Está en la página 1de 32

Investigación de

Incidentes y Accidentes
Investigación de
Accidentes
• Qué son? • Cuáles
• Por qué investigar?
investigarlos? • Quiénes deben
investigar?
• Cuándo?
• Para qué?
• Cómo?
Qué son?

Cuando la persona (personal propio,


proveedor o contratista) afectada por
eventos indeseados relacionados al
trabajo debe ser trasladada a un centro
de salud y allí se le otorga descaso
médico, entonces se considera Accidente
de Trabajo.
Qué son?
Cuando sucede algún evento
indeseado en el que solo hay daños
materiales o en el que los daños
personales sólo requieren cuidados
de primeros auxilios y no descanso
médico, se considera un Incidente.
Se considera también incidente
todo evento en el que el afectado
sea un cliente, ya sea que requiera
descanso médico o no.
Por qué investigar
los Accidentes?
1. Es un requisito legal!

2. Porque las aseguradoras lo


requieren.

3. Porque se puede evitar que


ocurra nuevamente.
Cuales investigar?
A. Solo los mortales,
B. Todos los que produzcan
lesiones
C. A y B son ciertas
D. Todos aunque no produzcan
lesiones
Quienes deben
investigar?
1. Los Comités paritarios de SST
deben investigar los
incidentes y accidentes, ya
sean leves o graves.
• Pueden ser titulares y/o
suplentes.
• De ser posible, puede
participar el medico
ocupacional.
Cuando investigar?
1. Lo ideal es investigar tan pronto
como sea posible, sin embargo
se cuenta con un plazo de hasta
24 horas después de ocurrido el
evento.
2. La implementación de medidas
correctivas deben tardar
máximo 10 días calendario.
Para qué investigar?
Para encontrar la causa raíz y
todos los factores que originaron
el problema y poder tomar las
acciones correctivas y así evitar
que se repita.

Ojo: No es para buscar culpables.


Cómo investigar?
1. Tomando y analizando
material audiovisual.
2. Revisando los documentos
asociados.
3. Entrevistando a los testigos
4. Utilizando técnicas de análisis
de causas.
Qué material
audiovisual?
1. Revisar los videos de
las cámaras de
seguridad.
2. Tomar y analizar
fotografías del área,
los materiales,
máquinas, etc.
Qué documentos
revisar?
1. Procedimientos
2. Registros de capacitación
3. Amonestaciones /
Memorandos
4. Historia clínica
5. Registro de mantenimientos
6. Fichas técnicas.
Cómo entrevistar?
1. Al accidentado:
Brindar un ambiente de
confianza. Es una
entrevista no un
interrogatorio.
El accidentado puede tener miedo a:
Temor a la pérdida del empleo.
Temor a sanciones.
Temor a perder el prestigio.
Cómo entrevistar?

2. A los testigos:
Entreviste en forma individual.
Escoja un lugar apropiado.
Plantee preguntas aclaratorias.
Relate usted el accidente.
Tome nota de la información
relevante.
Utilice ayudas audiovisuales.
Finalice en forma positiva.
Cómo entrevistar?
En ambos casos evitar hacer
gestos
Cuáles son las técnicas
de análisis de causas?

• Cadena causal
• 5 porqués
• Diagrama causa-efecto, o
Ishikawa o espina de pescado
Qué es la cadena
causal?
FACTORES ACTOS
LESIONES
PERSONALES SUBESTANDAR

CONTROL CAUSAS CAUSAS ACCIDENTES


ADMINISTRATIVO BASICAS INMEDIATAS DE TRABAJO

FACTORES DEL CONDICIONES


TRABAJO SUBESTANDAR DAÑOS
Cuáles son las causas
inmediatas?
• Son las causas más evidentes, pero no
las principales.
• Son las que se presentan justo antes
de producirse el accidente.
• Son fáciles de identificar.
• Se dividen en 2: Actos Inseguros/sub
estándares y Condiciones
inseguras/sub estándares .
Cuáles son los actos
inseguros?
Todo acto que genera un trabajador de
manera insegura o inapropiada y que facilita
la ocurrencia de un accidente de trabajo.
Ejemplos

• Limpieza de equipo en
movimiento
• No asegurar o advertir
• Uso inadecuado del equipo
• Efectuar un trabajo de alto
riesgo en forma descuidada
Cuáles son los actos
inseguros?

No prestar atención No seguir las políticas


Exceso de confianza y procedimientos

Uso no autorizado de equipos No usar de E.P.P.


Cuáles son las
condiciones inseguros?
Situación que se presenta en el lugar de
trabajo y que se caracteriza por la
presencia de peligros no controlados
que pueden generar accidentes de
trabajo o enfermedades profesionales.
EPP en mal estado.
Maquinarias o herramientas
en mal estado
Piso en mal estado
Iluminación deficiente
Ruido excesivo
Cuáles son las causas
básicas?
• Son las causas indirectas, fallos
en la aplicación del sistema de
prevención.
• No son tan evidentes, requiere
análisis.
• Son las que se deben gestionar
con mayor cuidado.

• Pueden ser de carácter


personal (Factores personales)
y de organización del trabajo
(Factores del trabajo).
Cuáles son los factores
personales?
• Capacidad física/mental inadecuada
• Tensión física o mental
• Falta de habilidad o conocimiento
• Falta de conocimientos.
• Falta de habilidades.
• Motivación deficiente.
Cuáles son los
factores de trabajo?
• Supervisión o liderazgo
deficiente
• Ingeniería inadecuada
• Deficiencias en las
adquisiciones
• Herramientas y equipos
inadecuados
• Estándares deficientes de
trabajo
• Falta de mantenimiento
Qué es la cadena
causal?
Proceso de
Accidentalidad

Proceso de
Investigación
Los 5 porqués ?
• Supervisión o liderazgo
deficiente
• Ingeniería inadecuada
• Deficiencias en las
adquisiciones
• Herramientas y equipos
inadecuados
• Estándares deficientes de
trabajo
• Falta de mantenimiento
Los 5 porqués ?
Es un método que
cuestiona la serie
secuencial del evento para
identificar y profundizar en
las causas que originan
un problema y encontrar,
en el mismo nivel de
profundidad, las soluciones
correspondientes
Indique cuales sería las
preguntas
Respuesta 1 : Porque había un desnivel que no se distinguía.

Respuesta 2.1 : Porque hay Respuesta 2.2 : Porque no estaba


una filtración demarcaddo y el sector no cuenta
con iluminación apropiada.

Respuesta 3.1 : Porque hay Respuesta 3.2 : Porque


hace 1 año que no se pintan
una filtración de la cisterna las líneas de demarcación
de agua de pasillos y desniveles y no
se han evaluado las
necesidades de iluminación
en la tienda.
Diagrama Causa-
Efecto
Es la
representación
gráfica de las
relaciones
múltiples de
causa - efecto
entre las diversas
variables que
intervienen en un
accidente.
Ejemplo
Maquina Mano de obra Método

Atropellamiento
con Montacargas

Medio Material Medición


Resumen
EXPERIENCIA
Accidentes
Incidentes

REVISIÓN/ACCIÓN INVESTIGACIÓN
Revisión Descubrimiento
Implementación de Causa Raíz y
de ideas factores
Monitoreo asociados.

ANÁLISIS/CONCL
USIONES/RECOM
ENDACIONES
Acciones
Correctivas
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos:

sst.asesoria@gmail.com
Tel: 2412997
RPC: 961786235

También podría gustarte