Está en la página 1de 21

PROFESOR:

Q.F BAYONA
MANUEL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CURSO :
INTEGRANTES : FARMACOQUIMICA
 ALARCON PEREZ
CICLO: IX
MELISSA
 IGINIO
TURNO : MAÑANA
 LIZ
se aisló la
estreptomicina
a partir de la
cepa
Streptomyces
Primer griseus.
antimicrobiano
activo frente a
Mycobacterium
tuberculosis
bactericida

Los antibióticos aminoglucosidos son


compuestos básicos ,solubles en agua .
Forman sales con los ácidos .por vía
intramuscular o en perfusión presentan un
amplio espectro antibacteriano
ESPECTRO AMPLIO VIA
ORAL
ESTREPTOMICINA
 Otitis
 Neumonía nosocomial
Infecciones severas del  Tuberculosis infecciosa
abdomen , y vías urinarias  Brucelosis
así como en endocarditis
 ITU complicadas
 Tularemia
 Infecciones
multiresistentes
Infecciones de la piel , intrahospitalarios a
tejidos blandos y gérmenes sensible
quemaduras  cojuntuvitis

Septicemia
.
BAAR
 Micobacterium TB
 Micobacterium AV
 Micobacterium CS
GENTAMICINA
La gentamicina esun aminoglucósido
producido por la Micromonospora
purpurea
• utilizado como antibiótico de
amplio espectro y acción
bactericida
• tratamiento de infecciones
causadas
por bacilos gramnegativos
como Pseudomonas
aeruginosa, Klebsiella
pneumoniae o Proteus mirabilis
• también es activo, en menor
medida, para
bacterias grampositivas,
como Staphylococcus
aureus o Enterococcus faecalis, se
prefiere el uso de medicamentos
menos tóxicos
ESTRUCTURA QUIMICA DE LA GENTAMICINA

AMINA PRIMARIA

ALCOHOL
AMINOGLUCOSIDO
(HIDROXILO)

HEXOSA AMINOCICLITOL
Y LAS DIVERSAS
MODIFICACIONES NOS
DARA ,SOLO CAMBIA LOS
ENLACES. HIDROCARBURO
AROMATICO
AMINA SECUNDARIA
AMINOGLUCOSIDO
AMINOAZUCAR UNIDO
Datos químicos A UN AMINOCICLITOL
Fórmula C21H43N5O7 • CARGA (+)
Peso mol. 477.596 g/mol • COMPITE CON Ca y Mg
• FUNCIONAR NECESITA O2
Actúa sobre la síntesis a nivel proteica ribosoma Son organelos encargados
de traducir la señal mRNA

la gentamicina se une a la subunidad S30 del ribosoma


bacteriano, impidiendo el inicio de la síntesis proteica y
provoca la muerte celular
INDICACIONES
antibiótico de amplio espectro con demostrada eficacia para
tratar infecciones

se utiliza en el tratamiento de diversas infecciones causadas por determinas

bacterias como Pseudomonas aeruginosa., Escherichia coli, Klebsiella-

Enterobacter.ETC, razón por la que se suele utilizar para tratar:

• Infecciones del riñón y aparato genitourinario

• Infecciones respiratorias

• Infecciones pélvicas

• Infecciones del sistema nervioso central como meningitis

• Infecciones gastrointestinales

• Heridas o quemaduras infectadas


EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES

• Nefrotoxicidad: elevaciones de creatinina sérica,, presencia en


orina de cilindros, leucocitos o eritrocitos, albuminuria, azotemia y
oliguria
• Neurotoxicidad-ototoxicidad: toxicidad del VIII par craneal que
incluye pérdida de la audición, vértigo, daño coclear con pérdida de
la audición en altas frecuencias, ataxia, mareos, vértigo y zumbido
de oídos
• Neurotoxicidad-bloqueo neuromuscular: apnea y parálisis muscular
aguda, entumecimiento, hormigueo, espasmos musculares y
convulsiones, además de pérdida de audición irreversible, lesión
renal aguda y sordera.
• A dosis altas y en tratamiento prolongado: síndrome adquirido de
Fanconi
ESTREPTOMICINA
La estreptomicina fue el primer antibiótico descubierto del
grupo de los aminoglucósidos

también fue el primer fármaco de la era de


la quimioterapia usado en el tratamiento de la tuberculosis

derivado de la actinobacteria Streptomyces griseus


ESTRUCTURA QUIMICA
su método de acción, realiza una inhibición de la síntesis
proteica a nivel de la subunidad 30s del ribosoma
Actúa sobre la síntesis a nivel proteica ribosoma Son organelos encargados
de traducir la señal mRNA
INDICACIONES

a estreptomicina, se indica para la terapia de distintos tipos de


tuberculosis que son producidas por la bacteria Mycobacterium
tuberculosis. Generalmente se liga esta sustancia con otros
fármacos antituberculosos. También se utiliza frecuentemente
para los casos de prevención de la endocarditis bacteriana,
de brucelosis y en el granuloma inguinal que es producido por la
bacteria Donovania granulomatis.
La estreptomicina se usa para tratar de infecciones generadas por
gérmenes sensibles:
– Las bacterias Gram (-) como son: la Brucella, la Franciscella
tularensis, la Yersinia (inclusive Y.pestis).
– Para tratar infecciones urinarias causadas por E. coli, Proteus,
E: faecalis.
– Para tratar la neumonía causada por K. pneumoniae (en
combinación con otros antibacterianos).
– Para tratar infecciones respiratorias, la endocarditis y la
meningitis causadas por H. Influenza.
REACCIONES ADVERSAS

Nefrotoxicidad: la posibilidad de desarrollar una


nefrotoxicidad, producida por los aminoglucósidos dentro de
la población abierta hospitalaria es de al menos de un 5-10%.

También podría gustarte