Está en la página 1de 3

 Consumo energético

nulo, debido a que el  Facilidad en la explotación.


proceso de depuración Se reducen las averías al
lo realizan plantas. carecer de equipos
 Integración ambiental mecánicos, y la operación es
excelente, porque menos complicada, menos
sustituye edificios y peligrosa, y requiere menos
maquinas por una medios para mantenerla en
plantación de su punto óptimo.
macrofitas.  Programa de mantenimiento
 Disminución de olores. Destaca que más sencillo y fácil de seguir.
los humedales de flujo subsuperficial
el agua no está en contacto con la
atmosfera y reduce drásticamente la
generación de olores y mosquitos.
 Requieren de una  Tarda más tiempo en lograr el
elevada ocupación del régimen óptimo de
suelo. funcionamiento. Dado que se
 Pueden aparecer basa en un sistema natural
problemas de necesita que las plantas
eutrofización. adquieran un grado de
madurez.

 Las plantas pueden ser alimento de ciertos animales, por


lo que se debe controlar que no accedan al interior de la
parcela.
 Se debe prestar atención al  Eliminación de restos y
estado vegetativo de las residuos.
plantas para evitar plagas y  Limpiar las entradas y salidas
enfermedades. En este de agua.
aspecto, es fundamental una  Mantener en buen estado la
detección precoz para actuar vegetación, en este caso se
en los estados iníciales. Esta necesitarán técnicos con
situación debe estar prevista en conocimientos avanzados de
el programa de trabajo. botánica.
 Controlar el nivel de
 La tecnología de tratamiento de aguas basado en sedimentos y eliminar cuando
humedales artificiales, genera unos espacios naturales sea preciso.
protegidos con hábitat para la fauna (especialmente
aves). Por estos motivos, gozan de una fantástica
aceptación social..

También podría gustarte