Está en la página 1de 3

Urbano Min 100 viviendas agrupadas

Según
CENTRO POBLADO contiguamente y conformados
por uno o mas núcleos urbanos
Urbano

Viviendas agrupadas <100 o


Ámbito Menor CCPP y Rural viviendas dispersas > 100
mayor población

Rural Ordenamiento e
Integración de CCPP
Urbanos y rurales
Mayor CCPP y
menor población
T. del lugar central: Aglomeración urbana -campo.
Enfoque de
Hay jerarquía de los centros urbanos (ciudades y
Sistema CCPP
Costa funciones elementales intermedios superiores)

Región Natural Sierra

Selva Desequilibrio entre Lima y el resto de capitales.


Desequilibrio
Lima y Callao cuenta con mayor densidad de red vial
territorial
En regiones naturales: costa (excepcional)
Departamento Cusco, Ancash,
Puno, Ayacucho
Urbanismo:(sistema de sistemas de CCPP)
Sistemas de CCPP
cuyos elementos están destinados a realizar
Tiene 35% de la función de albergar población en condiciones
CCPP pero solo de equidad territorial y habitabilidad
el 15% de hab.
Mejorar condiciones de habitabilidad.
El 64% de Nivel Intraurbano: La habitabilidad es construida y sin adecuadas
CCPP albergan El territorio de condiciones es poco probable tener aceptables
Tamaño un población los CCPP niveles de calidad de vida.
menor de 50 hab.

Nivel Interurbano: Igualdad de oportunidades para CCPP


Categoría %CCPP %HAB. Los CCPP en Niveles de calidad de vida uniformes
Metrópoli (0.1) (38.4) el territorio Niveles de accesibilidad a redes de infraestructura
Ciudad (0.3) (27.9)
Villa (0.2) (2.8)
Ordenamiento e
Caserío (15.9) (17.7)
Integración de CCPP
P, dis. (82.6) (9)
Urbanos y rurales
Min. 100 viviendas agrupadas
CENTRO Urbano contiguamente y conformados
Según
POBLADO por uno o mas núcleos urbanos

Rural Viviendas agrupadas <100 o


Urbano viviendas dispersas > 100

Ámbito Menor CCPP y Hab. Población dispersa <150 150< Caserío <=1000
mayor población 1000< Pueblo <=2500 2500 < Villa < =5000
5000 < Ciudad <500 000 Metrópoli >500 000
Ordenamiento e
Rural Integración de CCPP
Urbanos y rurales

Mayor CCPP y Enfoque de T. del lugar central: Aglomeración urbana-campo.


menor población Sistema CCPP Hay jerarquía de los centros urbanos (ciudades y
funciones elementales intermedios superiores)

%CCPP %HAB.
Desequilibrio entre Lima y el resto de capitales.
Sierra (75) (32) Desequilibrio
Región Natural Costa (10) (54.6) Lima y Callao cuenta con mayor densidad de red vial
territorial
Selva (15) (13.4) En regiones naturales: costa (excepcional)

Urbanismo:(sistema de sistemas de CCPP)


Sistemas de CCPP
Cusco, Ancash, cuyos elementos están destinados a realizar
Departamento
Puno, Ayacucho la función de albergar población en condiciones
de equidad territorial y habitabilidad
Tiene 35% de
CCPP pero solo Mejorar condiciones de habitabilidad.
el 15% de hab. Nivel Intraurbano: La habitabilidad es construida y sin adecuadas
El territorio de condiciones es poco probable tener aceptables
los CCPP niveles de calidad de vida.
El 64% de
CCPP albergan
Tamaño un población Nivel Interurbano: Igualdad de oportunidades para CCPP
menor de 50 hab. Los CCPP en Niveles de calidad de vida uniformes
el territorio Niveles de accesibilidad a redes de infraestructura

%CCPP %HAB.
Metrópoli (0.1) (38.4) Desarrollo territorial CCPP e menor tamaño
Categoría Ciudad (0.3) (27.9) Ordenamiento e no resultan competitivas
Villa (0.2) (2.8) Integración de CCPP
Caserío (15.9) (17.7) Urbanos y rurales Generar equidad territorial
Pob. dis. (82.6) (9) Técnico Operativa Efic. de las redes en CCPP

También podría gustarte