Está en la página 1de 32

FUNDAMENTOS DEL MARKETING

Tema:
EL MERCHANDISING Y LAS 8 P DEL MK OLFATIVO
INTRODUCCIÓN

En la época en que vivimos las


empresas se encuentran rodeadas de
clientes exigentes y de mucha
competencia. Ahora la mayoría de
negocios, aunque su giro principal sea la
venta de un producto, siempre tiene
implícito un servicio ( servicio de
entrega, servicio pos venta, servicio de
instalación, etc ) y existen negocios que
solamente ofrecen experiencias.
¿QUÉ ES MARKETING?
DEFINICIONES

El verdadero marketing comienza con los clientes, con sus


características demográficas, sus valores y necesidades
relacionados.

No se pregunta ¿Qué queremos vender?, sino ¿Qué quiere comprar


el cliente?, No se dice “Estas son satisfacciones que el consumidor
busca”.

Peter Drucker, 1979


DEFINICIONES

Proceso social y administrativo por medio del cuál los


individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y
desean mediante la creación y el intercambio de
productos y valores con otros.

Kotler y Armstrong 2008

ENFOQUE: DURACIÓN:
Todo el sistema de El marketing debe
actividades de empezar con una idea
negocios debe del producto
orientarse al cliente. satisfactorio.
NECESIDADES, DESEOS Y
DEMANDAS
PRODUCTO, SERVICIOS Y
EXPERIENCIAS
VALOR, SATISFACCIÓN Y
CALIDAD
LAS 8 P DEL MKT

 Dado que los servicios son intangibles, los clientes requieren de algún
elemento tangible que les facilite la comprensión de la naturaleza de la
experiencia de servicio. (Lovelock, C. 2009).
 Los especialistas del Marketing, han adoptado una mezcla ampliada
del marketing de servicios llamadas las 8 P´s que se mencionan y
describen a continuación:
MARKETING MIX
Producto: Servicio. Debe ofrece valor a los clientes y satisfacer “mejor” sus
necesidades que otras propuestas de valor de la competencia.

Plaza: implica decisiones sobre donde y cuando debe entregarse y a través de que
canales (físicos o digitales). Rapidez, comodidad y conveniencia son factores claves
para la entrega eficaz de un servicio.

Precio: para los clientes este elemento representa el costo que se ve afectado por el
costo del tiempo y el esfuerzo. Por lo que para su fijación deben considerarse estos
costos extras para el cliente poder obtener los beneficios deseados.

Proceso: Procesos eficaces son necesarios para garantizar la entrega de la promesa


ofrecida y pueda considerarse que entrega valor real. Procesos mal diseñados
producen entregas lentas, ineficientes, burocráticas, convirtiendo al proceso general
en una experiencia decepcionante atentando también contra la moral de los
empleados disminuyendo sus niveles de productividad.
Promoción: Tres elementos claves a comunicar; a los clientes/prospectos; informar,
persuadir, actuar. Se consideran comunicaciones educativas destacando en las mismas
los beneficios del servicio, lugar donde y cuando recibirlo y como participar en el
proceso. Los medios son diversos usualmente todos aquellos aplicados al marketing en
general siempre que promuevan la participación y el involucramiento.

Personal: Las personas reciben el servicio dada la interacción con otras personas
prestadoras del servicio. Entrenamiento, capacitación y motivación se distinguen como
elementos claves para garantizar la eficiente entrega del servicio, la satisfacción del
cliente haciendo más intensa la experiencia.

Physical (evidencia física): La decoración de las áreas donde se recibe u otorga la


experiencia de servicio debe recibir un tratamiento bien analizado y procesado pues
ejerce un fuerte impacto en la impresión de lo que será la experiencia de servicio, dada
la ingente necesidad del cliente de elementos tangibles en todas las etapas de la
experiencia de servicio.
Productividad (y calidad): Ambos elementos se consideran unidos pues la
productividad busca el mejor resultado al menor costo y la reducción del costo debe
no afectar la calidad del servicio a entregar la cual siempre debe ser evaluada desde
la perspectiva del cliente. En estos elementos han sido de gran apoyo también los
avances tecnológicos facilitando el proceso y brindando mayor valor a los beneficios
valorados por los clientes.

Todos estos factores trabajan en conjunto y hacen posible que los servicios y la
promesa que se ofrece al cliente pueda ser entregada a tiempo, con una buena
experiencia, valor agregado y la mejor calidad posible.
BIENES
INDUSTRIALES
PRODUCTO
DECISIONES ESTRATÉGICAS
DECISIONES ESTRATÉGICOS
DECISIONES ESTRATÉGICAS
DECISIONES ESTRATÉGICAS
DECISIONES ESTRATÉGICAS
PRECIO
VARIABLES DEL
PRECIO
CRITERIOS PARA DETERMINAR
LOS PRECIOS
VARIABLES DE LA
PROMOCIÓN
PUBLICIDAD
MEDIOS PUBLICITARIOS
TRADICIONALES
MEDIOS PUBLICITARIOS
ALTERNATIVOS
VARIABLES DE LA PLAZA
¡Muchas Gracias!

También podría gustarte