Está en la página 1de 29

Sistemas de Mandos Eléctricos

SEMANA 13

VARIABLE FREQUENCY
DRIVES

1
Repaso clase anterior
CAPACIDAD TERMINAL

Seleccionar y montar equipos de


automatización para el control eléctrico.
Elaborar proyectos de automatización para
el control de maquinas eléctricas.

3
Logro de la Sesión

 Selecciona , instala y programa un variador de


velocidad.
¿Cuándo y donde instalar un variador de
velocidad?

5
Variable Frequency Drives

This technology has several different names such as :


• Variable speed drives.
• Adjustable speed drives.
• Adjustable frequency drives.
• Frequency converter.
• pump and fan applications.
• control and regulation.
• Speeding up or slowing down a machine or process.
• Protection from overload currents
• Safe Acceleration
Principio de
VARIADOR DE VELOCIDAD
funcionamiento
El variador electrónico de Esquema de un
variador de
velocidad por variación de frecuencia
frecuencia es un equipo
compuesto de elementos
electrónicos de potencia, que
acciona un motor jaula de ardilla
y realiza su arranque y su parada
de manera suave.
Señal de salida
Adicionalmente, varía de manera del variador de
controlada la velocidad del frecuencia

motor.

8
Principio de
VARIADOR DE VELOCIDAD
funcionamiento

Mediante la variación de la
frecuencia aplicada al motor se
varía la velocidad del motor con
base en la siguiente relación:

9
Principio de
VARIADOR DE VELOCIDAD
funcionamiento

El principal tipo de motor usado en la industria


es el motor eléctrico de inducción trifásico tipo
jaula de ardilla. Fundamentalmente por los
siguientes aspectos:
• Altos niveles de eficiencia comparado con
otros tipos de motor
• Bajos costos de mantenimiento
• Bajo costo y facilidad de adquisición
• Altos grados de protección y posibilidad de uso
en áreas clasificadas.

11
Principio de
VARIADOR DE VELOCIDAD
funcionamiento

De manera electrónica, el Variador logra aplicar


al motor frecuencias desde 0.1 Hz hasta 200 Hz
sin mayor problema.
En muchos procesos la limitación no es el drive,
sino el motor, el sistema de transmisión o
posiblemente el proceso mismo.
Algunas cargas no soportarán el uso de
variadores de velocidad en todo el rango de
velocidad que el CF puede dar.

12
VARIADOR DE VELOCIDAD Selección

Algunas fuentes de información catalogan el


Variador o convertidor de frecuencia (CF) como
un método más de arranque de motores. Esto es
correcto: es un buen método de arranque, pero
su uso no debe ser indiscriminado.
El desarrollo tecnológico de la electrónica de
potencia, también ha introducido a la industria
el arrancador electrónico suave (SS por sus siglas
en inglés: SoftStarter), hoy en día un dispositivo
de control digital capaz de realizar arranques y Arrancador suave de motor /
digital / electrónico / monofásico
paradas suaves eléctrica y mecánicamente. 5TT3 SIEMENS

13
VARIADOR DE VELOCIDAD Selección

Cabe mencionar que los métodos de arranque


convencionales como el arranque directo, el
arranque estrella-triángulo y el arranque por
auto-transformador, tiene ventajas inobjetables,
como son la disminución de la corriente de
arranque y la mejora del factor de potencia;
aspectos conducentes a aumentar la estabilidad
de las redes. Esto sumado a que el motor puede
desarrollar torques de arranque altos, indicaría
que es la mejor selección. Conexión estrella triángulo

14
VARIADOR DE VELOCIDAD Selección

Abajo del 50% de la velocidad nominal el motor


estándar reduce su capacidad de refrigeración
por disminuir el caudal de aire: por lo que se
hará necesario dar al motor un medio de
ventilación independiente de su eje.

Abajo del 10% de la velocidad nominal, el torque


producido por el conjunto drive-motor se ve
reducido por lo que el CF debe tener la opción
de realizar control vectorial en lazo cerrado Ventilador de motor

(debe llevar encoder).


15
CARACTERISTICAS DEL MOTOR Instalación

hay que tener en cuenta los siguientes parámetros:


• Potencia kW o HP
• Tensión nominal (V)
• Frecuencia nominal en ciclos por segundo (Hz)
• Corriente nominal (A)
• Velocidad nominal en rpm

El dato de potencia en un CF es indicativo y


generalmente está relacionado con un motor
estándar de 2 ó 4 polos.
Siempre debe hacerse la selección de manera que
Instalación de CF
la corriente del variador de velocidad sea superior
a la corriente nominal del motor.
16
CARACTERISTICAS DEL VARIADOR Instalación

los variadores de velocidad tienen un sistema de


refrigeración que depende del aire de ventilación.
De esta manera, las condiciones de altura sobre el
nivel del mar y temperatura ambiente afectarán
positiva o negativamente la refrigeración del
variador.
Usualmente deberá hacerse una disminución de
potencia efectiva del equipo si se sobrepasan las
condiciones de norma (1000 msnm y 40ºC).
En la gran mayoría de los casos, los variadores de
velocidad se instalaran dentro de tableros o Instalación de CF en Tablero
gabinetes que deberán cumplir unas características
mínimas.
17
CARACTERISTICAS DEL VARIADOR Instalación

Bornes para conexión de red y del motor

18
CARACTERISTICAS DEL VARIADOR Instalación

Mediante las entradas digitales (contactos


abiertos o cerrados) se da al CF órdenes tales
como: habilitación general de funcionamiento,
marcha/paro con selectores, marcha/paro con
pulsadores, cambio de sentido de giro, marcha
en velocidades predeterminadas (tener en
cuenta cuántas se requerirán), marcha en
velocidad de prueba, indicación de error
externo, selección de lugar de control, control
de velocidad del tipo de potenciómetro
electrónico, activación de controlador PID,
entre otras.
Entradas del CF

19
CARACTERISTICAS DEL VARIADOR Instalación

Las entradas analógicas (señales de 0


a 10 V DC o de 0 a 20 mA DC) son
usadas para dar referencia de
velocidad al CF.
Esta referencia puede provenir
sencillamente de un potenciómetro
industrial, como también de un PLC o
directamente de un transductor de
alguna variable de proceso: presión,
caudal, nivel, temperatura, humedad
relativa, masa, velocidad lineal, etc.
Instalación de CF en Neumática

20
SISTEMA DE BOMBEO Aplicaciones

Una bomba centrífuga trabaja entre


70% y 100% de su velocidad nominal.
Velocidades bajas traen como
consecuencia presiones muy bajas y
cero conducción de fluido, con el
consecuente daño mecánico de la
bomba; velocidades muy altas traen
como consecuencia una sobrecarga
elevada en motor, con la consecuencia
de salida de funcionamiento del
sistema por sobrecarga. Instalación de CF

21
Compresores Aplicaciones

Los compresores se utilizan para comprimir


refrigerantes utilizados en equipos de aire
acondicionado y sistemas de refrigeración,
etc.
Mientras que la velocidad constante de
compresión utilizando uno o dos motores
de velocidad sigue siendo una práctica
común, las unidades de velocidad variable
ofrecen importantes ahorros de energía
debido principalmente a la precisión del
control del proceso y a la reducción de ciclos
del compresor.

22
Transportadoras Aplicaciones

Una Sistema de llenado Horizontal y Sellado


implementa varias tecnologías.
El Sistema típico puede tener tres
estaciones: de llenado, de rellenado y de
envase. En la primera estación el paquete se
erige en movimiento y se sincroniza con la
banda transportadora, en la segunda etapa
el paquete es llenado por peso cuando el
transportador esta fijo, y la etapa final es
cuando el paquete es cerrado y sellado en
movmiento perfectamente sincronizado con
el transportador para un sellado uniforme.

23
Grúas Aplicaciones

Las grúas trasladan cargas y a otras


Grúas Portacontenedores:
De muelle.
Pórtico sobre neumáticos.
Pórtico sobre raíles.
Carretillas de pórtico.

24
¿Cuándo y donde instalar un variador de
velocidad?

25
SIGUIENTE SESION:
Centro de control de motores

27
Bibliografía:

http://www.schneider-
electric.com.ar/documents/recursos/myce/capitulo04_1907.pdf

http://catalogo.weg.com.br/files/wegnet/WEG-seleccion-y-
aplicacion-de-variadores-de-velocidad-articulo-tecnico-
espanol.pdf

28
Gracias.

También podría gustarte