Está en la página 1de 12

“CANTANDO, CANTANDO…

LA FIGURA VOY TOPANDO


Y CON AYUDA DE LA
TABLET
LOS MENSAJES VOY
CREANDO”
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
• Los participantes para esta actividad son los estudiantes de
grado décimo, que pertenecen a la institución distrital Republica
Dominicana ubicada en la ciudad de Bogotà, localidad 11 de
Suba , barrio Villa Maria, estos jóvenes tiene un promedio de
edad entre los 15 y los 17 años. Son considerados como una
población flotante debido a problemáticas de carácter social.
OBJETIVOS DEL APRENDIZAE
• Identificar algunas figuras literaria a partir de letras canciones conocidas por
los estudiantes
• Componer textos de carácter literario (versos) en donde se evidencie el uso
de las principales figuras literarias.
• Utilizar las TIC para afianzar las temáticas vistas, apoyados en recurso
multimedia ( videos, audios, pruebas virtuales).
PERTINENCIA DE LA HERRAMIENTA
WEB 2.0
Mobile Learning es una herramienta de aprendizaje que se desarrolló a partir de la web
2.0 para facilitar el aprendizaje autónomo de los estudiantes en diferentes contextos
incentivando su motivación par aprender.
Una pedagogía implementada desde los dispositivos móviles es capaz de integrar las
diferentes inteligencias múltiples de Gardner (lingüística, lógica, visual, musical,
kinestésica, colaborativa, emocional) en la vida cotidiana de los estudiantes y sus
familias.
La evaluación haciendo uso de esta herramienta flexibiliza la aprehensión del
conocimiento en un sentido más formativo y menos cohersitivo. Así mismo, al ser
interactivo, propende en la recuperación del planeta al minimizar el uso del papel.
DESCRIPCIÒN DE LA ACTIVIDAD
A través del blog de los profesores desarrollaremos la lectura de la guía que sobre figuras literarias en
relación con la música vamos a trabajar. Para ello utilizaremos las tabletas digitales y de manera
individual. Es importante aclarar que la actividad la vamos a aplicar en tres sesiones de clase de 45
minutos cada una.
La guía está estructurada en cinco partes:
1. Entrada musical audio (10 segundos)- actividad de motivación
2. Conceptos, significado y ejemplo de las figuras literarias
3. Incursión de la música en las figuras literarias (videos)
4. Resolución de actividades gramaticales y actitud verbal para afianzar el tema
5. Evaluaciòn.
INSTRUCCIONES AL PARTICIPANTE
1. Con la ayuda de la Tablet cada estudiante de manera autónoma optimizará el tiempo para leer la guía, escuchar los audios
y observar los videos que explican la temática. https://www.youtube.com/watch?time_continue=25&v=--
9fHrzHKGk&feature=emb_logo
2. Con la información anterior se formaran seis grupos de seis personas cada uno para efectos de identificar, clasificar,
enumerar en la letra de una canción vallenata. Luego se socializaran las respuestas a partir de una lluvia de ideas.
3. Para cerrar la actividad los estudiantes responderán a una prueba de selección múltiple, diseñada por los profesores
utilizando la pagina web Google
formshttps://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe3xa5yoslHWbnPvG7ChrI0pIfjjiRRNnK-
ISgg6smJaFO_SA/viewform?vc=0&c=0&w=1

4. Como actividad de refuerzo para la casa los estudiantes escribirán o grabarán en whatsapp dos estrofas de cuatro versos
cada una utilizando la metáfora en su composición.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
Para la evaluación tendremos en cuenta:
a) Trabajo autónomo y flexible(tareas en casa-cuestionario bucle) 33%
b) Actividad en clase, ambiente colaborativo (guía de trabajo en clase) 33%
c) Auto-organización de los participantes (conformaciòn de grupos) 33%
REFERENCIAS
• file:///C:/Users/Manuel/Downloads/SC%20potencialidad%20pedagogica
%20y%20utilidad%20del%20M-Learning%20(2).pdf

También podría gustarte