Está en la página 1de 6

Empresas extranjeras en

el Perú

¿QUE ES LA INVERSION EXTRANJERA?


Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país
extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y
de servicios , con el propósito de internacionalizarse
Tipos de inversión
extranjera directa
• ALIANZAS DE RIESGO COMPARTIDO• COMPRA DE EMPRESAS
• Son alianzas en las que los socios de EXISTENTES
un país extranjero comparten la• El inversionista extranjero adquiere la
propiedad y el control de una empresa totalidad de los activos de una empresa
la mayoría de las veces nueva, con existente en el país de destino. La
socios del país anfitrión compra de una empresa establecida
reduce los costos de inversión en
posicionamiento de marca y de canales
de distribución
Para los países emisores

FORTALECIMIENTO DE LA Tecnología
ESTRUCTURA PRODUCTIVA Y El país emisor puede aprovechar el
COMERCIAL DE LA EMPRESA desarrollo tecnológico del país en el
Gracias a la gran diversidad de que se esta invirtiendo y apropiarse
conocimiento a nivel mundial, las de esa tecnología, ya sea aplicándola
empresas de los países emisores a la inversión realizada o
tienen la oportunidad de acceder a trasladándola al país de origen para
información para retroalimentar sus usarla en la producción local
sistemas de producción y
comercialización
Para los países receptores

CRECIMENTO Y EMPLEO Tecnología y conocimiento


La IED que ingresa a un determinado país La IED estimula la transferencia de tecnología
representa nuevos flujos de capital que llegan y de conocimientos especializados que a su
a dinamizar la demanda agregada, aportando vez traen consigo aumento de la
de esta forma al crecimiento económico del productividad. En otras palabras la IED
país estimula la eficiencia y el cambio técnico en
las firmas e instituciones locales, los
proveedores, clientes y competidores;
proveyendo asistencia, actuando como
modelos de comportamiento. O intensificando
la competencia
Estas son las empresas extranjeras
que más ingresos generan en el Perú

. Empresa ---------------------------- Ingresos Otros: (EMPRESAS


CHILENAS)
Telefónica del Perú ----------- 9,221,852,000 1. Casa & Ideas
2. Refinería la Pampilla --------- 8,604,752,500 2. Jockey Plaza
3. Sociedad Minera Cerro Verde – 3. Mega plaza
8,046,519,750 4. Paris
4. Cía. Minera Antamina -------- 7,322,476,106 5. Ripley.
6. Saga Falabella.
5. Southern Perú Copper CORP. – 7. Sodimac.
6,056,046,000
8. Tottus.
7. BBVA Banco Continental ----- 5,244,000,000 9. Wong
8. Scotiabanck Perú -------------- 4,659,390,000 Boticas Fasa S.A.
11. Farmaval Perú S.A.
9. UCP Backus y Johnston ------ 4,065,717,000
12. Inkafarma
10. Cencosud Retail Perú ------- 3,900,000,000 13. Newpharm del Perú
S.A,etc.
Conclusiones
• La baja del tipo de cambio en el Perú esta en parte influenciado por el
crecimiento de la inversión extranjera. Ya que con el ingreso de inversión
extranjera al Peru también ingresas divisas las cuales alteran el precio de estas
con respecto a la moneda nacional.
• El ingreso de inversión extranjera al Perú puede ocasionar que empresas
peruanas se encuentren en peligro de quebrar al no estar en nivel competitivo de
estas empresas multinacionales.
• La economía en el Perú ha ido mejorando a través de los años .Años atrás
existía muchos problemas económicos los cuales repercutían en el ámbito social
y político, generando incertidumbe, la cual se ve reflejada también en la inversión
extranjera.

También podría gustarte