Está en la página 1de 21

Proceso de Desarrollo Integral

Evangelismo Consolidación Capacitación


Verdades del desarrollo espiritual
1. Discipular implica evangelizar. Para hacer
discípulos primero debemos ganarlos.
2. Discipular implica seguir un proceso de
relación y cooperación. Nadie crece por si
sólo al menos en los primeros meses
o años.
Capitulo 8: Ciclo evangelístico

Proceso estratégico
desarrollado cada 6 semanas
para identificar, interceder,
contactar, invitar y llevar un
amigo a una actividad especial
de evangelismo.
Capitulo 8: Ciclo evangelístico
Inicio del ciclo:
1. Una reunión inspiradora y poderosa de M.E.P para
comprometer a todos los lideres con el evangelismo.
2. Una reunión de planificación inspiradora y poderosa
para comprometer a todo el equipo de trabajo en el
evangelismo.
Capitulo 8: Ciclo evangelístico
Etapas del ciclo:
Semana 1: Hacer lista de invitados.
Semana 2: Interceder por el invitado.
Semana 3: Contactar al invitado.
Semana 4: Confirmar la asistencia del invitado al día
especial evangelístico.
Semana 5: Ayunar por su invitado
Semana 6: Llevar al invitado al Circulo y al día feliz en la
iglesia
Capitulo 9: Ciclo de consolidación
Proceso estratégico desarrollado en
6 semanas para afirmar y dar
solidez al nuevo, que culmina con
una experiencia sobrenatural con
Dios en un retiro de tres días que
se llama pacto con Dios.
Capitulo 9: Ciclo de consolidación
El objetivo del ciclo de
consolidación es que el nuevo sea
sano y libre en su alma para que
haga de la iglesia su nuevo hogar y
de la Palabra su norma de vida
Capitulo 9: Ciclo de consolidación
Principios de la consolidación:
1. Atención personalizada: alguien del C.F. debe atender
al nuevo convertido, principalmente el que lo invito.
2. Retiro pacto con Dios: un retiro de viernes a domingo
o de todo un sábado.
Capitulo 9: Ciclo de consolidación
Actividades claves del retiro de pacto
1. Pre-Pacto: reunión previa para preparar el corazón de los
nuevos para el retiro.
2. Pacto: el retiro para que el nuevo RESTAURE la relación con
Dios, consigo mismo y con el prójimo.
3. Post-Pacto: reunión a la semana siguiente del retiro para
animar al nuevo a conservar su experiencia con Dios.
Capitulo 10: Ciclo de Capacitación

Proceso estratégico que a diferencia de los


otros dos, dura 7 meses, organizado en 5
niveles de 5 lecciones cada uno, es decir 25
lecciones en total.
Capitulo 10: Ciclo de Capacitación
Claves del ciclo de capacitación
 No se invita al nuevo a un proceso de 7 meses o 25 lecciones;
se les pide que se comprometan solamente a 5 lecciones en 5
semanas.
 La clave es llevar poco a poco al nuevo en su crecimiento.
 Al final de cada entrenamiento se le da un diploma en el culto
dominical.
Capitulo 10: Ciclo de Capacitación
Escuelas de capacitación
NIVEL 1: Primeros pasos en la vida cristiana y afirmar su fe.

NIVEL 2: Desarrollar madurez por medio de formar valores.

NIVEL 3: Enseñar la doctrina bíblica.

NIVEL 4: Guiar a descubrir el ministerio según la forma, dones y talentos.

NIVEL 5: Preparación de los futuros lideres de C.F.


Ideas claves de la sección
1. Todo proceso de discipulado requiere
evangelismo y seguimiento constante al
nuevo discípulo.
2. El ciclo de evangelismo se debe abrir con
una poderosa e inspiradora reunión de
M.E.P de lideres y planificación de equipos
para motivar el evangelismo.
Ideas claves de la sección
3. El evangelismo funciona si todos dentro de
la estrategia estamos llenos de una pasión
por ganar almas.
4. Para consolidar es necesario desarrollar
amor, atención, compañía personal y
ministrar sanidad interior al nuevo.
Ideas claves de la sección
5. La experiencia con Dios, el encuentro con el
Señor en un retiro es vital para consolidar
al nuevo en la fe.
6. Los micro-ciclos de capacitación de 5
semanas para llevar paso a paso al nuevo
en su crecimiento y compromiso espiritual.
Reflexiones que nos invita el texto
1. Definitivamente nadie crece por si solo por
eso necesitamos fortalecer el discipulado
relacional en la iglesia. Entrenar un grupo
de comprometidos en discipular gente.
2. Deberíamos iniciar el ciclo de evangelismo
con una reunión inspiradora para los PES.
Reflexiones que nos invita el texto
3. Tenemos que fortalecer el encuentro con
Dios en los nuevos discípulos. EL RETIRO ES
IMPORTANTÍSIMO. Darle mayor
importancia y ver si lo podemos hacer todo
un día.
4. El previo, durante y post retiro es clave. Los
que ministran en el retiro deben tener un
tiempo de ayuno por el evento.
Reflexiones que nos invita el texto
5. Interesante los micro-ciclos de capacitación de 5
semanas. Deben ser dinámicos, prácticos y muy
llamativos para mantener el interés en el nuevo.
6. El premiar, reconocer al nuevo su esfuerzo al
final de cada micro-ciclo es una manera de
mantenerlo conectado con el proceso general.
Taller
 Lección 8
1. Las relaciones son claves en el evangelismo.
2. Las estrategias sin la guía del Espíritu Santo no son efectivas .
3. Tener siempre el amor para darlo
4. El día de campaña evangelística
 Lección 9
1. La importancia del pre-pacto.
 Lección 10
1. No tenemos un retiro para los nuevos.

También podría gustarte