Euforia Sas

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

EUFORIA S.A.S.

Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras


Ficha: 1906166
Servicio Nacional de aprendizaje
Presentado por:
Lezly Katherine González Sanz
Cristian Felipe González Sanz
Yeison Fabián Vargas Cubillos
Logo
Introducción

Debido a la amplia demanda de vestir, nuestra empresa está preparada para satisfacer esa necesidad
de acuerdo a todos los estilos de moda y las nuevas tendencias, siendo así una empresa innovadora
dispuesta a tomar nuevos proyectos, nuestra empresa es altamente reconocida por distribuir la mejor
calidad en prendas a muy buenos precios y con una gran variedad. siendo así asequibles a la mayor
parte de la población.
Justificación

El presente trabajo se enfoca en la presentación de nuestra empresa de comercialización de


productos textiles para dama, se basa en dar a conocer nuestros proyectos realizados y a futuro
expandir el comercio de la mercancía que manejamos, y así seguir innovando constantemente
dependiendo de la satisfacción y el gusto de nuestros clientes teniendo en cuenta la competencia
que se presenta a una alta escala en la comercialización de textiles.
Objetivo General

Comercializar nuestros productos vía online a través de redes sociales, haciendo uso de estas
herramientas ya que hoy en día es el medio más utilizado para la comercialización de una gran
variedad de productos, gracias a esto son visitadas por más del 90% de la población llegando así a
todos los rincones de este territorio.
Objetivos Específicos
• Destacar, por nuestro buen servicio, la economía y calidad en los productos que
comercializamos. logrando así reconocimiento.

• Dar a entender la libertad femenina y el respeto que merecen al momento de vestir cualquier
prenda.

• Tener información clara y concisa de la moda actual y de la comodidad de la mujer.

• Aplicar una excelente exhibición comercial de la empresa.

• Dar a nuestra clientela productos que estén acorde a su economía.

• Exponer nuestro portal de moda a la comunidad.


Formulación del Problema

El problema nace con la realización de un proyecto en mente, iniciando desde ceros y así con el
tiempo mejorándolo e innovando con nuevos productos, su inicio fue comercializando jeans para
dama, pudimos ver la oportunidad de innovar en nuestra empresa con productos. como blusas,
chaquetas y vestidos para dama, buscando ampliar nuestro catálogo teniendo así una variada selección
de productos para nuestros clientes y a su ves obtener más utilidades.
Justificación del Problema
Descripción del proyecto
En el presente proyecto, se desarrolla el plan de negocios para la puesta en marcha de una empresa
comercializadora de ropa casual, a partir de cuatro puntos críticos que serán objeto de estudio:
estudio de mercados (oferta y demanda) para determinar cuáles productos son los más indicados
para iniciar su comercialización. luego establecer el desarrollo organizacional que va a tomar la
empresa para la puesta en marcha. completados los puntos anteriores se hace toda la documentación
necesaria para cumplir con el marco legal de la creación de la empresa y finalmente se estudia
financieramente el comportamiento que tendría el funcionamiento de la empresa para concluir si es
rentable y asegurar su continuo funcionamiento en una proyección futura.
LA idea de conformar una empresa comercializadora de ropa casual femenina enfocada en mujeres
de 15 a 50 años aproximadamente. surge a partir de la evidente necesidad de las mujeres en cuanto
a la vanidad, ya que en encuestas realizadas anteriormente, reflejan que las mujeres muy
frecuentemente adquieren esta línea de ropa.

Es por esto que se crea euforia una empresa para todas las mujeres, en donde podrán encontrar ropa
casual para todos los gustos y necesidades, manejando calidad, diseño, buen servicio y precios
bajos.

El producto se adquiere directamente de fábricas y proveedores, logrando tener los más bajos costos
de adquisición, dichos fabricantes se encuentran ubicados en la ciudad de Bogotá, ubicados a 1
hora y 40 minutos desde el terminal de Fusagasugá, por lo que los costos de los aranceles son muy
bajos.
Emprendimiento

Para temas de exhibición y presentación del producto contamos con catálogos virtuales que nos
facilitan las mismas empresas proveedoras. Para su distribución contamos con dos bodegas
ubicadas una al norte y otra al sur de la ciudad y también contamos con el servicio contra entrega
dentro del municipio de Fusagasugá, esto le brinda confianza al cliente, ya que tiene la oportunidad
de pagar el producto cuando este en la puerta de su casa.
Misión

Nuestra empresa tiene como misión satisfacer las necesidades de compra que tenemos todos,
nuestro modelo de negocio se basa en la comercialización de ropa femenina, y detalles, de marcas
reconocidas y pequeños fabricantes. brindando siempre la mejor calidad, generando confianza y
fidelidad. tomando como apoyo el comercio virtual, utilizando herramientas publicitarias y
comerciales como la web, y las redes sociales, expandiendo nuestro círculo comercial.
Visión

Para el 2021, euforia sería una de las empresas líderes en el mercado, online y local,
inaugurando nuestra primera tienda abierta al público, para lograr un mayor reconocimiento.
compitiendo con calidad, variedad, moda y excelentes precios, desarrollando un canal fuerte en
ventas por medio de nuestra tienda virtual.
Encuesta

Esta encuesta se realiza como parte de un proyecto educativo de nuestra institución (SENA), con el
fin de obtener información, que nos permita obtener una base de datos, que servirá de referencia
para el análisis del mercado a pequeña escala.
Pregunta Nº 1.
¿Que tiempo invierte usted en internet y redes sociales al día?
PREGUNTA Nº 2.
¿Con que frecuencia sale a usted a visitar o mirar
tiendas de ropa?
Pregunta Nº 3.
¿Alguna vez ha realizado compras por internet?
Pregunta Nº 4.
¿Compraría usted un artículo visto en internet que cumpla con
sus expectativas y que además sea entregado en la puerta de
su casa?
Pregunta Nº 5.
¿Qué tipo de ropa suele comprar con mas frecuencia?
Pregunta Nº 6.
¿Cuáles prendas compra con mas frecuencias?
Pregunta Nº 7.
¿En donde suele comprar su ropa?
Pregunta Nº 8.
¿con qué frecuencia compra ropa?
Pregunta Nº 9.
¿Cuál es su principal motivo para comprar ropa?
Pregunta Nº 10.
¿Qué criterio utiliza para seleccionar una tienda al
comprar ropa?
Cámara de comercio

(FOTO)
Registro Único Tributario (RUT)

(FOTO)
Bomberos

(FOTO)
Balance inicial
Estado de resultados
Balance general
Conclusiones
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte