Está en la página 1de 10

SEÑALES DE SEGURIDAD

 Las señales y avisos de Protección Civil proporcionan información específica, cuyo


propósito es atraer la atención en forma rápida y provocar una reacción inmediata,
advertir un peligro, indicar la ubicación de dispositivos y equipos de seguridad,
promover hábitos y actitudes de protección para el establecimiento y las personas.

Tienden a hacer comprender la información para la prevención de accidentes, la


protección contra incendios, riesgos o peligros a la salud.

 Debe quedar claro que un


exceso de las mismas es
Facilita la evacuación de emergencia y también la existencia de circunstancias perjudicial porque puede
particulares. provocar, precisamente,
confusión.

La rapidez y la facilidad de la identificación de las señales de seguridad queda


establecida por la combinación de los colores determinados con una definida forma
geométrica, símbolo y leyenda explicativa
SEÑALES DE EVACUACION

SEÑALES DE SEGURIDAD

SEÑALES CONTRA INCENDIO


 La señalización es la ubicación estratégica
de señales, letras y afiches, cuya finalidad
es garantizar el ordenamiento del personal
en situaciones de emergencias y desastres.

SEÑALES DE ADVERTENCIA

• Señalizar medios de escape o evacuación


• Señalizar sistemas y equipos de prevención y protección contra incendios: deben
ubicarse en la parte superior del equipo.
• Señalizar riesgos en general.
• Donde concurra un gran volumen de visitantes (hoteles, núcleos de oficinas, centros
comerciales, hospitales, estaciones de transporte, u otros) deben colocarse planos de
evacuación y ubicación de equipos de protección y prevención contra incendios.
SEGURIDAD ELECTRICO
 Las señales para mitigar el riesgo
eléctrico se caracterizan por su color
amarillo. Este indica advertencia frente al
peligro.

• Los diferentes tipos de protección eléctrica que podemos encontrar en nuestra vivienda o
nuestro lugar de trabajo desempeñan un papel crítico y vital en todo tipo de contextos.
• La seguridad en proyectos en los que la electricidad es importante, debe ser un asunto tomado
con extrema seriedad, más aún si nos proponemos tratar con instalaciones eléctricas en
entornos de especial peligrosidad.

Directo

Accidentes producidos por la electricidad


Indirecto
 Peligros electricos
• Peligros por cableado inadecuado
• Componentes eléctricos expuestos
• Por cubierta aislante defectuosa
 NORMAS DE SEGURIDAD • Por puesta a tierra incorrecta
• Por sobrecarga
• Por condiciones húmedas,etc.

No manipule las instalaciones eléctricas si no está formado y autorizado para


ello."

Respete las señalizaciones y revise los equipos eléctricos antes de


utilizarlos. "

No desconectar los equipos tirando de los cables y no conectar cables


sin clavijas de conexión homologadas.

No utilizar herramientas eléctricas con las manos o pies húmedos". Instalaciones eléctricas Cables de acometida sin
entre los árboles proteccion
Las herramientas eléctricas que se encuentren húmedas o mojadas, jamás
deben usarse"
Cruce con redes telefónicas
 Al iniciar los trabajos, los trabajadores estarán desprovistos de anillos, pulseras,
relojes y demás objetos metálicos.
 Al finalizar las reparaciones: se dejarán colocadas las protecciones que puedan
 NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL PERSONAL haberse retirado y no se restablecerá el servicio de la instalación eléctrica, hasta que
ENCARGADO se tenga completa seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y no existe
peligro alguno.

"LAS CINCO REGLAS DE ORO“

1.- Desconectar la parte de la instalación en la que se va a trabajar


aislándola de todas las posibles fuentes de tensión.
2.- Prevenir cualquier posible realimentación, preferiblemente por
bloqueo del mecanismo de maniobra.
3.- Verificar la ausencia de tensión en todos los elementos activos de
la zona de trabajo.
4.- Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de
tensión. En instalaciones de Baja Tensión sólo será obligatorio si por
inducción u otras razones, pueden ponerse accidentalmente en
tensión.
5.- Proteger la zona de trabajo frente a los elementos próximos en
tensión y establecer una señalización de seguridad para delimitarla.
 DISEÑO ELECTRICO

Contar con un adecuado diseño en la instalación eléctrica, que considere: Los cables vienen en
• El correcto dimensionamiento de los cables diferentes grosores. Se
• La instalación de un sistema de puesta a tierra muestra la corriente máxima
• La instalación de un sistema contra incendios. que puede conducir cada
grosor de manera segura.
Seguridad eléctrica interior
SISTEMA ELECTRICO DE AVISOS DE SEGURIDAD 3
1

Líneas de detección que se


adaptan a los requisitos de la
2
zona
Para diseñar el sistema de
protección debe considerarse un
cierto número de aspectos, como
son:
• el entorno
• las condiciones de iluminación
4
• el esquema de emplazamiento Alcance de detección de 60, 100 y 200 m
• los requisitos técnicos
• un nivel aceptable de falsas
alarmas, etc.
Las distintas tecnologías de
detección se adaptan a distintos
tipos de aplicaciones y condiciones
ambientales, y es bastante común
ver que para lograr los mejores
resultados es necesaria una
combinación de tecnologías
SISTEMA ELECTRICO DE AVISOS DE SEGURIDAD SENSORES PARA INTERIOR
Sensor Infrarrojo de Movimientos
Sensores Especiales
5 Detector de humo para prevenir incendios
Detectores de diferentes gases (Gas LP,
Natural, Monóxido de carbono)
Detector de nivel de agua para reaccionar
ante inundaciones
Detector de temperatura
Sensores para puertas o ventanas
• Compatible con cables de detección de hasta 500 m por zona
• Ideal para entornos industriales, minoristas y comerciales
• Para aplicaciones de vallas y muros
• Puede situarse lejos de la zona a proteger (hasta 20 km)
• Fácil de instalar, con disponibilidad de formación

6  La APU de instalación en armario (FD525R) puede


situarse a distancia (de 5 a 12 km)
FD525 HALO  Cable de detección de 500 m por zona
 +30 parámetros de configuración
 Ideal para aplicaciones de alta seguridad, como
son refinerías, plantas químicas y complejos
industriales
 Para aplicaciones de vallas y muros
 APU de capacidad remota de hasta 25 zonas 7 FD525/FD525R
 Para aplicaciones de vallas y muros
 Todas las zonas son independientes; un intento de intrusión en
una zona no afectará a las otras zonas
 Puede instalarse a distancia (de 5 a 12 km)
 Cable de detección de 500 m por zona
 +30 parámetros de configuración
 Ideal para aplicaciones de alta seguridad, como por ejemplo
en plantas nucleares y en zonas de recursos primordiales

OBJETOS CON LOS SENSORES LÁSER

El detector láser galardonado capaz de identificar el


tamaño, la velocidad y la distancia de los objetos en VARIEDAD DE ALCANCES DE DETECCIÓN
movimiento y que puede actuar como un muro invisible.
Gracias a la posibilidad de instalarlo vertical u
horizontalmente, así como en interiores o exteriores
puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones de
seguridad y protección. Se puede instalar para proteger
perímetros, rascacielos, obras de arte o bienes valiosos Al instalarlos horizontalmente, los sensores
así como para aumentar la seguridad del transporte proporcionan una zona de detección con un
público para detectar la presencia de personas en vías o radio de 30 m y, al instalarlos
cruces. verticalmente, de 15 m de altura y 59 m de
anchura.
CONFIGURACIÓN SENCILLA CON EL SOFTWARE
 Detección de personas escalando una
valla o muro Los sensores REDSCAN
poseen un ajuste especial para detectar
personas escalando por una valla o muro

MODELOS DE SENSORES
 En función de la hora del día, pueden configurarse
distintas zonas de detección.
 Se pueden configurar varias zonas de detección
independientes dentro de la zona de detección
general.

También podría gustarte