Está en la página 1de 4

Programas de Prevención Psicoanalítica

Trabajo: Evidencia 1. Mapa conceptual y Evidencia 2. Cuadro


comparativo

Alumna: Melissa Janeth González Villarreal

Gpo./Salón. :002/116
El malestar en las
culturas

Búsqueda
Religión de la
Fenómenos felicidad

Sentimient Experiment
Responde Evitar
o de ar
al sentido displacer
eternidad Placenteros Displacenteros sensaciones
de la vida
del Yo placenteras

Dolorosos Clasificación
Búsqueda
de las
de placer
metodologías

Para
Se separan
soportar
del Yo
*Agresión tiene
Fin positivo Fin negativo
introyectada
*Y como
Establece
necesidad de
Calmantes diferencia entre *Aislamiento
castigo
Yo y objetos *satisfacción voluntario
ilimitada de *Modificación
las del organismo
Distracciones Sustancias
necesidades *Disminución de
*Intoxicación instintos
.Desplazamie *Rechazo y
nto de libido reemplazo de
Satisfacciones
*Imaginación realidad
sustitutivas
*Amor *Delirio
colectivo
El malestar en las
culturas

Rasgos de la Búsqueda de la Inconformismo


cultura felicidad con la cultura

Irrealizable Causa
Doctrina
Higiene oculta de la
cristiana
neurosis

Orden Sentimientos de Establecimiento


culpa por parte de
europeos de
Belleza nuevas culturas
Angustia a Renuncia a
Producciones la autoridad los instintos
científicas y
artísticas
Angustia al
Actividades Superyó
y bienes
útiles
Cultura anterior Cultura actual

 Roles como construcción simbólica rígida  Roles aún como construcción simbólica , menos
 Mujeres y hombre nacen con roles específicos sin rígidos
posibilidad de cambio  Mujeres y hombres con roles sujetos a cambio
 Dependencia de la mujer al hombre  Independencia de la mujer del hombre, co-
 Funciones maternas-paternas, establecidas dependencia o dependencia de uno al otro sin
únicamente a padres y madres biológicos importar género
 Religión rígida  Funciones maternas-paternas, posibles a ser
 Temas tabú como aborto, homosexualidad, fungidas por padres no biológicos (abuelos, tíos,
embarazos fuera de matrimonio, etc. amigos, etc.)
 Búsqueda de justicia a juicio de las autoridades  Cuestionamiento a al religión
 Acceso a la educación e información solo a hombres  Despliegue informativo de temas anteriormente
 Profesiones establecidas para un sexo en específico considerados tabú
 Discriminación racial intensa, sin consecuencia a  Movilización de las masas en la búsqueda de justicia
violencia de cualquier tipo  Acceso a la educación e información a hombres y
 Madres ama de casa, sujeta a reconocimiento de la mujeres
posición del marido  Profesiones a libre elección del sujeto
 Discriminación a mujeres como figura de autoridad,  Discriminación racial intensa, consecuencia ante
política y de seguridad social violencia de cualquier tipo
 Tecnología como fuente inalcanzable o para cierto  Mujeres en búsqueda de reconocimiento propio
estatus social  Mujeres como figura de autoridad y política
 Vestimenta rígida acorde a los roles de género  Tecnología como medio informático para cualquier
construidos por la sociedad estatus social
 Hombres como únicos con poder de elección política  Vestimenta como medio de expresión, no rígida
 Medicina y servicios públicos escasos  Hombres y mujeres ambos con igualdad de elección
política
 Medicina y servicios públicos al alcanza de la
ciudadanía

También podría gustarte