Está en la página 1de 35

ANATOMIA Y FISIOLOGIA

HUMANA

Prof. Kateryna FESECHKO


EIGER, Lima, Perú
Plan del trabajo:
 Introducción. Anatomía y Fisiología
humana.
 Niveles de organización del cuerpo
humano.
 Nivel químico.
 Nivel de células.
 Nivel tisular.
 Sistemas y aparatos del cuerpo
humano.
 Caracteristicas principales de
organismos vivos.
Introducción. Anatomía y Fisiología
humana.

 anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr.


ἀνατομία; derivado del verbo ἀνατέμνειν 'cortar a lo
largo'; compuesto de ἀνά aná, «hacia arriba» y
τέμνειν, témnein «cortar») es una ciencia que
estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la
forma, topografía, la ubicación, la disposición y la
relación entre sí de los órganos que las componen.
 La fisiología (del griego φυσις physis, 'naturaleza',
y λογος logos, 'conocimiento, estudio') es la
ciencia biológica que estudia las funciones de los
seres vivos.
Niveles de organización del
Organismo cuerpo humano.

De sistema
o aparato
De órgano

Tisular

Celular

Químico
Nivel químico
 Sustansias inorganicas:
1.- Agua en una concentracion de 70 a 85%.
2.- Sales inorganicas de macroelementos (Na, Ca, Mg, Fe…) y
microelementos (J, Zn, Mn…)
 Sustansias organicas:
1. Proteinas (hasta 95% de la masa seca)
2. Lipidos constituye 2% de la mayor parte de las celulas pero
hasta 95% de las células grasas.
3. Carbohidratos 1 % de la masa celular total.
4. Acidos nucleicas (ADN, ARN)
Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido
desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico)
Nivel celular
Células eucariotes
Las células eucariontes poseen un
núcleo celular delimitado por una
membrana. Estas células forman
parte de los tejidos de organismos
multicelulares como nosotros.

Células procariotes
no tienen núcleo
COMPOSICION DE una CELULA
EUCARIOTA
Sustansias inorganicas:
1.- Agua en una concentracion de 70 a 85%.
2.- Sales inorganicas de macroelementos (Na, Ca, Mg, Fe…)
y microelementos (J, Zn, Mn…)
Sustansias organicas:
1. Proteinas (hasta 95% de la masa seca)
2. Lipidos constituye 2% de la mayor parte de las celulas
pero hasta 95% de las celulas grasas.
3. Carbohidratos 1 % de la masa celular total.
4. Acidos nucleicas (ADN, ARN)
COMPOSICION DE una CELULA
EUCARIOTA
 Cada celula contiene  Aparato de golgi
muchas estructuras
 Mitocondrias
fisicas muy
organizadas, llamadas  lisosomas
organitos:  Microtubulos

 Membrana celular  Centriolos


 Microfilamentos
 Citoplasma
 Membrana nuclear
 Reticulo
 Nucleo
endoplasmatico
 Cromosomas y DNA
 Ribosomas
 Nucleolo
MEMBRANA CELULAR
Es una estructura elastica muy delgada de
7.5 a 10nm.
Su estructura basica es una pelicula muy
delgada de lipidos de 2 moleculas de espesor
(bimolecular).
Esta membrana separa al liquido extracelular
del intracelular.
En la pelicula lipida bimolecular se
encuentran grandes cantidades de molaculas
proteinicas estas constituyen pasajes
llamadas bocas por el cual se desplazan
agua y sustancias hidrosolubles.
CITOPLASMA

 Esta llena el gran espacio encerrado por la membrana


celular y que rodea al nucleo.
 Es una solucion de nutrientes, iones y otras sustancias
importantes para la vida de la celula
RETICULO ENDOPLASMICO

 Es una membrana extensa diseminada


por el citoplasma formando un sistema
cerrado de tubulos y cisternas.
 Sobre su superficie ocurren la mayor
parte de las reacciones quimicas de la
celula.
 Se encuentran gran numero de
ribosomas que sintetizan proteinas,
estas pasan desde los ribosomas hacia
pasajes internos del reticulo
endoplasmico y se transportan hacia
otras partes de la celula.
RIBOSOMAS
 Se encuentra adeherido al
reticulo endoplasmico.
 Son estructuras granulosas
proteinicas solidas muy
pequenas. Sobre ellas, la
celula sintetiza moleculas
proteinicas.
APARATO DE GOLGI
 Es una estructura membranosa semejante al reticulo
endoplasmico.
 Las sustancias sintetizada en el reticulo pasan al aparato de
golgi en el que se someten a otros procesos mas y forman
componentes intracelulares adicionales, como vesiculas
secretoras, lisosomas y otros mas.
MITOCONDRIAS
 El ATP produce energia
para:
 Transporte de sustancias
por la membrana celular
como el potasio hacia el
interior o el sodio al
exterior de las mismas.
 Sintesis de proteinas,
fosfolipidos, colesterol y
muchas mas.
 Contraccion muscular
que produce todos los
movimientos del cuerpo.
LISOSOMAS

 Se trata de muchas vesiculas pequenas que flotan en el


citoplasma y que contienen grandes cantidades de
enzimas digestivas.
 Los lisosomas pueden liberar sus enzimas para digerir
las partes muertas de la celula o para destruir partes
anormales, como bacterias que entran en la misma.
MICROTUBULOS

 Una de sus funciones es conducir liquidos especiales de


una parte de la celula hacia otra.
 Son bastante rigidos y en muchas celulas funcionan
como redecilla estructural intracelular.
CENTRIOLOS

 Cada celula contiene 2 centriolos, estructuras solidas


compuestas por microtubulos.
 Antes de la division celular los centriolos se duplican por
si mismos y originan el esqueleto intracelular, llamado
aparato mitotico, que orienta a la celula durante el
proceso de la division celular.
MICROFILAMENTOS
 Se trata de elementos elasticos o contractiles alargados.
 En algunas celulas dan resistencia a la membrana celular
y en celulas especiales, como las musculares, son los
elementos basicos para la contraccion muscular.
NUCLEO

 Es el centro regulador de la celula.


 Suele ser una estructura redonda u
ovoide de gran tamano rodeada por su
propia membrana.
 Contiene los cromosomas en el que se
encuentran cientos de miles de
moleculas de acido desoxirribonucleico
que se llaman genes, estos controlan
las funciones quimicas especificas de la
celula y tambien su reproduccion.
NUCLEO

 Cada celula suele tener un nucleo, sin embargo algunas


celulas carecen de el como los eritrocitos, y algunos
tipos de celulas tienen muchos nucleos, como las del
musculo estriado.
CROMOSOMAS Y DNA

 El nucleo de cada celula humana


contiene 46 cromosomas que a su vez
estan compuestos por moleculas de
acido desoxirribonucleico(DNA).
 El DNA constituye los genes de la
celula, de los cuales hay
aproximadamente 100 000 en cada
una.
 De los genes dependen las
caracteristicas hereditarias de la celula,
lo mismo que su funcion.
NUCLEOLO

 Este es un organito que se encuentra dentro del nucleo y


que contiene una mezcla de proteinas y acido
ribonucleico(RNA).
 El material del nucleolo forma por ultimo los ribosomas,
que a continuacion lo dejan y se distribuyen por todo el
citoplasma.
Nivel tisular: las células se
organizan para formar los tejidos del
organismo
Tejidos muy especializados Tejidos poco especializados

Tejido muscular Tejido epitelial


Tejido muscular liso Epitelio de revestimiento
Tejido muscular estriado o Epitelio glandular
esquelético Epitelio sensorial
Tejido muscular cardíaco Tejido conectivo
Tejido nervioso Tejido adiposo
Neuronas Tejido cartilaginoso
Neuroglía Tejido óseo
Tejido hematopoyético
Tejido sanguíneo
Tejido conjuntivo
TEJIDOS

 Tejido epitelial

 Tejido conectivo

 Tejido muscular

 Tejido nervioso
Sistemas y aparatos del cuerpo
humano

Sistemas de
sosten y
movimiento
Sistemas de
control y
comunicación
Sistemas de
mantenimiento

Sistema de
reproducción
Los Once Aparatos y Sistemas Del
Cuerpo
 Sistema Muscular
Conjunto de músculos implicados en cambios en la forma corporal,
postura y locomoción (como opuestos a la contractilidad de los órganos).
 Aparato o Sistema Óseo
Conjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los órganos
internos como cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral).
 Sistema Respiratorio
Incluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan
el intercambio gaseoso.
 Sistema o aparato Digestivo
Incluye a boca, hígado, estómago, intestinos, etcétera. En él se realiza
la degradación de los alimentos a nutrientes para luego asimilarlos y
utilizarlos en las actividades de nuestro organismo.
 Sistema Excretor o Urinario
Riñones y sus conductos, que funcionan en la extracción de desechos
metabólicos, osmorregulación, y homeostasis (mantenimiento del
equilibrio químico del cuerpo).
 Sistema Circulatorio
Corazón, vasos sanguíneos y células sanguíneas. Sirve para llevar los
alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos
metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina,
y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.
 Sistema Hormonal o Endocrino
Glándulas productoras de hormonas que actúan en la regulación del
crecimiento, metabolismo, y procesos reproductores.
 Sistema Nervioso
Cerebro, ganglios, nervios, órganos de los sentidos que detectan y
analizan estímulos, y elaboran respuestas apropiadas mediante la
estimulación de los efectores apropiados (principalmente músculos y
glándulas).
 Aparato Reproductor
Gónadas (testículos y ovarios) que producen gametos, conductos
genitales y órganos accesorios como glándulas y aparatos copuladores.
 Sistema Linfático
Capilares circulatorios o conductos en los que se recoge y transporta el
líquido acumulado de los tejidos.
Características Del Órgano
Humano Vivo

Metabolismo
Crecimiento y desarrollo
Homeostasis
Irritabilidad (respuesta)
Reproducción y herencia
Características Del Órgano
Humano Vivo
 Metabolismo
 Crecimiento y desarrollo
 Homeostasis
 Irritabilidad (respuesta)
 Reproducción y herencia
FIN
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte