Está en la página 1de 27

Razonamiento Matemático

A A I B

Presione la tecla F11 para verlo en pantalla completa


1 de XX
Abrir Menú Inicio Anterior Continuar
Razonamiento Matemático

Empezando…
A A I B

El razonamiento matemático forma parte


de nuestro día a día.
Veremos cómo esta habilidad nos ayuda
a afrontar mejor las situaciones que se
nos plantean.
Mediante casos y ejercicios,
analizaremos la importancia de ser
capaces de aplicar y relacionar los
números y sus operaciones básicas.
Y además, veremos los beneficios que
tendrá para ti y para tu entorno
cotidiano, social y laboral.

¡Comencemos!
2_200484741-001

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Razonamiento Matemático
A A I B

Para analizar estos temas te proponemos el siguiente recorrido:

Primeros pasos Aspectos Beneficios Conclusiones


fundamentales

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Primeros pasos
A A I B

Imaginemos las siguientes situaciones:

A Luis le han ofrecido un nuevo empleo con un mayor salario, pero no


le pagan la comida como en su trabajo actual.

En la campaña de Navidad Ana recibirá una comisión por ventas que


será del 20% de su sueldo.

Ricardo necesita mezclar agua, arena y cemento para alisar una


pared.

Laura va a cocinar galletas para 20 personas, pero la receta indica


cantidades para 10.

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Primeros pasos
A A I B

Estas serían las CONSECUENCIAS


de las situaciones anteriores.

Si Luis no calcula si la nueva propuesta resulta ventajosa económicamente, puede perder


dinero.

Ana tendrá que calcular cuánto supondrán los ingresos extra de este mes para
organizar su economía doméstica.

Para asegurarse de que la pared queda lisa, Ricardo necesita calcular las cantidades de
cada material.

Si Laura no tiene en cuenta que debe utilizar el doble de ingredientes no tendrá galletas
suficientes.

La lógica matemática está presente en multitud de situaciones


aunque a veces pase desapercibida.

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Primeros pasos
A A I B

¿En cuál de las actividades del día de Joana identificas


la necesidad de emplear cálculos matemáticos?
Joana se levanta a las 7:00 de la mañana porque debe llegar al
trabajo a las 8:30, y estima que el recorrido es de una hora.

Desayuna en una cafetería. Para esto, tiene un presupuesto de 2,3 €


diarios.

Es periodo de rebajas y, en la tienda donde trabaja, tiene que aplicar


descuentos a los productos.

Al salir de trabajar va a comprar una nueva televisión. Le ofrecen la


opción de pagar a plazos o al contado.

Actividad 1 y 3  Actividad 2 y 4 

Actividad 3  Todas las actividades 

Comprobar

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Primeros pasos
A A I B

¿En cuál de las actividades del día de Joana identificas


la necesidad de emplear cálculos matemáticos?
Recuerda…
Joana se levanta a las 7:00 h porque debe llegar al trabajo a las 8:30,
y estima que el recorrido es de una hora.
En todas estas actividades Joana ha tenido que realizar cálculos
matemáticos para enfrentarse correctamente a estas situaciones.
Desayuna
Todos losen una
días, y acafetería. Para
todas horas esto, tiene
estamos un presupuesto
calculando, de 2,3 €
por eso, es muy
diarios.
importante entrenarse para conseguir resolver con éxito los
“problemas matemáticos” de nuestra vida personal y laboral.
Es periodo de rebajas, y en la tienda donde trabaja tiene que aplicar
descuentos a los productos.

Al salir de trabajar va a comprar una nueva televisión. Le ofrecen la


opción de pagar a plazos o al contado.

Actividad 1 y 3  Actividad 2 y 4 

Actividad 3  Todas las actividades 

Comprobar

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Veamos en detalle en qué consiste


el Razonamiento Matemático.

No creas que se aplica

solo en ciertos puestos.

¡¡Tú lo empleas

a diario!!

3_86520684

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Aplica el cálculo matemático cuando:

Para ello te basas


Organizas la economía familiar.
fundamentalmente en…
Piensas en la distancia para llegar a
un sitio. • Cálculo (saber qué operación
tienes que hacer “sumar”, “restar”,
Utilizas y conviertes cantidades. “multiplicar”… para conocer por
ejemplo la diferencia entre ingresos y
Realizas presupuestos. gastos, precio final de la compra…).
Otros conceptos a tener en
Elaboras recetas de cocina. cuenta son…
• Proporciones (por ejemplo para
Calculas las horas trabajadas. calcular medias).
• Unidades de medida (como
Revisas cuánto has ganado en el gramos, kilos, litros, metros…).
mes.

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Acompañaremos a Juan por un día.


Por la mañana Juan va a hacer la compra.
CÁLCULO.
• ¿Qué aceite le conviene comprar?
Marca la opción más económica.

A B

 A. Envase de 5 litros: 2,50 €


 B. Envase de 2,5 litros: 1,50 €

Comprobar 4_200464106-001

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Acompañaremos a Juan por un día.


Recuerda…
Por la mañana Juan va a hacer la compra.
Para saber que producto interesa comprar, es necesario comparar las
CÁLCULO.
dos ofertas: una botella del aceite A tiene la misma cantidad que dos
• ¿Qué aceite
botellasle
delconviene
B. comprar?
Marca la opción más económica.

A B

Si comprásemos la misma cantidad, el aceite A es más barato.

Para ahorrar, calcula antes de comprar.


 A. Envase de 5 litros: 2,50 €
 B. Envase de 2,5 litros: 1,50 €

Comprobar 4_200464106-001

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Tras hacer la compra, ha quedado para comer.


Son 3 y han decidido pedir 2 menús para compartir.
CÁLCULO.
• Al terminar, llega la hora de pagar.
¿Cuánto debe pagar cada persona?

Restaurante La Gran sonrisa

Platos 1º y 2º………..5,5€
Bebida……………….2€
Postre………………..3€

Precio del menú 10,5€

Total de la cuenta 21€

Total a pagar por


7€
persona

Comprobar 5_55911613

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Tras hacer la compra, ha quedado para comer.


Recuerda…
Son 3 y han decidido pedir 2 menús para compartir.
• Un cálculo complejo se puede dividir en pasos más sencillos.
CÁLCULO. • Piensa qué operaciones aplicar en cada momento.
• Al terminar, llega la hora de pagar.
¿Cuánto debe pagar cada persona?

Restaurante La Gran sonrisa [1] 10,5€


[2] 15€
Platos 1º y 2º………..5,5€ [3] 7€
Bebida……………….2€ [4] 21€
Postre………………..3€ [5] 8€
El razonamiento matemático es una habilidad que te[6]ayuda
6€ a
elegir y a ser más eficiente en tus tareas.
Precio del menú 10,5€

Total de la cuenta 21€

Total a pagar por


7€
persona

Comprobar 5_55911613

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan busca empleo y consulta dos ofertas para un


puesto de dependiente de comercio.
CÁLCULO.
• Observa las dos ofertas y elige la alternativa
más ventajosa.
Ten en cuenta que el mes tiene 22 días
laborales.

Oferta 1 Oferta 2
Salario: 600 € al mes.
Salario: 750€ al mes.
Gastos de transporte: Autobús a
Gastos de transporte: 2€ al día. cargo de la empresa.

Gastos de comida: 8€ al día. Gastos de comida: Comedor


pagado por la empresa.

Oferta 1 
Oferta 2 

Comprobar 6_E000212

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan busca empleo y consulta dos ofertas para un


Recuerda…
puesto de dependiente de comercio.
CÁLCULO.
• Observa las dos ofertas y elige
Es importante la en
tener alternativa
cuenta tanto los ingresos como los gastos
más ventajosa. totales.
Ten en cuenta que el mes tiene 22 días
laborales.

Oferta 1 Oferta 2
Salario: 600 € al mes.
Salario: 750€ al mes.
Gastos de transporte: Autobús a
Gastos de transporte: 2€ al día. cargo de la empresa.

Gastos de comida: 8€ al día. Gastos de comida: Comedor


¡Ten en cuenta
pagado el BENEFICIO TOTAL: suma los ingresos y resta
por la empresa.
los gastos!
Oferta 1 
Oferta 2 

Comprobar 6_E000212

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan consigue finalmente el puesto y al entrar a trabajar


su responsable le comenta los objetivos para este año.
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE
• Tiene como objetivo alcanzar 300 ventas
cada mes (30 días).
¿Qué ventas medias debe hacer al día?.

No puede realizar más de 300 ventas. 


Todos los días debe realizar 300 ventas. 
Necesita realizar 30 ventas al día. 
Debe realizar al menos 10 ventas al día. 

Comprobar 8_AA047793

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan consigue finalmente el puesto y al entrar a trabajar


Recuerda…
su responsable le comenta los objetivos para este año.
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE
Para organizarse, Juan calcula la parte proporcional de ventas que
• Tiene como objetivo
tiene quealcanzar
hacer en un300
día, ventas
y así poder cumplir con el objetivo mensual
cada mes (30 que
días).
su responsable le ha marcado.
¿Qué ventas medias debe hacer ¿Cómo al día?. lo ha hecho?

Juan ha transformado el objetivo de las ventas mensuales en ventas


diarias, para ello, ha dividido las ventas totales que debe realizar en
todo el mes entre el número de días que tiene el mes:
No puede realizar más de 300 ventas. 
Todos los días debe realizar 300 ventas. 
Necesita realizar 30 ventas al día. 
Debe realizar al menos 10 ventas al día. 

Comprobar 8_AA047793

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan es dependiente de un comercio. Al entrar a trabajar


su responsable le comenta los objetivos para este año.
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE
• Además, debe lograr un incremento del 1%
sobre las ventas del mes anterior.
• Si el mes pasado vendió 300 unidades, este
mes…

Debe vender 3 unidades más. 


Debe vender al menos 310 unidades más. 
Necesita vender 301 unidades más. 
Debe vender 1 unidad más. 

Comprobar 9_57595284

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan es dependiente de un comercio. Al entrar a trabajar


su responsable le comenta los objetivos para este año.
Recuerda…
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJE
• Además, debe lograr un incremento del 1%
sobre las ventas del caso,
En este mesleanterior.
piden que aumente las ventas.
• Si el mes pasado vendió 300 unidades, este
¿Cómo calcular cuántas ventas tiene que mejorar?
mes…
Se realiza el cálculo de un porcentaje:

Debe vender 3 unidades más. 


Debe vender al menos 310 unidades más. 
Necesita vender 301 unidades más. 
Debe vender 1 unidad más. 

Comprobar 9_57595284

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan va a comprar la merienda.

UNIDADES DE MEDIDA
• Tiene 3€ en la cartera y necesita
comprar queso.
• Teniendo en cuenta que el kilo está a 12€,
¿cuántos gramos de queso puede comprar?

 200 gramos.
 250 gramos.

 500 gramos.

 150 gramos.

 100 gramos.

 170 gramos.

Comprobar 10_AA041235

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Aspectos fundamentales
A A I B

Juan va a comprar la merienda.


Recuerda…
UNIDADES DE MEDIDA
Para poder hacer comparaciones debemos utilizar las mismas unidades
• Tiene 3€ en la cartera y necesita
de medida.
comprar queso.
• Teniendo en cuenta quemuchas
Para ello el kiloveces a 12€,
estátendrás que convertir metros en kilómetros,
minutos en horas, gramos en kilos…
¿cuántos gramos de queso puede comprar?
En el ejemplo, los precios están en kilos y Juan necesita gramos. Para
empezar,
 200 gramos.
1. convertimos kilos a gramos:
 250 gramos.
2. Además, necesitamos hacer una regla de tres:
 500 gramos.

 150 gramos.

 100 gramos.

 170 gramos.

Comprobar 10_AA041235

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Beneficios
A A I B

A continuación, descubriremos los

BENEFICIOS que tiene para ti manejar

y aplicar conceptos matemáticos.

¡¡ Verás que es sencillo

si lo practicas!!

3_86520684

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Beneficios
A A I B

Selecciona cuáles consideras que son los BENEFICIOS


que tendrías si manejas adecuadamente el
Razonamiento matemático.
 Identificar qué parte de mi salario será la que me ingresen al final de mes.

 Tener más posibilidades de superar los tests de lógica en procesos de selección.

 Saber el presupuesto que tengo para afrontar los gastos del mes.

 Ser una persona más autónoma para manejar muchas situaciones de la vida cotidiana.

 Calcular distancias y tiempos que me permita ser más eficiente y organizarme mejor.

 Conocer la cantidad de recursos que necesito en mi trabajo.

 Contar con criterios objetivos para tomar decisiones.

 Resolver problemas que se presentan en mi vida cotidiana y laboral.

Comprobar

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Beneficios
A A I B

Selecciona cuáles consideras que son los BENEFICIOS


Recuerda…
que tendrías en el trabajo si manejas adecuadamente el
Razonamiento matemático.
 Como hemos visto a lo largo de este material, la utilización del
razonamiento
qué partematemático
de mi salarioesserá
fundamental tanto en nuestra vida
 Identificar
cotidiana como en el entorno laboral.
la que me ingresen al final de mes.

 Tener más posibilidades de superar los tests de lógica en procesos de selección.


 Entre
Saber el presupuesto queque
los beneficios tendremos
tienes estará…
para afrontar los gastos del mes.
• Analizar datos.
 Ser una persona más autónoma para manejar muchas situaciones de la vida cotidiana.
• Sacar conclusiones.
 Calcular•distancias y tiempos
Organizarnos que me permita ser más eficiente y organizarme mejor.
mejor.
 Conocer• laResolver
cantidad problemas.
de recursos que necesitas en tu trabajo.
• Ser una persona autónoma para manejar muchas decisiones.
 Contar con criterios objetivos para tomar decisiones.
• Tomar decisiones.
 Resolver problemas que se presentan en nuestra vida cotidiana y laboral.

Tenlo en cuenta y esfuérzate por desarrollarlo.

Comprobar

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Conclusiones
A A I B

El Razonamiento

Matemático

es una HABILIDAD,

y por lo tanto se puede

APRENDER

No empiezas de cero,
a tu manera ya realizas
muchos cálculos
y son tu base para
3_86520684 mejorar.
Abrir Menú Inicio Anterior Continuar
Razonamiento Matemático

Conclusiones
A A I B

Para finalizar, RECUERDA:

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar


Razonamiento Matemático

Cierre…
A A I B

¡Enhorabuena!
Has llegado al final del módulo.

Pulsa el aspa (x) en el navegador o la


combinación de teclas CTRL-W para
cerrar la ventana.

2_200484741-001

Abrir Menú Inicio Anterior Continuar

También podría gustarte