Está en la página 1de 31

ELABORAR UN MANUAL DE

OPERACIÓN Y REALIZACIÓN
DE TRABAJOS EN S/E Y
REDES DE MT DEL CIDT.

GC-F-004 V.01
DEDICATORIAS

GC-F-004 V.01
DEDICATORIAS

A Dios por permitirnos estar hoy en día luchando por nuestros sueños y nuestras ganas de
salir adelante, por brindarnos esa tranquilidad que se requiere para lograr nuestros
objetivos.
A nuestras familias porque de alguna u otra manera el sacrificio también es de ellos
porque siempre han estado apoyándonos de manera incondicional en éste arduo camino
académico que decidimos elegir.

GC-F-004 V.01
AGRADECIMIENTOS

GC-F-004 V.01
AGRADECIMIENTOS

Infinitas gracias damos a Dios primeramente por permitirnos culminar de manera


satisfactoria este proyecto de vida que traerá consigo bendiciones y nuevas
oportunidades laborales.
Gracias a la facultad de Tecnologías del Centro Industrial Y del Desarrollo Tecnológico
SENA, cuerpo directivo, administrativo e instructores, por poner a nuestra entera
disposición todos los recursos e interés para que triunfemos en nuestra formación como
tecnólogos. Un agradecimiento especial al Ing. Jimmy Norman Sepúlveda, Samir Leonardo
Toloza, Mauricio Zapata, Paul Morales, Carlos Vásquez, Jaime Angulo, Miguel Patiño,
quienes con su paciencia nos guiaron para culminar de manera adecuada nuestro
proyecto formativo. Y finalmente gracias a todos aquellos que siempre nos brindaron un
conocimiento para nuestra formación integra profesional.

GC-F-004 V.01
INTRODUCCION

GC-F-004 V.01
INTRODUCCION

El presente Manual de operación tiene como objetivo básico definir los procedimientos
necesarios para el óptimo desarrollo de las actividades a ejecutar en subestaciones
eléctricas, redes áreas y subterráneas de media tensión para así mitigar los riesgos
presentados en la ejecución de los trabajos de la obra eléctrica.
¿Qué se quiere con este manual?
Con este manual queremos que los aprendices tengan una visión clara de lo que hay en el
centro de formación y la manera más adecuada para su desarrollo y desempeño.
Teniendo en claro la seguridad de nuestros compañeros y de uno mismo.
Con este manual se podrá evitar fallas en los equipos y herramientas.
También buscamos que tengan claro lo que es un manual de operaciones, conocimientos
claros de que es una subestación, cuáles son sus funciones en la rama de transmisión y las
funciones que podemos realizar en el patio de redes.

GC-F-004 V.01
ELABORAR EL MANUAL DE
OBJETIVO PROCEDIMIENTOS DE SUBESTACIÓN
OBJETIVOS Y ESTRUCTURAS.
GENERAL ARMADO EN MEDIA TENSIÓN QUE
MANEJAMOS EN EL PATIO DE REDES.

GC-F-004 V.01
1. Establecer lineamientos de un
manual de operaciones.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
ESPECIFICOS 2. Evaluar los riesgos de
ejercicios que necesite realizar.

3. Conocer el paso a paso de los


procedimientos en el patio de
redes.

GC-F-004 V.01
 ¿QUE ES?
MANUAL DE
OPERACION  ¿PARA QUE SIRVE?

GC-F-004 V.01
MANUAL DE OPERACIÓN

¿QUE ES?

Es un instrumento que poya el hacer cotidiano de las diferentes áreas de una empresa.
Son consignados metódicamente tanto las acciones como las operaciones que deben
seguirse para llevar acabo las funciones de la empresa. (Tecnológico, 2019)

¿PARA QUE SIRVE?

Con los manuales se pueden hacer un seguimiento adecuado y secuencial de las


actividades anteriormente programadas en un orden lógico y en un determinado tiempo.

GC-F-004 V.01
 ¿QUE ES?

 ¿PARA QUE SIRVE?


SUBESTACIONES  TIPOS DE SUBESTACIONES
OBJETIVOS
ELECTRICAS
 CARACTERISTICAS

 CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION


EN EL SISTEMA

 ELEMENTOS PRINCIPALES

GC-F-004 V.01
¿QUE ES?

Es un punto dentro del sistema de potencia en el que se cambian los niveles de tensión y
corriente para minimizar perdidas y optimizar la distribución de la potencia por todo el
sistema. (Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico, 2019).

Es una instalación o conjunto de dispositivos eléctricos que forma parte de un sistema


eléctrico de potencia (twenergy, s.f.)

GC-F-004 V.01
¿PARA QUE SIRVE?

Su principal función es producción,


repartición, transformación, regulación
y distribución de la energía eléctrica. La
subestación debe modificar y
establecer los niveles de tensión de una
infraestructura eléctrica, para que la
energía pueda ser transportada y
distribuida. El transformador es el
equipo principal. (twenergy, s.f.)

GC-F-004 V.01
TIPOS DE SUBESTACION
(Reductoras-Elevadoras)

GC-F-004 V.01
CARACTERISTICAS PRINCIPALES

 FLEXIBILIDAD: Que su instalación pueda acomodarse a diferentes condiciones que se


puedan presentar.

 CONFIABILIDAD: Se mantenga el suministro de energía pese a fallas.

 SEGURIDAD: Operar adecuadamente bajo condiciones normales y de fallas.

 MODULARIDAD: Facilidad para cambiar su configuración cuando las necesidades lo


ameriten.

GC-F-004 V.01
CLASIFICACION SEGÚN SU FUNCION EN
EL SISTEMA

 Subestación de Generación: Estación primaria. Su objetivo es transformar el voltaje


para alcanzar economía reduciendo corrientes.

 Subestación de Transmisión: Su objetivo es interconectar las diferentes líneas de


transmisión.

 Subestación de Subtransmision: Alimentan o interconectan líneas de niveles


intermedio de tensión.

 Subestación de Transmisión: Su objetivo es reducir la tensión a niveles de


distribución.

GC-F-004 V.01
 2 subestaciones tipo interior
con transformador sumergido
SUBESTACIONES SUBESTACION en aceite de 500KVA.

ELECTRICAS DEL CIDT  1 subestación tipo interior con


celdas encapsuladas en gas SF6
con transformador tipo seco
30KVA.

GC-F-004 V.01
CADENA DE VALOR CON ENFASIS
EN LA SUBESTACION

 Generación

 Transmisión

 Distribución

 Comercialización

GC-F-004 V.01
NIVELES DE TENSION

GC-F-004 V.01
 ¿QUE ES? ¿PARA QUE SIRVE?

 DESCRIPCION DEL PATIO


CIDT PATIO DE REDES
 FUNCIONES DE LOS
IMPLEMETOS DEL PATIO

GC-F-004 V.01
PATIO DE REDES

¿QUE ES?

Es un patio de redes ubicado en el CITD, donde podremos encontrar elementos de una


subestación eléctrica y elementos para la distribución de energía eléctrica en media
tensión.

¿PARA QUE SIRVE?

Para desarrollar pruebas y ensayos a los elementos instalados en la subestación eléctrica,


donde los aprendices pueden desarrollar actividades del área de supervisión de redes de
distribución de energía eléctrica.

GC-F-004 V.01
DESCRIPCION DEL PATIO

GC-F-004 V.01
DESCRIPCION DEL PATIO

GC-F-004 V.01
DESCRIPCION DEL PATIO

GC-F-004 V.01
DESCRIPCION DEL PATIO

GC-F-004 V.01
1 DESCRIPCION

GC-F-004 V.01
 PASO A PASO
 REALIZAR PRUEBAS CON
INSTRUMENTOS DE MEDICION
MONTAJE DE TTR PARA MEDICION DE LA

PUESTA TIERRA PASO A PASO RELACION DE VUELTAS DE UN


TRANSFORMADOR SECO
TEMPORAL (PTT) ABIERTO.

GC-F-004 V.01
DEDICATORIAS

Posición de trabajo en el poste con el sistema de puesta a tierra


instalado

GC-F-004 V.01
cocier.org. (s.f.). Obtenido de
https://www.google.com/search?q=instalacion+de+puesta+tierra+tempoRAL&sou
rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjnzYi1n-PkAhUKKqwKHYCjC-
YQ_AUIEigB#imgrc=4dIrEH-L-31PNM:

Grupo EEB. (s.f.). Obtenido de


https://www.grupoenergiabogota.com/eeb/index.php/empresa/preguntas-
frecuentes

melec.com.co. (s.f.). Obtenido de


https://www.melec.com.co/producto/descargadores-de-sobretension/

BIBLIOGRAFIA ResearchGate. (s.f.). Obtenido de https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-


Subestacion-electrica-elevadora-Subestaciones-electricas-reductoras-
Una_fig2_303543292

Tecnologia, S. d. (2019). Instalacion de puesta tierra temporal . Barrancabermeja :


Manual de operacion

tecnologico, c. i. (26 de mayo de 2019). manual de operacion. Barrancabermeja,


colombia.

twenergy. (s.f.). Obtenido de https://twenergy.com/energia/energia-electrica/que-


son-las-subestaciones-electricas-y-para-que-sirven-1759/

GC-F-004 V.01
GRACIAS

GC-F-004 V.01

También podría gustarte