Está en la página 1de 7

Leer es el proceso de comprender lo que un

texto dice y escribir puede interpretarse


como el acto de codificar.

Un buen lector es quien se ha logrado


formar un criterio que le permite seleccionar
y filtrar información para estar en
condiciones de construir un punto de vista
propio.

Escribir significa producir ideas genuinas y


configurarlas en un texto que como tal
obedece a unas reglas sociales de
circulación: se escribe para alguien, con un
propósito, en una situación particular en
atención de la cual se selecciona un tipo de
texto pertinente
Hay dificultad
No hay No se para establecer
No se No se usan los
producción de Falta cohesión reconocen las relaciones
reconocen signos de
textos, hay en los escritos intenciones de entre los
diferentes tipos puntuación en
escritura de los niños la contenidos de
de textos los escritos
oracional comunicación diferentes
textos
Algunas tensiones
IMAGINARIOS
• A los estudiantes no les gusta leer.
• Los medios de comunicación le ha ganado terreno a la lectura y la escritura.
• los intereses de los estudiantes no tienen nada que ver con la lectura y la escritura

ESTUDIOS
• La escuela fracasa en el intento de atraer a los estudiantes como posibles lectores.

SITUACIONES
• La rutina escolar hacia la lectura y la escritura
Antología de cuentos escritos por los estudiantes del curso.

Pedagogía de proyectos, escenarios pedagógicos en el que ocurre procesos de lectura con sentido.

Reconocerse lector y escritor en el nivel preescolar y en el primer grado: el cuaderno de notas,


como escenario de exploración de la escritura inicial.

La lectura gratuita: Daniel Pennac plantea unos derechos del lector (el derecho a saltar páginas, el
derecho a comenzar por el final, el derecho a abandonar el libro, la posibilidad de retomarlo luego)
La lectura de tipo literal / • Identificación / Transcripción,
• Paráfrasis,
comprensión localizada del • Coherencia y
texto • cohesión local

La lectura de tipo inferencial • Enciclopedia,


• Coherencia global - progresión temática,
/ comprensión global del • Coherencia global cohesión
texto

La Lectura Crítico- • Toma de posición


• Contexto e intertexto,
Intertextual / Lectura Global • Intencionalidad y
Del Texto • superestructura
Generar procesos de reflexión en los
docentes

Construcción de criterios
pedagógicos y disciplinares sólidos

Sistematización de experiencias

Análisis de la pertinencia de la labor


docente.

También podría gustarte