Está en la página 1de 43

PRESENTACIÓN ANTE

DIRECTORES
de la convocatoria
AGRADECIMIENTO

 Por su asistencia e interés.

 Por su apoyo a COMIPEMS.

 Finalmente, los beneficios de su esfuerzo se verán reflejados en los


alumnos de tercer grado de secundaria, así como en los aspirantes
egresados o del INEA que participarán en el Concurso.
INSTITUCIONES PARTICIPANTES

• Colegio de Bachilleres.
• CONALEP. • Instituto Politécnico Nacional.
• Dirección General de Bachillerato. • Secretaría de Educación del
• Unidad de Educ. Media Superior Gobierno del Estado de México.
Tecnológica Industrial y de Serv. • Universidad Autónoma del Estado
• Unidad de Educ. Media Superior de México.
Tecnológica Agropecuaria y • Universidad Nacional Autónoma
Ciencias del Mar. de México.
OBJETIVO DEL CONCURSO

Asignar a los aspirantes en las opciones educativas que


ofrecen las instituciones convocantes, tomando como
base los conocimientos básicos y las habilidades
generales del plan y programas de estudio de
secundaria, así como las preferencias de cada
participante por ciertas opciones educativas, siempre y
cuando cumplan con los requisitos.
VENTAJAS PARA LAS
INSTITUCIONES

• Certeza sobre el número y la distribución real de la demanda.

• Planeación.

• Adecuación.

• Mejor respuesta a expectativas.


25 EDICIONES DEL CONCURSO

• Es un proceso muy conocido, pero nuevo para:

 Alumnos de 3ro de Secundaria.

 Padres de familia.

 Maestros, tutores y orientadores.

 Se recomienda releer la Convocatoria y el Instructivo


PRINCIPALES FECHAS

Publicación Gaceta
de la Registro Electrónica de
Resultados
Convocatoria
19 de enero 3 al 17 de
24 de Julio
marzo
Pre-registro en
Examen
línea
20 de enero al
20 y 21 de
21 de febrero
Junio
DECISIÓN
TRASCENDENTE

• Primera decisión importante del joven.


• Enorme variedad de alternativas.
• Riesgo de inercias o prejuicios.
• Consecuencias determinantes para:
 Estudios posteriores.
 Ocupación o trabajo.
 El resto de su vida.
LO ESENCIAL

• Conocer la Convocatoria y el Instructivo:


 Son la norma del Concurso.
• Poseer información sobre todas las opciones.
• Analizar, reflexionar, ver requisitos, características y
posibilidades.
• Tomar decisiones ilustradas, reflexionadas, compartidas.
EL PRE-REGISTRO
ES LA ETAPA MÁS IMPORTANTE PORQUE

• Se toman las decisiones que permiten cumplir las expectativas y


deseos de cada aspirante.
• Se deben conocer para cada opción las características,
requisitos y tipo educativo.
• Se analizan las posibilidades personales con base a:
 Proyecto de vida.
 Promedio general de aprovechamiento en la educación
secundaria.
 Rendimiento académico.
 Opciones de alta demanda.
• Se establece el orden de preferencia.
OFERTA

•721 opciones educativas.


•481 planteles.

Todas las opciones permiten


continuar estudios en el nivel
superior.
TEST DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

 Página no tires la toalla.com

 Información sobre las opciones educativas.

 Apoyo en toma de decisión.


VISITAR LA EXPO-ORIENTA VIRTUAL

 Página comipems.org.mx
 Información sobre los programas de estudio,
ubicación geográfica y requisitos de
inscripción de las opciones educativas.
 Apoyo en toma de decisión
 Opciones de alta demanda y número mínimo
de aciertos de las ediciones más recientes.
LA SELECCIÓN Y CAPTURA DE OPCIONES ES UNA
DECISIÓN CONJUNTA POR PARTE DEL:

Madre,
Padre
o Orientador
ALUMNO Tutor o
Maestro

• Análisis, reflexión y discusión de todos ellos.


PRE-REGISTRO EN LÍNEA

 20 de enero al 21 de febrero.

 Posibilidad de ensayar y modificar las veces que se desee.

 Impresión de solicitud para firma del director de la escuela.

 Impresión de formato para depósito bancario.

 Impresión de listado de opciones educativas.


DOCUMENTOS PARA EL REGISTRO

• HOJA 1
• CROQUIS CENTRO DE REGISTRO
• SOLICITUD APOYO
• CARTA COMPROMISO

• HOJA 2

• FICHA DE DEPÓSITO
SOLICITUD DE REGISTRO

HOJA 1
LISTADO DE OPCIONES EDUCATIVAS

HOJA 2
FICHA DE DEPÓSITO
SOLICITUD DE APOYO PARA ASPIRANTES
CON DISCAPACIDAD
CROQUIS CENTRO DE REGISTR0
LOS ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD

 Cuentan con apoyos desde el registro y hasta la aplicación del


examen.

 Los aspirantes que solicitan algún tipo de apoyo presentan el


examen en una sede especial que tiene mobiliario adecuado y
personal capacitado para su atención.

 El procedimiento de atención fue supervisado por CONAPRED.


LO QUE PUEDES HACER EN LA PÁGINA DE INTERNET

• Consultar e imprimir los materiales del Concurso.


• Visitar la Expo-orienta virtual.
• Consultar el número mínimo de aciertos para ingresar a las opciones de tu interés.
• Identificar la ubicación de los planteles.
• Realizar el pre-registro de opciones.
• Revisar la Guía interactiva.
• Consultar tu registro y reimprimir tu Comprobante-credencial.
• Registrar un correo electrónico para recibir información de la COMIPEMS y el resultado.
• Consultar tu resultado.
HOJA 1 DE LA PÁGINA
HOJA 2 DE LA PÁGINA
HOJA 3 DE LA PÁGINA
DECISIÓN PERSONAL

Nadie puede poner condiciones al número, a la


combinación ni al orden de las preferencias de
un aspirante, tampoco condicionarle, modificarle,
ni inducirlo u obligarlo a anotar una opción que
no desee realmente.
EL MOMENTO DECISIVO

 El momento decisivo no es el examen, sino el Pre-registro.


 Las opciones que se capturan durante el Pre-registro determinan las
posibilidades de ser asignado a una institución, un plantel y una
especialidad específicos.
 Sólo deben incluirse opciones que realmente interesen al aspirante.
 En el orden de su preferencia.
 Combinándolas de acuerdo a sus aspiraciones y posibilidades.
TRASCENDENCIA

Una vez realizado el registro, lo


establecido en el comprobante-credencial
no puede ser modificado, ni por
COMIPEMS ni por el aspirante mismo.
ASIGNACIÓN

• Únicos criterios:
 Puntaje en el examen.
 Orden de las opciones capturadas en el Pre-registro y cupo de cada
una.
 Promedio de 7 o más, las instituciones que lo requieren.
• No pueden modificarse las opciones después del registro.
• Los resultados serán publicados en la Gaceta Electrónica de Resultados.
No hay cambios ni permutas.
REQUISITOS

• COMIPEMS ofrecerá un lugar a todos los que cumplan los requisitos:


 Presentar el examen
 Obtener el certificado de secundaria con fecha de expedición a más
tardar del 6 de julio de 2020.
 Cumplir con los requisitos particulares que fija cada institución.
• El Concurso no es de admisión, sino de asignación.
• No hay reprobados ni rechazados.
ASIGNACIÓN DE LA OPCIÓN SOLICITADA
CONCURSO 2019

En su primera opción: 69,459 (27%)


De la primera a la quinta: 178,271 (69.4%)
Asignados: 256,816 (87.6%), de un total de
293,323 que cumplieron los requisitos y por lo tanto
eran asignables.

• Existe una alta probabilidad de ser asignado a una


de las primeras opciones solicitadas.
ESTIMACIÓN 2020 DE REGISTRO

318,418 solicitantes

8,259 más que en 2019

Incremento: 2.7%

2019: 310,159
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN
ESTIMADOS 2019

• No presentarán examen 9,069 (2.85%)


• No contarán con certificado 8,485 (2.7%)
• Asignables 300,864
7,541 más que en 2019
RESPETO A DECISIÓN

Ningún aspirante será asignado a una


opción que no haya seleccionado él
mismo.
ASPIRANTES CDO

 Con derecho a otra opción.


 No asignados al publicarse la Gaceta.
 Seleccionar entre las opciones con lugares
disponibles.
OTRAS OPCIONES PÚBLICAS PARA CURSAR
LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

• Bachillerato militar.
• Bachilleratos artísticos.
• Escuelas preparatorias del Gobierno de la Ciudad de
México.
• Universidad Autónoma Chapingo.
• Bachillerato en línea.
MECANISMOS DE SEGURIDAD

 Protocolos de revisión de impresión, empaquetamiento,


distribución, recolección y calificación.

 Análisis estadístico por grupo, sede de aplicación, turno,


versión y población total y por reactivo.

 Doble lectura de hojas de respuesta.


ORIENTADORES Y MAESTROS TUTORES

• Revisión de la Convocatoria y el
Instructivo.
• Analizar las características de cada
institución y de cada opción
¿ Cuáles son las (principalmente en lo que se refiere a
tareas a desarrollar las posibilidades y consecuencias de
con los alumnos? ingresar a alguna opción).
• Realizar ensayos de selección de
opciones en la Hoja de Ejercicio .
• Involucrar lo más posible a los padres.
APOYO DE DIRECTORES

Supervisión Autorización
Distribución y apoyo a Convocatoria de la
y revisión de orientadores a padres de Solicitud de
materiales. y maestros familia. Registro
tutores. (Hoja 1).
EXAMEN DE LA UNAM O DEL CENEVAL

• El examen de la UNAM se aplica a los aspirantes que solicitan un plantel de la UNAM como
primera opción.
• Examen de Ceneval, a los que solicitan como primera opción un plantel de cualquiera de las
demás instituciones.
• Ambos exámenes son técnicamente equivalentes: constan de 128 preguntas de opción
múltiple, tienen la misma estructura, se evalúan los mismos contenidos temáticos y las
preguntas son del mismo grado de dificultad.
• Cada aspirante presenta un solo examen.
• Pueden combinar libremente opciones de todas las instituciones, no importa cuál sea la
primera.
APOYOS ADICIONALES

Páginas web: Atención


Módulos de
telefónica
• www.comipems.org.mx
Educatel orientación
• www.gob.mx/sep
Agradecemos su atención

También podría gustarte