Está en la página 1de 6

FACULTAD : CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES

INTERNACIONALES
Carrera: Licenciatura en Relaciones Internacionales

Duración: 9 semestres

Campus :Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Políticas


y Relaciones Internacionales, Praga y Trieste s/n Col. Residencial Las Torres,
Monterrey, Nuevo León, México. C.P. 64930.

Mascota: El águila es la mascota


representativa de
la Facultad de Ciencias Políticas y
Relaciones Internacionales.
• Como representante en organismos internacionales (como Naciones Unidas o en una
organización no gubernamental).
• Como negociador internacional en un acuerdo, convenio, contrato político-comercial entre
países y/o organismos internacionales.
• Como enlace entre una empresa y un gobierno en asuntos políticos internacionales.
• Como analista político internacional para un medio de comunicación, organismo, empresa o
gobierno que ayude a la toma de decisiones para encontrar soluciones a temas internacionales.
• En el área de relaciones públicas y diplomáticas.
• En empresas internacionales: exportación, importación, investigación de mercado, turismo,
proyectos especiales de una misma empresa en diferentes países, etc.
• Como analista en el área de planeación estratégica de una empresa internacional.​
• En establecer franquicias que se traen de otros países.
• En tener su propio negocio.
Principalmente la escogi porque se me da el aprender idiomas
rápido, el tratar con personas, también me gusta el viajar a lugares
diferentes, conocer personas, etc.
Pienso que puedo llegar a ser bueno en esta licenciatura si me
esfuerzo y me preparo bien
Y pues la razón mas obvia es porque fue la única que me llamo la
atención
AREA DEL CONOCIMIENTO

• Hablar varios idiomas: El profesionista de esta área, mantienen contacto directo con diplomáticos
de otros países, por lo que el hablar diferentes idiomas le abrirá mejor las puertas para el
desempeño profesional.
• Gusto por viajar: Conocer diversos países y culturas son importantes dentro de las Relaciones
Internacionales, no basta con saber la teoría, los viajes proporcionan una mejor experiencia y
conocimiento, además de que es muy útil para estudiar y practicar diferentes idiomas.
• Conocimiento de los protocolos: Es importante que el profesional de esta área conozca los
protocolos que existen en los países, pues cada nación tiene sus reglas y normas de cortesía
originadas de su historia y contexto. Tener información de este tema es de gran utilidad pues
permite mantener relaciones cordiales pues muestra un respeto hacia la cultura y las personas de
cada país.
• Información de noticias: El profesionista en relaciones internacionales debe mantenerse al tanto
de las noticias actuales, conocer el contexto de lo que ocurre en los países, así como los aspectos
de gran relevancia histórica, cultural, política, económica y social.
• Conocimiento multidisciplinario: Es importante que el profesionista en esta área estudie para tener
conocimientos básicos de diversas disciplinas que le permitan desarrollarse integralmente en sus
labores.

También podría gustarte