Está en la página 1de 51

CANCER DE

PANCREAS
DR. WILLIAN VILLALBA
EPIDEMIOLOGIA
O ES LA DECIMA NEOPLASIA MAS FRECUENTE.

O ALTAMORTALIDAD: CUARTA CAUSA DE


MUERTE POR CANCER EN EUA.

O SEGUNDO CANCER GASTROINTESTINAL MAS


FRECUENTE.
EPIDEMIOLOGIA
O MAS FRECUENTE DESPUES DE LOS 65
AÑOS.

O INCIDENCIA SEMEJANTE EN AMBOS SEXOS.

O SOBREVIDA GLOBAL A LOS CINCO AÑOS


ALREDEDOR DEL 5%.
EPIDEMIOLOGIA
O SOBREVIDA EN OPERADOS (RESECADOS)
20%, PROMEDIO DE 24 MESES.

O SOBREVIDA CON ENFERMEDAD


METASTASICA 4 A 6 MESES.
FACTORES DE RIESGO
O EDAD > 70 AÑOS.
O TABAQUISMO.
O HISTORIA FAMILIAR.
O OBESIDAD Y DIABETES (3 A 6 VECES).
O ETILISMO.
PATOLOGIA
O PUEDEN ORIGINARSE DEL TEJIDO
ENDOCRINO Y EXOCRINO.
O LOS EXOCRINOS SON LOS MAS COMUNES.

O EL ADENOCARCINOMA DUCTAL ES EL MAS


COMUN DE TODOS (> 70%).
PATOLOGIA
TUMORES EPITELIALES
O SOLIDOS:
1. ADENOCARCINOMA DUCTAL (>70%).
2. CARCINOMA ADENOESCAMOSO.
3. CARCINOMA DE CEL. ESCAMOSAS.
4. CARCINOMA DE CEL. ACINARES.
5. CARCINOMA DE CEL. GIGANTES.
6. PANCREATOBLASTOMA.
PATOLOGIA
TUMORES EPITELIALES
O QUISTICOS:
1. CISTOADENOMA SEROSO.
2. CISTOADENOMA MUCINOSO.
3. NEOPLASIA MUCINOSA PAPILAR
INTRADUCTAL (NMPI).
4. TUMORES PAPILARES SOLIDOS Y
QUISTICOS (SEUDOPAPILARES).
PATOLOGIA
TUMORES ENDOCRINOS
O INSULINOMA.
O GASTRINOMA.
O GLUCAGONOMA.
O SOMATOSTATINOMA.
PATOLOGIA
LOCALIZACION

O CABEZA: 65%.
O CUERPO Y COLA: 15%.
O DIFUSA: 20%.
TUMORES PERIAMPULARES

O CANCER DE CABEZA DE PANCREAS.


O CANCER DEL COLEDOCO DISTAL.
O CANCER DE AMPOLLA DE VATER.
O CANCER DUODENAL.
TUMORES PERIAMPULARES
CARACTERISTICAS COMUNES
1. HISTOLOGIA: ADENOCARCINOMA.

2. SINTOMAS: ICTERICIA.

3. TRATAMIENTO:
DUODENOPANCREATECTOMIA CEFALICA
(WHIPPLE).
PATOLOGIA
VIAS DE DISEMINACION
O LINFATICA.
O CONTIGUIDAD.
O PERITONEAL.
O HEMATOGENA.
CANCER DE PANCREAS
CLINICA
O ICTERICIA.
O DOLOR.
O TUMOR.
O PERDIDA DE PESO.
O PRURITO
CLINICA
ICTERICIA
O DE TIPO OBSTRUCTIVO.
O ES EL SINTOMA MAS COMUN.
O SE ACOMPAÑA DE COLURIA, ACOLIA,
PRURITO.
O SIGNO DE COURVOISIER TERRIER.
CLINICA
DIAGNOSTICO
O ECOGRAFIA.
O CPRE.
O TAC DE ABDOMEN.
O RM DE ABDOMEN.
O ECOENDOSCOPIA.
O PET-CT.
TAC CONTRASTADA
TAC
TAC
TAC
TAC- PUNCION
PERCUTANEA
TAC
ERCP
Ecoendoscopía
ECOENDOSCOPIA
ERCP
PET-TC
PET-TC
DIAGNOSTICO
O MARCADOR TUMORAL: CA 19.9

O ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA.

O LAPAROSCOPIA EXPLORADORA.
ESTADIFICACION
O TUMOR T:
T1: tumor limitado al páncreas < 2cm.
T2: tumor limitado al páncreas > 2cm.
T3: tumor más allá del páncreas, sin invasión
del tronco celíaco o arteria mesentérica.
T4: tumor que invade el tronco celíaco o
arteria mesentérica.
ESTADIFICACION
O GANGLIOS (N).
N0: ausencia de metástasis ganglionares.
N1: metástasis ganglionares.

O METASTASIS (M).
M0: no hay metástasis a distancia.
M1: metástasis a distancia.
ESTADIFICACION
O IA: T1N0M0 (20-40% SV a 5 años)
O IB: T2N0M0
O IIA: T3N0M0 (10 – 25%)
O IIB: T1-3N1M0.
O III: T4, cualquier N, M0. (10-15%)
O IV: cualquier T, cualquier N, M1 (0 a 8%).
TRATAMIENTO
O CIRUGIA.

O RADIOTERAPIA.

O QUIMIOTERAPIA.

También podría gustarte