Está en la página 1de 15

CLORACION DEL AGUA

• La cloración es el procedimiento de
desinfección de aguas mediante el empleo
de cloro o compuestos clorados. Se puede
emplear gas cloro, pero normalmente se
emplea hipoclorito de sodio (lejía) por su
mayor facilidad de almacenamiento y
dosificación. En algunos casos se emplean
otros compuestos clorados, como dióxido de
cloro, hipoclorito cálcico.
Desinfectantes para el agua potable

Desinfectante Notación Estado de


química agregación

Cloro gaseoso Cl2 Gaseoso

Hipoclorito de NaClO2 Líquido, como


sodio solución acuosa

Hipoclorito de Ca(ClO)2 Sólido


calcio
EL GAS CLORO LICUADO
• El gas cloro licuado se suministra
comprimido en recipientes a presión. Un
clorador extrae el gas del cilindro y lo
añade al agua de forma dosificada,
simultáneamente controlando y
midiendo el caudal de gas.
• El uso del cloro es relativamente sencillo, y
los sistemas de tratamiento no requieren
experiencia técnica extensa.
SOLUCION DE HIPOCLORITO
DE SODIO
• Otra opción de cloración, de mayor costo, es el
tratamiento con solución de hipoclorito de sodio.
Esta solución es corrosiva pero mucho menos
peligrosa y más fácil de manejar que el gas de cloro.
El líquido se diluye simplemente y después se
mezcla con el agua fuente para realizar la
desinfección.
• se dosifica mediante una bomba dosificadora
eléctrica de desplazamiento positivo o mediante un
sistema de suministro por gravedad.
SOLUCION DE HIPOCLORITO CÁLCICO
• La cloración se puede lograr también con un
desinfectante sólido, hipoclorito cálcico. Este
material es corrosivo y puede reaccionar
explosivamente cuando entra en contacto con
materiales orgánicos. Sin embargo, todos estos
polvos, gránulos y tabletas se pueden almacenar a
granel y usarse con eficacia hasta un máximo de un
año. En todas sus formas, el hipoclorito de calcio se
disuelve fácilmente en agua.
• debe disolverse en una porción de agua y luego
mezclarse con el caudal principal.
Control de desinfectante

En caso de usar cloro o solución clorada como


desinfectante, las muestras tomadas en cualquier
punto de la red de distribución, no deberán contener
menos de 0.5 mg/L de cloro residual libre en el
noventa por ciento (90%) del total de muestras
tomadas durante un mes. Del diez por ciento (10%)
restante, ninguna debe contener menos de 0.3 mg/L

http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/Reglamento_Calidad_Agua.pdf
LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE
PARÁMETROS QUÍMICOS
INORGÁNICOS

http://www.digesa.minsa.gob.pe/publicaciones/descargas/Reglamento_Calidad_Agua.pdf

También podría gustarte