Está en la página 1de 25

Carrera: Ingeniería en Sistemas computacionales

Integrantes del equipo:


Zamudio Reyes Alejandra Deyanira.
Magaña Calderón Mauricio Bladimir
Asesor:
Lira Díaz Osvaldo.
Semestre:
5to. Semestre
Planteamiento
Introducción Antecedentes Objetivos Justificación
del problema

Alcances y Metodología Cronograma


Estado de arte
Limitaciones
Limites

Controlar
Verificar

Diseñar Desarrollar

1
.

2000 AC 250 AC

10.000 años 1500 AC 1738 año

2
Automatización de bomba de agua para uso doméstico.
(ROCHA CARBAJAL, LÓPEZ GARCÍA, & RODRÍGUEZ
PÉREZ, 2012)

Automatización de un sistema de Cisterna/Tinaco.

Implementar el uso del “Presostato”.

Interruptor de encendido y apagado.

Económico reducir los costos.

Bomba ABA

3
Lugares de los hechos.
Un gran problema que se tiene
es conocer a qué nivel de agua se Casas Vecindad Micro-empresa
encuentra su tinaco y el
desperdicio de recursos por no
tener un control del llenado con
la bomba de agua. Factores.

Estado del nivel de agua del tinaco

Recursos.

Agua Energía eléctrica

4
• Desarrollar y diseñar una aplicación móvil
para un dispositivo tipo smartphone con
sistema operativo Android que cuente con
la capacidad de manipular un sistema de
control de nivel de agua, con el propósito
de contribuir al ahorro de energía y
optimizar el consumo de agua.

6
Desarrollar la aplicación móvil para Android.
Desarrollar una base de datos para llevar el registro de la actividad de
la bomba y del consumo de agua y energía eléctrica.
Diseñar la arquitectura de información para la aplicación móvil.
Desarrollar los diagramas eléctricos y electrónicos para el sistema de
control.
Desarrollar el sistema de control con la implementación de sensores
utilizando microprocesadores Arduino.
Desarrollar el sistema de comunicación entre el dispositivo de control
y la aplicación móvil.

7
Figura 1 INEGI. Porcentaje de viviendas con agua entubada (Porcentaje), 2015
8
Las tarifas del recurso del agua son las siguientes.

Tabla 1Cuota fija (Capalac) Tabla 2 Servicio medido. (Capalac)

Tabla 3 Nivel/Tarifas. (Capalac) Tabla 4 Nivel/Tarifas. (Capalac)

9
Las tarifas del recurso de energía eléctrica sin dispositivo de control de llenado son las siguientes.

Figura 2 Gastos de energía eléctrica por 1 hr. de una bomba de agua.

Figura 3 Gastos de energía eléctrica por un mes de una bomba de agua.


10
Figura 4 Gastos de energía eléctrica por un año de una bomba de agua.

11
Las tarifas del recurso de energía eléctrica con 90% de ahorro son las siguientes.

Figura 5 Gastos de energía eléctrica por 1 hr. de una bomba de agua con un 90% de ahorro de energía.

Figura 6 Gastos de energía eléctrica por un mes de una bomba de agua con un 90% de ahorro de energía.
12
Figura 7 Gastos de energía eléctrica por un año de una bomba de agua con un 90% de ahorro de energía.

13
.

13
Recopilar información sobre los niveles óptimos del tinaco para hacer la
muestra en gráfico.

La aplicación mostrará el estado del funcionamiento de la bomba.

El usuario ingresará a través de la aplicación la capacidad en litros del


tinaco.

Al usuario encargado de controlar el llenado del tinaco por medio de la


aplicación, se le enviará un informe por correo electrónico con el consumo
de agua y energía eléctrica en periodos de tiempo que este prefiera.

15
Realizar una aplicación en Arduino para la adquisición de
señales a través de los sensores.

Desarrollar una aplicación móvil por medio de la cual se


llevará el control del encendido y apagado de la bomba.

El sistema contemplará un máximo y un mínimo del nivel


de agua.

16
El proyecto se enfocará únicamente en casas, vecindades o microempresas.

La aplicación solo estará desarrollada para dispositivos móviles con S.O.


Android.

El proyecto estará enfocado únicamente en la Ciudad de Lázaro Cárdenas


Michoacán.

Los establecimientos deben que contar con cisterna e internet, ya que el


internet será el medio por el cual se conecte la aplicación y el
microprocesador Arduino.

17
Sistema de control
basado en iot para
monitorear el sistema
Automatización de un de bombeo de agua de
sistema de suministro hogares en chiclayo.
de agua potable a (Ríos Llúncor &
Control y medida de través de la tecnología Carranza Díaz, 2018)
nivel de líquido con zigbee. (Durán &
señales de ultrasonido. Iturriago, 2011)
Informe de diseño de (Enriquez, 2015)
control de nivel para
un tanque. (Puente,
Astudillo, Asimbaya, &
Guano, 2014).

18
19
21
Semestre Enero -Julio 2020 Sem Horas
Investigación de Arduino. 2 4
Programar Arduino. 4 150
Análisis y redacción de prototipo. 4 120
Diseño de control. 3 10
Desarrollar el control. 4 120
Análisis de resultados. 4 200
Diseño de las interfaces de la aplicación. 3 100
Desarrollar la aplicación. 4 200
Diseñar la Base de datos. 4 120 22
Semestre Agosto -Diciembre 2020 Sem Horas
Conectar la base de datos con la aplicación. 2 80
Conectar la aplicación y el control con el router 3 120
Hacer pruebas. 5 250
Recolección de resultados. 5 250
Análisis de resultados. 3 15
Modificación de protocolo. 3 120
Documentación de tesis. 3 130
Presentación final. 3 24

23

También podría gustarte