Está en la página 1de 11

Plan BEMOVIL

Evidencia 7: “Análisis de metodologías”


Introducción
 Por medio de los indicadores podemos describir características,
comportamientos o fenómenos reales, es una expresión cualitativa o
cuantitativa la cual nos permite evaluar desempeño y evolución como
también sacar conclusiones para tomar decisiones.
 Los indicadores deben cumplir con tres principios básicos: simplificación,
medición y comunicación.
 Los objetivos principales de un indicador son: generar información útil para
mejorar el proceso de toma de decisiones, el proceso de diseño,
implementación o evaluación de un plan, programa, etc. Monitorear el
cumplimiento de acuerdo y compromisos, cuantificar los cambios en una
situación que se considera problemática, efectuar seguimiento a los
diferentes planes, programas y proyectos que permita tomar los correctivos
oportunos y mejorar la eficiencia y eficacia del proceso en general.
 Este proyecto esta basado básicamente a tener un ingreso
adicional mediante el % de ganancia de los diferentes clientes
generen a la empresa Bemovil.
 Ya se encuentra en la fase de implementación de nuevos
productos y servicios con diferentes aliados que a la hora de
verdad le van a general un ingreso extra a los clientes que
utilizan nuestra plataforma.
 Considerando que los metologicas pertinentes para la ejecución
de los datos e información, requeridas para la construcción de
indicadores de gestión se acercan a..
identificación del contexto
 La asignación correcta de los recursos destinados al
marketing, la reconfiguración de estrategias y corrección de
errores, la evaluación por etapas de la estrategia como
también conocer las fortalezas y debilidades de cada
acción de marketing son otras métricas que nos aportan los
indicadores financieros y de gestión.

 Los principales indicadores financieros y de gestión utilizados
en el marketing tradicional como en el marketing digital son
los siguientes:
Indicadores de liquidez.
INDICADOR FORMULA
Razón corriente ACTIVO CORRIENTE
PASIVO CORRIENTE
Prueba acida ACTIVO CORRIENTE-
INVENTARIOS
PASIVO CORRIENTE
Capital neto de trabajo ACTIVO CORRIENTE-
INVENTARIOS
PASIVO CORRIENTE

Indicadores de eficiencia.
INDICADOR FORMULA
Margen bruto de utilidad UTILIDAD BRUTA
VENTAS NETAS X 100
Rentabilidad sobre ventas UTILIDAD NETA
VENTAS NETAS X 100
Rentabilidad sobre activos UTILIDAD BRUTA
ACTIVO TOTAL
Rentabilidad sobre el UTILIDAD NETA
patrimonio PATRIMONIO
Utilidad por acción UTILIDAD NETA
NUMERO DE ACCIONES EN
CIRCULACION
Indicadores de desempeño.

INDICADOR FORMULA

Índice de participación en el VENTAS DE LA EMPRESA


mercado VENTAS TOTALES DEL SECTOR X 100

Índice de crecimiento de VENTAS DEL AÑO CORRIENTE


ventas VENTAS DEL AÑO ANTERIOR X 100

Índice de desarrollo de nuevos CANTIDAD DE PRODUCTOS AÑO CORRIENTE


CANTIDAD DE PRODUCTOS AÑO ANTERIOR -1
productos

Índice de deserción de clientes CANTIDAD DE CLIENTES AÑO CORRIENTE


CANTIDAD DE CLIENTE AÑO ANTERIOR -1
Aspectos importantes a la hora de la
creación de indicadores:
 Identificación del contexto.
 Determinación de usos y actores.
 Actividades previas a la recolección.
 Definición de responsabilidades.
 Documentación del indicador.
 Identificación de fuentes de información y procedimientos de recolección
y manejo de la información. En este punto se hace mención a la
identificación de las fuentes de información y sus características, así como
el procedimiento más adecuado de recolección y manejo de la
información. Dichas fuentes pueden ser el sistema de información de la
entidad, registros de información sobre la implementación de procesos
para el logro de metas y cumplimiento de compromisos, información
estadística, instrumentos de medición elaborados especialmente para
medir resultado o estudios de tipo cualitativo o cuantitativo.
Los indicadores de marketing digital
más usuales son:

El costo por lead (CPL): consiste en conocer el precio que


debe cancelar la empresa por cada uno de los clientes que
adquiere. Dependiendo del tipo de estrategia es posible definir
indicadores secundarios:
 Inbound Marketing: los indicadores para calcular el CPL son
recursos humanos creativos, tecnología y costes generales.
 Outbound Marketing: Aquí los indicadores para hallar el CPL
son la publicidad, el marketing distribución y recursos
humanos de venta.
 El ingreso por ventas: se encarga de medir las ventas que
consiguió la empresa, como consecuencia directa de las
acciones realizadas por el departamento de marketing.
Algunos indicadores que componen el ingreso por venta
son: el desarrollo del material publicitario, las infografías, los
pagos por servicio de afiliación, campañas en redes
sociales, etc.
 El valor del cliente: ayuda a determinar qué tan satisfechos
se encuentran los clientes con la empresa, de esta forma es
posible saber en qué momento deben lanzarse campañas
de clientes para ampliar el valor de la vida útil de los
mismos.
 Calcular el ROI marketing: resulta fundamental saber la
capacidad de retorno de la inversión de cualquier
campaña publicitaria, porque así resulta un poco más fácil,
que, a la hora de trazar futuras estrategias, que se corrijan
errores que previamente se hayan cometido.
Estantares de la funcionalidad de la
metodología
 Para hacerle un seguimiento a la empresa se a tenido en cuenta los
indicadores de desempeño los cuales se refiere a como un instrumento de
medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los
objetivos y a lo que su vez constituyen una expresión cuantitativa y
cualitativa de lo que se pretende lograr con el objetivo especifico.
 Los anteriores son los estándares que se pretende lograr con la plataforma
ya que se si fijan es la participación de los clientes en el inicio de
crecimiento de la empresa con el trascurso del tiempo y el desarrollo de
nuevos servicios es tener una medición de lo que se esta pasando con la
empresa.

También podría gustarte