Está en la página 1de 96

Conociendo los Productos

y Servicios Financieros

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Títulos Valores

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Módulo I: Reglas Generales

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.1. Concepto de Títulos Valores
Materializados

Documento que contiene o representa un derecho patrimonial,


destinado a la circulación comercial y que cumple los
requisitos formales señalados por la ley.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.2. Reglas Básicas
 Principios
• Literalidad

Lima 15 _/04 /10 12,500.00


S/.
, Día Mes Año
Plaza
N° 12345678 9 009 001 110010629402 93

Pague a
la orden de PEDRO UGARTE CHAVEZ-------------------------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------ Nuevos Soles

RODRIGUEZ TORRES DIEGO Diego Rodríguez


DNI 09529786
Firma

12345678 009 001  110010629402  

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.2. Reglas Básicas
Derecho patrimonial
incorporado
INCORPORACIÓN
Lima , 1_5/04/ 10_ S/. 12,500.00
Plaza Día Mes Año

N° 12345678 9 009 001 110010629402 93

Pague a
la orden de PEDRO UGARTE CHAVEZ-------------------------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------ Nuevos Soles

RODRIGUEZ TORRES DIEGO Diego


DNI 09529786 RodrFiírgmuaez

12345678 009 001  110010629402  

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.2. Reglas Básicas

Autonomía Circulación

Formalidad

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Importe y Unidad Monetaria

 Diferencia en el importe

Si hay diferencia entre los


importes expresados en
letras y en números,
prevalece la suma menor.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Importe y Unidad Monetaria

10,000.00 

Carlos Aliaga Justo -----------------------------


Veinte Mil --------------------------------------

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Unidad Monetaria
En caso de diferencia en la referencia de la unidad monetaria,
se entenderá que su importe corresponde a la moneda nacional,
si uno de los importes estuviera expresado en dicha moneda.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Unidad Monetaria

En caso se tratara de unidades monetarias diferentes, y


ninguna de ellas fuera la moneda nacional, el
documento no surtirá efectos cambiarios

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Unidad Monetaria

Los importes que no consignen la unidad monetaria, se


entenderán que corresponden a la moneda nacional.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Ejemplo:
NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE
Día Mes Año VENCIMIENTO
US$
MONEDA E IMPORTE

20,000.00 
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

Aceptante
(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este títulovalor.


Por esta LETRA DE CAMBIO se servirá(n) pagar incondicionalmente a la Orden
de……………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………….…………….la
ca ntid ad de
V e i n t icinco Mil nuevos soles ---------------------------------------
(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.
moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

En el siguiente lugar de pago,o con cargo en la cuenta del Banco……………………………………………...:

Girado………………………………………………… Importe a debitar en la siguiente cuenta del Banco que se indi ca


…….
BANCO OFICINA NUMERO DE CUENTA D.C.
…………………………………………………….…
……...
Domicilio
…………………………………………………...
Fiador: ………………………...………………………. Nombre / Denominación o Razón Social del Girador
Nombre del Representante:

D.O.I…………………………...Telef……………… D.O.I.
Aval permanente: ...……………………...….………...
………
Cláusulas Especiales:

Aceptante

Domicilio ……………………………………………...
D.O.I…………………………...Telef…………………
Firma …………………………………………………..
Nombre del Firma Firma
Representante………………………………...….. Nombre del
Representante(s)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.3. Consideraciones
Generales
 Toda persona que firme un título
valor deberá consignar su nombre
y el número de su DOI.

 Objeto : Evitar homonimia.

 El error en la consignación del


número, no afecta la validez del
título.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Lima , 05 / 03 /1_0 S/. 12,500.00
Plaza Día Mes Año

N° 12345678 9 009 001 110010629402 93

Pague a
la orden de PEDRO ANTONIO MORALES SUAREZ -----------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------ Nuevos Soles

RODRIGUEZ TORRES DIEGO Diego


DNI 09529786 RodrígFiurmeaz

12345678 009 001  110010629402  

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Lima , 05 / 03 /1_0_ S/. 12,500.00
Plaza Día Mes Año

N° 12345678 9 009 001 110010629402 93

Pague a
la orden de PEDRO ANTONIO MORALES SUAREZ -----------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------ Nuevos Soles

LA COMERCIAL IMPORTADORA SA Diego uez Pedro Rodríguez


RUC 20095297863 Rodríg
Gerente Gerente
General Diego z Finanzas Pedro
Rodrígue Rodríguez
12345678 009 001  110010629402  
1.4. Clasificación de los Títulos
Valores
Por la forma como se representan se clasifican en:
Según su Circulación
(Clasificación según Ley)
• Título Valor al
Portador

• El Título Valor
A la Orden.

• El Título Valor
Nominativo.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Título Valor Al Portador

Lima 08 05 10 12,500.00

AL PORTADOR
DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

José Rodríguez JuanGonzález


E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Título Valor A la Orden

Lima 08 05 08 12,500.00

Juan Pérez Ocampo


DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

José Rodríguez JuanGonzález


E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.5. Transferencia de los Títulos
Valores: El Endoso
 Es el modo de transmisión de los títulos valores A LA
ORDEN, consistente en la firma de quien transmite colocada
al reverso del documento.
 Puede designarse el nombre del beneficiario o hacerse en
blanco.
 Mediante el endoso el legitimo poseedor transmite el título.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Endoso – Requisitos Formales
Debe constar en el título o en
hoja adherida a el y contener :

 El nombre del endosatario, si


se omite se considera endoso
en blanco.
 La clase de endoso, si se omite se considera
transmitido
en propiedad.
 Fecha del endoso, se puede omitir
 El nombre, numero de DOI y la
firma del endosante (requisitos
esenciales)
CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID
08 07 10 S/. 12,500.00

PEDRO ANTONIO MORALES SUAREZ -----------------------------


DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 -------------------------- Nuevos Soles

COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.


RUC 20251548799
Diego
Rodríguez
Diego Rodríguez
Gerente General

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


ENDOSATARIO
ENDOSATARIO
En blanco o al Páguese a la orden de
portador

ENDOSANTE
Lima, 19 de Julio de 2010

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Páguese a la orden de
Juan Gutiérrez Chávez
Pedro Morales S.
Pedro Morales S.
DNI 08592867
Paguese a la orden de
José Flores M.
Juan Gutierrez Ch.
Juan Gutierrez Chavez
DNI 08324867
Paguese a la orden de
Juan Farías Ch.
José Flores M.
José Flores Martinez
DNI 08687867

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Clases de Endosos

En propiedad

En cobranza

En garantía

En fideicomiso

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1. En Propiedad:

• Transfiere la propiedad del titulo y todos los derechos


inherentes a el.

• Llevan las cláusula “EN PROPIEDAD” o no se consigna


cláusula alguna.

• En el caso de la letra, pagaré, cheque obliga al endosante en


forma solidaria con los obligados anteriores, salvo cláusula
“sin responsabilidad”.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


ENDOSOS
Páguese a la orden
de: Cecilia Muñoz
Apaza
Juan Lezameta H.
Juan Lezameta Heredia
DNI 08952867
Lima, 18 de Julio de 2010

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


2. En Procuración o Cobranza:

• Contiene la cláusula “en procuración”, “al


cobro”, “en cobranza”, “por poder”.

• No transfiere la propiedad del titulo.

• Faculta al endosatario a
presentar el documento a la
aceptación, cobrarlo judicialmente o extra
judicialmente.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


ENDOSOS
Páguese a la orden del
Banco Falabella

Juan Lezameta H.
Juan Lezameta
Huertas DNI 08952867
VALOR EN COBRANZA
Lima, 18 de Julio de 2010

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3. En Garantía:

• Contiene la cláusula “en garantía”


• Importa un respaldo en el
cumplimiento de la obligación
del título ante su endosatario.

• Ante el incumplimiento de la obligación del


título, el deudor, el juez o el agente mediador
efectuará el endoso en propiedad en favor del
adquiriente del título.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


ENDOSOS
Páguese a la orden
del Banco
Falabella
Juan Lezameta H.
Juan Lezameta Huertas
DNI 08952867
VALOR EN
GARANTÍA
Lima, 18 de Julio de 2010

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.6. El Pago en los Títulos Valores

Se realiza en la fecha señalada en el documento.

Vencimiento: Plazo:
Fecha precisa expresada Lapso de tiempo
en el título valor para realizarse.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.6. El Pago en los Títulos Valores

 El pago libera al deudor de la


obligación.
 Debe hacerse en dinero en efectivo.
 Debe hacerse en la moneda que se
ha consignado en el Título Valor.
 Lugar de pago: Es el designado en
el Título Valor, salvo pacto en
contrario. Si se omite, se entiende
pagadero en el domicilio del
obligado principal.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


1.7. El Protesto

Es el acto notarial o diligencia judicial que tiene por


finalidad dejar constancia fehaciente e indubitable del
incumplimiento de las obligaciones que representa el
título valor.

También cabe efectuar un protesto con las modalidades


sustitutorias del mismo.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


¿Ante quien se protesta?

Notario Público o el Secretario Notarial


debidamente autorizado.

Juez de Paz Letrado.- Donde no hay Notario.

Empresas del Sistema Financiero.- Para títulos


valores con cargo en cuenta (Cheques).

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


¿Todos los Títulos Valores se
Protestan?
No todos, la ley establece qué títulos valores se protestan y
cuales no.
Sí se protestan No se protestan
 Cheque  Certificado Bancario
 Pagaré  Cheques especiales:
 Letra de Cambio • Gerencia
 Warrant • Giro
 Otros • Travel Check
• Garantizado
• Certificado
 Bonos/Papeles Comerciales
 Acciones
 Otros

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


¿De los que se protestan siempre será
obligatorio protestarlos para obtener mérito
ejecutivo?

NO
Cláusula de Liberación de Protesto:
Si se tratan de títulos valores sujetos a Protesto, se puede
pactar la cláusula “Sin Protesto” con lo que el tenedor podrá
ejercer las acciones cambiarias pertinentes sin tener que
protestar el título valor.

Ventaja: Tiempo y Costo ahorrado.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Plazos del protesto

Dentro de 15 días posteriores al


vencimiento, debiéndose entregar al
Notario dentro de los 8 primeros
días del vencimiento.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Lugar del protesto

El lugar designado para su presentación.

Si no se contempla dirección, se protestará ante la


Cámara de Comercio Provincial del lugar del pago o del
lugar de su emisión, si no hubiere.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Módulo II: El Cheque
2.1. Concepto

 Es un título valor típico que nace del contrato de cuenta


corriente para permitir al cuentacorrentista el retiro de sus
depósitos o de los créditos que el banco le haya acreditado
en su cuenta.

 Es un instrumento de pago o una orden de pago a la vista.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


CODIGO INTERBANCARIO
Código
Banco Oficina
Cta.Cte.
Nro. de cheque

Lugar y Fecha de Giro


Importe

Nombre del Beneficiario


Importe
Firma del Girador
Nombre del Girador
DOI del Girador

Chequeo

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


2.2. Reglas Generales

Requisitos del Cheque

 Nombre y domicilio del banco pagador.


 Numero del cheque y de la cuenta corriente del
girador.
 Cantidad a pagar expresado en números y letras.
 Orden de pago a determinada persona.
 Fecha de emisión del cheque.
 Firma del girador o en caso de personas
jurídicas, el
(los) representante(s) legal(es).

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Plazo de Presentación

 Es de 30 días, aunque se hubiera emitido en el


extranjero.
 Es pagadero a la vista el día de su presentación,
aunque tuviera fecha adelantada.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Plazo de Presentación

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Del Pago

 El cheque es pagadero a la vista el día de su


presentación.
 Esto aunque tuviera fecha postdatada.
 El banco girado, al pagar el cheque, puede
exigir que se ponga constancia de su cancelación.
 El banco girado pagara el cheque hasta donde alcancen
los fondos disponibles del girador.
 El tenedor no puede rechazar el pago parcial.
 En este caso, se mencionará dicho pago en el cheque
y se
otorgará el correspondiente recibo.
CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID
¿Cuándo un banco no esta obligado
a pagar un cheque?
 Cuando no existen fondos disponibles.
 Cuando esta raspado, borrado o adulterado en cuanto a
su numeración, fecha, cantidad, nombre del beneficiario,
firma del girador o en cualquier dato esencial.
 Cuando se presente fuera del plazo señalado en la ley y
el girador hubiera notificado la revocatoria del pago.
 Cuando el cheque sea a la orden y el derecho del tenedor
no estuviera legitimado por una serie regular de endosos.
 Cuando teniendo la cláusula no negociable
no lo cobrase el
beneficiario.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


08 05 10 12,500.00

PEDRO ANTONIO MORALES SUAREZ -----------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------


JoséRodríguez Juan Gonzáles
E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

NO PAGADO POR
FALTA DE FONDOS
p.p. Banco Falabella
Jose GutierrezP.
APODERADO
Lima, 14 de mayo del 2010

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque al portador
 Cuando el cheque girado a favor de persona determinada
contenga también la mención “al portador” u otra
equivalente, vale como cheque al portador.

 Vale como cheque al portador aquel que no tenga


indicación de beneficiario.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Formas de girar cheques

Lima 08 05 08 12,500.00

AL PORTADOR

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

JoséRodríguez Juan Gonzáles


E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Formas de girar cheques

Lima 08 05 08 12,500.00

Juan Pérez Ocampo

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

JoséRodríguez Juan Gonzáles


E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Formas de girar cheques

Lima 08 05 08 12,500.00

Juan Carlos Aliaga Mesones o Justo del Mar Calle

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

JoséRodríguez Juan Gonzáles


E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Formas de girar cheques

Lima 08 05 08 12,500.00

Juan Carlos Aliaga Mesones y Justo del Mar Calle

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

JoséRodríguez JuanGonzáles
E MAS SAC Firma
RUC 54897845878
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


2.3 Clasificación de los
cheques Cheques
Especiales
Cheques Especiales

 Cheques cruzados
• Cruzamiento general
• Cruzamiento especial
 Cheques no negociables, no transferibles, no
endosables.
 Cheques para abono en cuenta
 Cheque de pago diferido
 Cheques de gerencia
 Cheques certificados
CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID
Cheque Cruzado

El cruzamiento se efectúa mediante dos líneas


paralelas trazadas
sobre el anverso del documento.

El cruzamiento puede ser :


 General
 Especial

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cruzamiento General

Si no contiene entre las dos líneas


designación alguna o constare la mención
“banco” o un término equivalente.

Sólo puede ser pagado por el girado a otro


banco o a un cliente suyo.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cruzamiento General

Lima 08 05 10 12,500.00

PEDRO ANTONIO MORALES SUAREZ -----------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

JoséRodríguez Juan Gonzáles


E MAS SAC Firmas
RUC 54897845878 José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cruzamiento Especial

 Cuando entre las dos líneas


paralelas se escribe el nombre de un
banco determinado.
 Este tipo de cheque solo puede ser pagado
por el girado
al banco designado; y si este es el girado, a su
cliente.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cruzamiento Especial

Lima 08 05 08 12,500.00

PEDRO ANTONIO MORALES SUAREZ -----------------------------

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------


JoséRodríguez JuanGonzáles
E MAS SAC Firma
RUC 54897845878 José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque Intransferible
 Es aquel que lleva la cláusula “no negociable”, “no
transferible” u otra equivalente.
 Solo debe ser pagado a la persona a cuyo favor se giro,
salvo endoso a un banco solo para el efecto de su cobro.

Lima

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque Intransferible

 El girado que paga este cheque a persona


diferente del tomador o del banco endosatario
para el cobro responde del pago efectuado.
 Los endosos puestos a pesar de la prohibición,
así como la tarjadura de las cláusulas
previstas, se tienen por no hechos.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque para abono en cuenta

Lima 08 06 08 12,500.00

Juan Carlos Aliaga Mesones

DOCE MIL QUINIENTOS Y 00/100 ------------------------------------

E MAS SAC JoséRodríguez Juan Gonzáles


RUC 54897845878 Firma
José Rodríguez Juan Gonzáles

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque de gerencia
 Se denomina así a los cheques que los bancos pueden emitir a su
cargo.

 Se emiten a favor de un beneficiario determinado, ya sea persona


natural o jurídica.

 Pagaderos en cualquiera de sus oficinas, generalmente de la


misma plaza.
Lima 08 05 08 10,000.-

Carlos Blondet Doig -------------------------------


Diez m---i-l-y---00/100 ----------------------------------
Juan Castro Carlos Vargas
CHEQUE DE GERENCIA CDairalozsVargas Díaz
DaJulainCastro Dali
Apoderado Apoderado

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque Certificado
 Los bancos pueden certificar, a petición del girador o
de cualquier tenedor, la existencia de fondos
disponibles con referencia a un cheque que se haya
emitido contra una cuenta corriente.
 Para tal efecto el banco debita
simultáneamente de la cuenta
corriente del cliente.
 La certificación no puede ser parcial ni extenderse en
cheques al portador.
 Es válida por 30 días desde la fecha de giro del
cheque.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


CERTIFICAMOS LA CONFORMIDAD DE
ESTE CHEQUE HASTA POR 30 DIAS CON-
TADOS DESDE LA FECHA DE GIRO
Después de esta fecha caduca la
responsa- bilidad del Banco de acuerdo
con lo dis- puesto por la Ley 27287.

Lima, 11 de Junio de 2007

p.p. Banco Falabella

CHEQUE CERTIFICADO

Patricia Múñoz Luis Ibáñez


Patricia Múñoz Luis Ibáñez

Funcionario(s)
autorizado(s)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque de pago diferido

La condición para su pago esque


transcurra el plazo
señalado en el mismo título.
Este no podrá ser mayor a 30 días desde su
emisión. Fecha enla que el emitente
debe tener fondos en
cuenta.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Cheque de pago diferido
 Deberá contener la denominación de “cheque de pago diferido”
en forma destacada
 La fecha desde la que procede ser presentado para su pago, precedida
de la cláusula “páguese desde el ..... “
Lugar y Fecha de giro Paguese desde el
Lima , 08 / 06 / 07 24 / 06 / 07

CHEQU E DE
E M ASPASGAOCDIFERIDO
RUC 54897845878

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


2.4. Casos Prácticos sobre su Uso

Elaborar:
02 Cheques Girador Persona Natural - Beneficiario P.
Natural 02 Cheques Girador Persona Natural -
Beneficiario P. Jurídica 02 Cheques Girador Persona
Jurídica - Beneficiario P. Natural 02 Cheques Girador
Persona Jurídica - Beneficiario P. Jurídica

Endosar en propiedad: (*)


a.01 cheque girador p. natural – beneficiario p. natural
b.01 cheque girador p. jurídica – beneficiario p. natural

(*) Los endososdeberán realizarsea un compañero de


salón (no puede repetirse los datos del endosatario
en ningún cheque)
Módulo III:
Letra de Cambio,
Pagaré y Otros
Aspectos de los
Títulos Valores
3.1. Concepto de Letra de
Cambio

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.1. Concepto de Letra de
Cambio BENEFICIARIO
(Tomador)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.2 Reglas Generales
Sujetos que intervienen en la Letra de Cambio:
 Girador
 Llamado también librador, es quien gira o emite la letra.
 Beneficiario
 Llamado también tomador, es la persona a favor de quien se
emite la letra y a quien debe efectuarse el pago (inicialmente
el acreedor).
 Girado
 Llamado también librado, es la persona a cuyo cargo se
gira la
letra y quien se obliga a pagarla (deudor o aceptante).
 Garante
 Puede ser aval o fiador. Es quien se obliga a garantizar el
pago total o parcial en caso que el girado no cumpliera con
el mismo.
CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID
NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
Día Mes Año
Aceptante
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

Por esta LETRA DE CAMBIO se servirá(n) pagar incondicionalmente a la Orden de……………………………………………………


(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

………………………………………………………………………………………………………………….…………….la cantidad de
(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.
moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

En el siguiente lugar de pago, o con cargo en la cuenta del Banco……………………………………………...:

Girado………………………………………………………. Importe a debitar en la siguiente cuenta del Banco que se indica


…………………………………………………….………...
BANCO OFICINA NUMERO DE CUENTA D.C.
Domicilio …………………………………………………...
D.O.I…………………………...Telef………………………
Nombre del Representante:

Fiador: ………………………...………………………. Nombre / Denominación o Razón Social del Girador


D.O.I.
Aval permanente: ...……………………...….………...
Cláusulas Especiales:

Aceptante

Domicilio ……………………………………………...
D.O.I…………………………...Telef…………………
Firma ………………………………………………….. Firma Firma
Nombre del
Nombre del Representante………………………………...….. Representante(s)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.3. Caso Práctico sobre el uso de la
Letra de Cambio

Con la información que


aparece en la gráfica
llenar las dos letras de
cambio indicadas

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.3. Caso Práctico sobre el uso de la
Letra de Cambio
Factura N° : F-3265-
A12
US$ 8,000
VENDE AL CREDITO

ACEPTA OBLIGACIONES

COMPRADOR VENDEDOR
DEUDOR ACREEDOR
Agroindustrial Distribuidora
Lima SAC N°Letra Vencim. Importe
Dinámica S.A.
RUC 1232491 16/07/10
RUC 20010700269
20100138795 $4,000.00
Domic: Calle Las
Domic: Av.Aviación 1232492 16/08/10
Palomas 216 –
1518 – San Luis $4,000.00
Chorrillos
CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID
Solucionario

NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
Día Mes Año
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

Por esta LETRA DE CAMBIO se servirá(n) pagar incondicionalmente a la Orden de……………………………………………………


………………………………………………………………………………………………………………….…………….la cantidadde

NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
Día Mes Año
(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.

Día Mes Año


1232491 F-3265-A12 LIMA US$ 4,000.00
Aceptante

04 / 06 / 10 16 / 07 / 10
moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

En el siguiente lugar de pago, o con cargo en la cuenta del Banco……………… …… … … … … … …… … … .:


Por estaLETRA DE CAM BIO seservirá(n)pagari ncondici onalm ente al aOrden de………D ……i … s…t…r…i …b… u ……i …d…ora
… …Dinamica
… …… S.A.
…-…-…--
……-…-…-…-…-…-…-……--G…-ir…--ad…-o…-……--……-……--……-…-…-…-…-……--……-…-…-…-……-…-…-…-…-…-…-……-…-…-……--……-…-…-….……………………….…………….la
---- ----- -------- - - -- -cantidad
-- - - -- -de- -- - -- - - -- - --
Importe a debitar en la siguiente cuenta del Banco que se indica
… …… …… … …… ……… … ……… …… … ……. …… …. .
Cuatro mil y0 0/10 0 dó lares a me ricanos ----B-AN-C-O------O-F-IC-I-N-A--------N-U-M-E-R-O-D-E-C-U-EN-T-A-----------D-.C-.----
Domicilio …………………………………………………...
D.O.I…………………………...Telef………………………

Fiador: ………………………...………………………. Nombre / Denominación o Razón Social del Girador


D.O.I.
Nombre del Representante:

Aval permanente: ...……………………...….………...


Domicilio ……………………………………………...
Cláusulas Especiales:

Aceptante

D.O.I…………………………...Telef…………………
Firma ………………………………………………….. Firma Firma
Nombre del
Nombre del Representante………………………………...….. Representante(s)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Solucionario
NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
Día Mes Año
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

Por esta LETRA DE CAMBIO se servirá(n) pagar incondicionalmente a la Orden de……………………………………………………


E n e l s ig u ie n te l u g a r d e p a g o ,
………………………… … …… …… … … …… … …… ……… … … … … … …… … … …… ………………….…………….la cantidad de

Girado……A…g…r…o…in.d…u…s…t…r…ia…l…L…im……a…S.AC ----------
(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.

………………--…-…--.-.-.…--…--…--…--…-…--…--…--.-…-…--…--.-.--------------
moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

En el siguiente lugar de pago, o con cargo en la cuenta del Banco……………………………………………...:


Aceptante

Av.Aviación 1518 – San Luis


Domicilio...………………………………………...
Girado………………D….…O….…I……………R………U……C……………2………0.…1…00…1.3T e87
l ef9…5…………… mI 4p7ort1ea2de3bi2tar5enla siguiente cuenta del Banco que se indica
…………………………………………………….………...
BANCO OFICINA NUMERO DE CUENTA D.C.
Domicilio ………………………………… … … … … … … ...
F ia do r : … -…- -.. .-…- … - --…----------------------------------
D.O.I………………… … …… . .T e le f… …… … … … …… … ………...……………………...
Aval permanente:……-.-.-..-.-.…--…--…--…--N..o-m.-… b
-.-…--…--…--..-.-..------
re / Denominación o Razón Social del Girador
Fiador: ………………………...……………………….
D o m i c il i
o …- -
…-------------------
… … … … ………………… -- -
D.O--.I ----------------
… ……....
Nombre del Representante:

Aval permanent e: . ……… … … …… …. .… .… …… .

D.O.I…… … … … … … … … … ..Te le f……………….------------


Domicilio ………… …… ……… … …-… -…- …-…- …-… -.-. -- -- -- --- - -- --
Cláusulas Especiales:

Aceptante

D.O.I…………………………...Telef…………………
Firma ………………………………………………….. ------------------------------------------
Firma …………………………………… …………...
Nombredel
Firma Firma

Nombre del Representante………………………………...…..


----------R-e-pr-e-se-nt-an-t-e(-s)--------------
Nombre del Representante………………………………......

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Solucionario
NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
Día Mes Año
Nombre / Denominación o Razón Social del Girador Distribuidora Dinámica S.A.
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

D.O.I. Por esta LETRA DE CAMBIO se servirá(n) pagar incondicionalmente a al Or den de …… … …… … …… … …… … …… ………………
RUC 20 01 07 00 26 9
………………………………………………………………………………………………………………….…………….la cantidadde

César López _ Z. Luis Sanchez N.


(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.

Aceptante
moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

En el siguiente lugar de pago, o con cargo en la cuenta del Banco…………………………………… ………...:

Girado…………………… …… … …… ……………………. F ir m a F irm a


Importe a de bita r en la siguiente cuenta del Banco que se indica
Nombre del …………… …… …… … ………… … …… … …. …… …. .

RepresentanDteom(sic)ilio…………………………………………………... C é sa r Ló pez Za pata BANCO
LuisOFISCINáAncheNzUMNEReODsEtCUaErNTeAz D.C.

D.O.I…………………………...Telef………………………

Fiador: ………………………...………………………. Nombre / Denominación o Razón Social del Girador


D.O.I.
Nombre del Representante:

Aval permanente: ...……………………...….………...


Domicilio ……………………………………………...
Cláusulas Especiales:

Aceptante

D.O.I…………………………...Telef…………………
Firma ………………………………………………….. Firma Firma
Nombre del
Nombre del Representante………………………………...….. Representante(s)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Solucionario
Cláusulas Especiales:
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y
NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
moratorio más altas que la ley permita a su últimDoíaTeMnesedAoñro.
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.

(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

señale, siPnorqeustaeLEsTeRAaDnEeCAcMeBsaI Orseiaserlaviráin(nt)epargvareinncconiódinciondaelmleontbelaigl aaOdrdoenpder…in……c…ip…a…………nl i


Aceptante

…d…e……lo…s……s…o…l…id…arios.
(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.

(3) Su import…e……d…e…b…e……s…e…r……p…a…g…a…d…o……s…ó…l…o…e……n…l…a……m…i…s…m……a…m……o…n……e…d…a…q . ……u…e…e…x . lapcraentsidaadedsete título valor.


moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.
En_elsiguiente_lugar_de pago, o con cargo en la cuenta del Banco……………………………………………...:
Manuel Solis Agroindustrial Lima SACJorge Muñoz P.
Aceptante Aceptante
Manuel GSiraodol…is……P……iz……a…r…r…o……………………………. JorIgmpeortMea udebñitaoreznlPasiigzuiaenrtercouentadel Banco que se indica
Nombre del R……e…p…r…e…s…e…n…t…a…n…t…e…:……………….………. BANCO OFICINA NUMERO DE CUENTA D.C.
Domicilio …………………………………………………...
D.O.I…………………………...Telef………………………
Nombre del Representante:

Fiador: ………………………...………………………. Nombre / Denominación o Razón Social del Girador


D.O.I.
Aval permanente: ...……………………...….………...
Cláusulas Especiales:

Aceptante

Domicilio ……………………………………………...
D.O.I…………………………...Telef…………………
Firma ………………………………………………….. Firma Firma
Nombre del
Nombre del Representante………………………………...….. Representante(s)

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Solucionario
NUMERO REF.DEL GIRADOR LUGAR DE GIRO FECHA DE GIRO FECHA DE VENCIMIENTO MONEDA E IMPORTE
Día Mes Año
123249 1F-3265-A1 2 LIMA 04 / 06 / 0 7 16 / 07 / 07 US$ 4,000.00
señale, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios.
(2) El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el Tenedor, por el plazo que éste
(1) En caso de mora, esta Letra de Cambio generará las tasas de interés compensatorio y

(3) Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

Por esta LETRA DE CAMBIO se servirá(n) pagar incondicionalmente a la Orden de……………………………………………………


Distribuidora Dinámica S.
………………………………………………………………………………………………………………….…………….la cantidad de

Cuatro mil y 00/100 dólares americanos ------------------------------------------------


(4) Esta letra de cambio no requiere ser protestada por falta de pago.

Aceptante
moratorio más altas que la ley permita a su último Tenedor.

En el siguiente lugar de o con cargo en la cuenta del Banco……………………………………………...:


pago,
Girado…………A…g…r…o…i…n…d…u…s…tr…i…a…l…L…im……a…S. AC ---------- Importe a debitar en la siguiente cuenta del Banco que se indica
……………………-…--…--…-…--…--…-…--…--…--…-…--…--.…--…--…--.-.--------------
BANCO OFICINA NUMERO DE CUENTA D.C.
Domicilio …A……v….A……v…ia…c……ió…n……1…5…1……8…–….S. an Luis
D.O.I……R…U……C…2…0…1…0…0.1Te38l ef7…9…5…………4…7…1…2325

Fiador: …-…-…--…-…--…-…--…-…--.-…
. --…-…--…-…--…-…--…-…--.-------------- Nombre / Denominación o Razón Social del Girador
Aval permanente:..…--…-…--…-…-…--…-…--.-.-…-.-…-…--…-.-.----------
D.O.I. Distribuidora
Dinámica S.A.
Nombre del Representante:

RUC 20010700269
Domicilio …-…-…--…-…--…-…--…-…--…-…--…-…--…-…--…-…--.-..--------------
CésarLópezFirma
Z. Luis SanchezN.
Cláusulas Especiales:

D.O.I…-…-…--…--…--…-…--…--…-…--.-..-T-e-l-e-f…………………------------
Aceptante

Firma ……--…-…--…-…--…-…--…-…-…--…-…--…-…--…-…--…-…--.---------------- Nombredel


Firma

Nombre del Representante……-…-…--…-…-…--…-…--…-…--…-.-.-…-.-.--------- Representante(Cs) ésar López Zapata Luis Sánchez Nestarez

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.4 Concepto de Pagaré

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.4 Concepto de Pagaré

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.5 Reglas Generales

Sujetos que intervienen en el Pagaré:

 Emitente: Es quien emite la letra y en


consecuencia se compromete incondicionalmente
al pago de la deuda.

 Beneficiario: Es la persona a favor de quien se


emite el pagaré y a quien debe efectuarse el pago
(el acreedor).

 Garante: Puede ser aval o fiador. Es quien se


obliga a garantizar el pago total o parcial en caso
que el emitente no cumpliera con el mismo.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID
3.6. Casos Prácticos sobre el uso del
Pagaré

BANCO PROVIDA otorga un préstamo a favor del CETPRO EL


CAMINITO por el importe de S/. 20 000,00 (Veinte Mil y 00/100
Nuevos Soles).

Producto de este préstamo, CETPRO EL CAMINITO –en adelante


EL EMITENTE- como compromiso de pago emite un Pagaré a favor
de BANCO EL CAMINITO, convirtiéndose a partir de ahora en EL
BENEFICIARIO,

A continuación revisaremos las partes que componen un pagaré, y


sus requisitos formales. También veremos cómo se debe llenar cada
una de sus secciones.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.6. Casos Prácticos sobre el uso del
Pagaré
1054 LIMA
15/02/2011 S/. 25 000,00
15/02/2010

BANCO PROVIDA

VEINTICINCO MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES


CETPRO EL CAMINITO

Castro Director
Jaime Alonso
JAC

CETPRO EL CAMINITO
Calle Los Tucanes 554 –
SMP RUC 20304050601

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.7. De las Acciones Cambiarias derivadas de
los Títulos Valores

La acción cambiaria se ejercitará:

1º. En caso de falta de aceptación o de aceptación

parcial. 2º. En caso de falta de pago o de pago parcial.


3º. Cuando el librado o el aceptante fueren declarados en
estado de quiebra, de liquidación judicial, de suspensión
de pagos, de concurso o de otra situación equivalente.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Tipos de acción cambiaria

La acción cambiaria es:

Directa, cuando se deduce contra el


principal obligado o sus garantes,

De regreso, cuando se ejercita contra el endosante y


los garantes de este, y

De ulterior regreso, cuando la ejerce quien pagó en vía


de regreso
contra los demás obligados.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Prescripción de la acción cambiaria

 Prescripción de la directa: Tres años a partir del día del


vencimiento.

 Prescripción de la de regreso: Un año, contado desde la fecha


del vencimiento y, en su caso, desde que concluyan los plazos de
presentación, o si el título fuere con protesto, desde la fecha en
que éste se haya levantado.

 Prescripción de la de ulterior regreso: Seis meses, contados a


partir de la fecha del pago voluntario o de la fecha de notificación
de la demanda.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.8. Del deterioro, destrucción, extravío y
sustracción de los Títulos Valores

Deterioro notable o destrucción parcial del título valor:

Si en el Título Valor subsisten datos


para su identificación
Tenedor del Título
Valor exige via
Obligado Principal conducto notarial

Debe reponer el Título Valor por otro contra


entrega del Título Valor original
debidamente anulado

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.8. Del deterioro, destrucción, extravío y
sustracción de los Títulos Valores

Deterioro notable o destrucción parcial del título valor:

Sí en el Título Valor subsisten datos para


su identificación

Tenedor del Título Valor


exige via conducto
notarial
Obligado Principal

Debe reponer el Título Valor por otro contra


entrega del Título Valor original debidamente
anulado

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


3.8. Del deterioro, destrucción, extravío y
sustracción de los Títulos Valores

Título Valor subsisten datos


para su identificación

Tenedor del Título exige


via conducto notarial

Personas que hubieren suscrito


Título Valor

Deberán intervenir y firmar el nuevo Título Valor con derecho a


testar sus firmas en el documento original.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


Procedimientos de cheques
extraviados
1.- Se comunica (carta notarial) al Banco explicando:
 Pérdida
 Robo
 Deterioro.
2.- Banco suspende el pago del cheque por 15 días.
3.- Dentro de los 15 días debe presentar al Banco el
cargo de la demanda de Ineficacia de Título Valor.
4.- Si no presenta, se levanta la suspensión.

CPCC. ROSAS RUEDA EDDY DAVID


CPCC: EDDY DAVID ROSAS RUEDA

También podría gustarte