Está en la página 1de 3

Reseña de

vaquita
marina
ficha de
parafrasis
Vaquita Marina
La vaquita marina o cochito (Phocoena sinus) es
una especie de crustaceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de seis
especies de marsopa

¿Qué es una reseña?


Noticia y comentario,generalmente de corta extensión, que se hace sobre
una obra literaria,de arte o científica y se publica en un periódico o revista.

¿Qué es una parafrasis?


La paráfrasis (derivado del latín paraphrasis de griego παράφρασις,—
(παρά-) para junto a; (φρασις) phrasis dicción, expresión— significa "forma
adicional de expresión"). (coloquialmente parafraseo) es la explicación con
palabras propias, del contenido de un texto para aclarar y facilitar la
asimilación de la información contenida en ese texto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Phocoena_sinus P ficha num.3 Vaquita Marina

La vaquita marina o cochito (Phocoena sinus) es una especies de crustaceo odontoceto de


la familia Phocoenidae, una de seis especies de marsopa. En el 2015, la población total era de
97 ejemplares. En 2017, perdió el 1000256% de su población, quedando con menos de 40
ejemplares2.

Se han puesto en marcha medidas de conservación, pero la especie se considera en peligro


inminente de extinción34. El 18 de octubre de 2017 fue rescatado un ejemplar de vaquita
marina de 6 meses de edad; sin embargo, fue devuelta al mar por recomendación de los
veterinarios expertos, quienes consideraron que la cría no puede estar separada de su
madre5. El 10 de noviembre de ese mismo año, científicos del Programa VaquitaCPR dieron a
conocer resultados de operaciones en campo. Reportaron el avistamiento de ejemplares en 8
de 13 días de labor en el mar. Registraron 32 avistamientos, incluyendo probables ejemplares
repetidos en el curso de un día. Es importante aclarar que estos avistamientos no representan
un estimado de la población de vaquitas. Los eventos de avistamientos incluyeron de una a
tres vaquitas a la vez, con promedio de dos vaquitas por grupo6. En marzo de 2018, la
situación es crítica y, según Andrea Crosta, de la organización protectora de
animales "Elephant Action League", solamente se han podido detectar 12 ejemplares nadando
en el golfo de California, junto a la península de la Baja California7.

También podría gustarte