Está en la página 1de 20

CATEDRATICA: LILIAN NATHALS SOLIS

LAS FINANZAS CORPORATIVAS Y LAS


DECISIONES FINANCIERAS DE CORTO PLAZO
 Las Finanzas Corporativas son las encargadas de estudiar todas
las acciones tomadas en la empresa que puedan tener un impacto
financiero. Concretamente se refieren al estudio de las decisiones
de financiamiento y a la política de dividendos de la empresa.
 El principal objetivo que poseen es lograr una maximización en el
valor correspondiente a los accionistas de la empresa o bien, a los
propietarios de ésta. Se dividen en cuatro grupos diferentes;
las decisiones de inversión, las decisiones de financiación, las
decisiones sobre los dividendos, y las decisiones directivas.
DOS DECISIONES IMPORTANTES:
En qué activos invertir y cómo financiar la inversión

Decisión de Invertir Decisión de Financiar

Objetivo: Obtener activos que Objetivo: Obtener pasivos que


valgan más de lo que cuestan. valgan menos de lo que
cuestan.
Pregunta: ¿Qué cartera de
activos es la más Pregunta: ¿Qué estructura de
conveniente? capital es la más
conveniente?
 Capital de trabajo neto:

CTN = E + OAC – PC
 Efectivo:

E = DLP + C + CTN (EXCLUYENDO EL EFCTIVO) – AF


Donde:
CTN: Capital Total Neto
AF: Activo Fijo.DLP: Deuda a Largo Plazo.
C : Capital. E : Efectivo. OAC: Otros Activos Circulantes
PC : Pasivos Circulantes
Elaboración Propia
Fuente: Finanzas Corporativas. Stephen A. Ross
 Los activos totales al 31 de Diciembre de 2009 ascendieron a S/ 1
985.6 millones compuestos en un 50.4% por activos corrientes, los
cuales aumentaron en un 4.6% de S/955.9 millones en el año 2008
a S/. 1000 millones en el año 2009. Las variaciones principales de
activos corrientes se produjeron en Cuentas por Cobrar a
vinculadas no comerciales que aumentaron de S/304.5 millones a
S/ 422.4 millones, efectivo y equivalente se incrementó de S/ 17.6
millones en el 2008 a S/. 101.4 millones en el 2009, por otro lado
disminuyeron existencias de S/ 367.0 millones en el 2008 a S/.
273.4 millones en el 2009 y otras cuentas por cobrar de S/. 77.9
millones a S/. 35.5 millones.
 La empresa Gloria SA. es una de las empresas más grandes
actualmente que abarca gran parte del mercado Peruano, posee
muchas fuentes de financiamiento dentro de los cuales destacan:
los prestamos de muchas empresas como es el caso de la
empresa Oriental de Emprendimientos S.A. esta empresa se dedica
a la pasterización de la leche la cual posee 452 235 acciones, el
valor de cada acción es de S/.1 , esta cantidad comprende desde el
último día del año 2009 y los primeros 6 meses del año 2010, otra
empresa que cabe mencionar es Agroindustrial del Perú.
Es una información adicional que facilitan las empresas en
sus cuentas anuales, en la que se detallan:

 Los recursos que han entrado en la empresa durante el


ejercicio y la utilización que se les ha dado.
 El efecto que este movimiento de entrada y aplicación de
recursos ha tenido en el activo circulante.
1. Concepto de Capital de Costo:

Es aquella tasa que iguala el valor actual de los fondos realmente


percibidos por la empresa, con el valor actual de los egresos que
provocará la operación financiera.

2. Variación de Capital de Costo

Al obtenerse el costo de capital de la empresa como el promedio


ponderado del costo de las fuentes de financiamiento utilizado o a
utilizar para ejecutar una inversión, su valor depende de dichos
costos y de la estructura de financiamiento.
COSTO PROMEDIO PONDERADO
El método del costo promedio ponderado, llamado a menudo
método del costo promedio se basa en el costo promedio
ponderado del inventario durante el período.
ENFOQUE MODIGLIANI – MILLER
El teorema afirma que el valor de una compañía no se ve afectado
por la forma en que ésta es financiada en ausencia de impuestos,
costes de quiebra y asimetrías en la información de los agentes.
 Las empresas pueden agruparse en clases homogéneas basadas
en el riesgo del negocio.

 Todos los inversionistas tienen las mismas expectativas sobre las


utilidades futuras de la empresa.

 No existen costos de transacción.

 La deuda no tiene riesgo, los inversionistas pueden presentarse con


cantidades ilimitados de dinero a la tasa de riesgo.

 No existen costos de insolvencia financiera o quiebra ni costos de


agencia.
Proposiciones del Teorema Modigliani-Miller en el Caso de que
no halla Impuestos:
Proposición I:
Proposición II:

Proposiciones del Teorema Modigliani-Miller en el Caso de que


halla Impuestos:
Proposición I:
 A los efectos de este trabajo definimos la estructura óptima de
capital como aquella que maximiza el valor empresarial. Maximizar
el valor de la empresa supone minimizar el coste del capital medio
ponderado (WACC) cuando los flujos de fondos no se ven
afectados por el aumento de la relación deuda /valor de la empresa.
 La estructura de capital fijada como meta es la mezcla de deudas,
acciones preferentes e instrumentos de capital contable con la cual
la empresa planea financiar sus inversiones.
FUENTE: Informe Nestlé 2007
 CALCULO DEL WACC:

También podría gustarte