETRAZAR EL PROYECTO
EJEMPLO 2
H=5
0 2

5 7

H=0 H=0 H=0 H=0


0 0 0 4 4 7 7 12 H=0
12 12
0 0 0 4 4 7 7 12
12 12

inicio A C E fin
4 3 5
H=11
0 1
11 12

1
CONCLUSIONES:

 Se conoció el concepto de la ruta crítica

 Se logró la interpretación de la ruta crítica.

 Se desarrolló ejemplos para su interpretación.

También podría gustarte