Está en la página 1de 14

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad de Ciencias Químicas


Transferencia de Masa II

EXTRACCIÓN
SÓLIDO-LÍQUIDO
Castro Puente Eduardo Neftalí
Cuellar López Inri Emmanuel
Juache Torres Luz Elena
Rivera Rodríguez Jorge de Jesús
Salvador Ponce Cinthia
EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO
 La lixiviación (también llamada extracción sólido-líquido) consiste en
separar uno o más componentes de una fase sólida mediante un
disolvente.
 El componente o componentes que se transfieren a la fase líquida recibe
el nombre de soluto, mientras que el solido insoluble se denomina inerte
 Se utiliza en obtención de aceites o lixiviación de minerales.
EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

1.- Disolvente
2.- Material de extracción
3.- Soluto
4.- Solido lixiviado
5.- Disolvente con soluto

• Los principales componentes de la lixiviación son: soluto, solido inerte y disolvente.


• Ambas fases (solido-liquido) entran en contacto intimo y el soluto o los solutos se
difunden desde el sólido a la fase líquida.
EXTRACCIÓN LECHOS ESTACIONARIOS
 Se realiza en un tanque con un fondo falso perforado para soportar los
sólidos y permitir la salida del solvente.

Extracción en lechos móviles

 Se llevan a cabo en equipos en los que existe agitación para llevar a


cabo el proceso de extracción.
EQUIPOS
 Estacionario

Extractor
Los sólidos se cargan en el tanque,
se rocían con el solvente hasta
reducir su contenido de soluto a
un valor económicamente mínimo
y luego se vacían. El sólido
contenido en el tanque es
estacionario hasta que se extra
por completo.
 Móviles

Bollman
Contiene un elevador de palas en el interior
de una carcasa cerrada. Hay perforaciones
en el fondo de cada pala. En el extremo
superior derecho de la máquina las palas
son cargadas con sólidos en forma de
hojuelas, como frijoles de soya y se rocían
con una cantidad apropiada de miscela
intermedia a medida que descienden.
Rotocel

En el hay una canasta


horizontal está dividida
dentro de compartimientos
amurallados con un piso
que es permeable al
líquido. La canasta rota
lentamente alrededor de
un eje vertical.
Extractor Hildebrandt

Consiste en tres transportadores de


tomillos en forma de U. Los sólidos se
cargan en la parte superior derecha,
se transportan hacia abajo, a través
de la zona inferior, y después, hacia
arriba por el otro ramal. El disolvente
fluye a contracorriente.
Extractor Batch

El tanque es un recipiente cilíndrico alto


construido de madera, hormigón o metal
que puede revestirse con un material
inerte, no corrosivo y no tóxico. El solvente y
los sólidos se colocan en el tanque y la
agitación es logrado por un levantamiento
de aire, mediante el cual entran burbujas
de aire en la parte inferior
EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO

• Para analizar una lixiviación a contracorriente se requiere, una ecuación de línea de


operación o relación de balance de materia y las relaciones de equilibrio entre ambas
corrientes.
• El equilibrio de la lixiviación se alcanza cuando se ha disuelto el soluto.
• No es posible separar todo el líquido del sólido en el sedimentador de una etapa; por
consiguiente, el sólido sedimentado que sale de una etapa siempre contiene algo de
líquido en el cual hay presente soluto disuelto.
EXTRACCIÓN EN UNA ETAPA
Vb , Yb Va , Ya
Solvente Extracto

1
Lb , Xb La , Xa
Refinado Alimentación

Sólido Inerte
Soluto
Solvente
Es común lavar los sólidos a contracorriente para
reducir la concentración de soluto en el líquido
adherido a los sólidos.
EXTRACCIÓN MÚLTIPLES ETAPAS

• El solido permanece constante a lo largo de todas las etapas.


APLICACIÓN INDUSTRIAL
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte