Está en la página 1de 10

HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA

Maestra: Adriana Gutiérrez


Materia: submodulo 2
Grupo:301M
Integrantes:
Adriana Yomara Villareal Gausin
Xochitl Amaranta Rodríguez Muñoz
Evelyn Morales Saucedo
Víctor enrique torres Gonzales
¿QUÉ ES LA HIDRÁULICA?
 Es la rama de la física que se encarga de transmitir, regular fuerzas y movimientos por medios
líquidos. Hasta aquí todo correcto, pero si queremos ser más específicos debemos de
llamar oleohidraulica a la tecnología utilizada para trasmitir energía en el área de la
automatización industrial; ya que el aceite es su principal elemento de acción.
 Las Ventajas de esta tecnología son:
 Capaz de generar fuerza muy grandes
 Movimientos suaves y silenciosos.
 Fácil regulación de velocidad.
 El tamaño de los actuadores es relativamente más pequeño.
 Algunas desventajas:
 Tiene un alto costo
 Exige un buen mantenimiento y limpieza.
 Puede presentar problemas mecánicos si no se da mantenimiento
 Trabaja a presiones muy altas (50 – 150 bar)
 Elementos de un sistema oleo-hidráulico
 Deposito
 Bombas
 Válvulas
 Actuadores
 Tuberías
WHAT IS HYDRAULICS?

 It is the branch of physics responsible for


transmitting force and regular movements by
liquid means.
¿QUÉ ES LA NEUMÁTICA?

 Es el tipo de tecnología que utiliza el aire comprimido como medio de


transmisión de energía. La utilización de aire da ciertas características típicas
de los fluidos como: devuelve energía cuando se expande, al aplicar fuerza se
comprime fácilmente.
 Algunas ventajas de esta tecnología son:
 Capaz de desarrollar grandes fuerzas muy grandes.
 Utiliza un recurso es que ilimitado (aire).
 Tecnología muy segura (no genera chispas, incendios ni riesgo eléctricos).
 Tecnología muy sencilla de utilizar.
 Permite sistemas muy rápidos, precisos y de gran complejidad.
 Trabaja a presiones bajas (0 – 10 bar)
 Algunas desventajas son:
 Suele ser una tecnología muy ruidosa.
 Es más costosas que las tecnología eléctrica.
 Elementos de un sistema neumático
 Elementos generadores de energía.
 Elementos de tratamiento de fluidos.
 Elementos de mando y control.
 Elementos actuadores.
WHAT IS PNEUMATICS?
It is the type of technology that uses compressed
air as ameans of energy transmission.
Some advantages of this tecnology are:
 Able to develop very strong forces.

 Use a resource that is unlimited.

 Very easy to use tecnology.


PROYECTO Y MATERIALES
 El proyecto que nosotros quisimos hacer fue hacer una excavadora
hidráulica a control utilizando solo cartón, para poder laborarlo los
materiales que utilizamos fueron los siguientes:
• Cartón con las siguientes medidas:
• 20cm x 4cm ( 2pzs)
• 27cm x 4cm ( 2pzs)
• Base como un tipo trapecio de 8cm x 11cm( 2pzs)
• un circulo de base de 14cm de diámetro
• Un cucharon semicírculo de 8cm x 6 cm de radio
• Base de madera de controles de 15 x 15 cm
• También utilizamos palitos de paleta:
• Para conectar jeringas con cucharon: 2piezas de 8cm y 2 piezas de
6cm
• Pegamento
• 8 jeringas
• Varios tubitos de silicón y por ultimo
• 1 lata de coca cola vacía
MATERIALS AND PROJECT
our project is to make a hidraulic excavator for control uasing only cardboard, to be
able to elaborate the materials were the following:
 Cardboard with the following measures:
 20 cm x 4cm/ 2pzs
 27cm x 4cm / 2pzs
 base as a trapeze type of 8cm x 11cm/ 2pzs
 1 base circle of 14 cm in diameter
 1 half circle scoop of 8cm x 6cm radius
 wood base controls 15 x 15cm
 We also use popsicle sticks:
 To connect syringes with bucket:
 Glue
 8 syringes
 several silicone tubes and finally 1 empty can of coke
PROCEDIMIENTO
 El primer procedimiento que hicimos fue cortar cartón así mismo haciendo
las figuras que necesitábamos, les pusimos sus medidas correspondientes
y empezamos a laborarlo.
empezamos haciendo tiras de cartón con sus respectivas medidas, después
hicimos como tipo figuras triangulares algo similar, después empezamos a
unir cada una de las figuras, y tiras de cartón, algunas partes las unimos con
palillos y las bases fueron las que pegamos con silicón, y así seguimos hasta
irle dando figura al proyecto ya teniendo unida toda la figura empezamos a
conectar las mangueras a las jeringas y conectando así mismo cada una de
ellas en el lugar que correspondían, ya conectados para verificar donde iban,
quitamos una parte de cada manguera para introducir el colorante y que
pudiera pues hacer bien su funcionamiento , y al final teniendo ya hecho la
excavadora lo comprobamos y tuvimos el resultado que nosotros
esperábamos.
PROCESS

 We made the correpondig pieces and put their


measurements, then we joined the cardboard
pieces, we placed the syrings in their
correspondig place, we connected the syringe to
the box they are like levers and so we made it
work.
aquí están una pequeña parte de los que fuimos haciendo

También podría gustarte