Está en la página 1de 3

COMPLEJO MUNICIPAL | M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L

ZONIFICACIÓN:
O T R O S U S O S (OU)

Comprende áreas destinadas a la prestación de Facilitar el desarrollo de la


FIN
servicios públicos complementarios comunidad

La edificación de la zona OU se rige en función a los parámetros edificatorios del sector y a la compatibilidad de usos.

GOBIERNO SERVICIOSCULTURALES
COMPATIBILIDAD
Municipalidades Centros Cívicos Bibliotecas Centrosculturales
Fuente. Norma A.090

NORMATIVIDAD:
Aspectos Generales
NORMA A.080 Oficinas
Art. 1 Edificación destinada a servicios administrativos, técnicos, financieros, de gestión , de asesoramiento de carácter
público o privado.
Condiciones de habitabilidad
Art. 5 Puede contar con iluminación natural o artificial.

Art. 7 Número de ocupantes en relación a una persona cada 10m2

Art. 8 Altura de piso mínima 2.50 m.

T8
ALVA CASTILLO,JÉSSICA | CORTEZ CHAVEZ, RODRIGO | MELÉNDEZ CORVERA, KIARA | MORALEZ ZABARBURU, SOFÍA | VERGARAY ESCOBAR, AMELIA
ARQ. AMEMIYA HOSHI, NELLY | ARROYO FLORES, MARCO
COMPLEJO MUNICIPAL | M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L OTROS REGLAMENTOS:

NORMATIVIDAD: Norma A.010: Condiciones
Generales de diseño
DOTACIÓN DE SERVICIOS • Norma A.120: Accesibilidad para
personas con discapacidad y
ART. 17 Contarán con servicios sanitarios para empleados y para el público adultos mayores.
• Norma A.130 : Requisitos de
ART. 18 Los servicios higiénicos para personas con discapacidad serán obligatorios. Seguridad
ART. 20 La dotación de estacionamientos para el personal, visitantes y para usos complementarios. a) El ancho libre mínimo de una rampa será
de 90cm. Entre los muros que limitan y
deberán mantener los siguientes rangos de
NORMA A.090 Servicio Comunales pendiente máxima:

Aspectos Generales • Diferencias de nivel de hasta 0.25 m. 12%


de pendiente.
Art. 1 Destinado a desarrollar servicios públicos complementarios en permanente relación funcional con la
• Diferencias de nivel de 0.26 hasta 0.75 m.
comunidad.
10% de pendiente.
Condiciones de habitabilidad • Diferencias de nivel de 0.76 hasta 1.20 m.
8% de pendiente.
Art. 8 Deben contar con iluminación natural o artificial suficientes.
• Diferencias de nivel 1.21 hasta 1.80 m. 6%
de pendiente.
Art. 9 Pueden contar con ventilación natural o artificial. • Diferencia de nivel 1.81 hasta 2.00 m 4%
de pendiente.
Art. 8 Los servicios sanitarios serán previstos para empleados y para el público. • Diferencia de nivel mayores 2% en
pendiente.
Art.10 Las edificaciones para servicios comunales deberán cumplir con las condiciones de seguridad
establecidas en la Norma A.130 “Requisitos de Seguridad”

T8
ALVA CASTILLO,JÉSSICA | CORTEZ CHAVEZ, RODRIGO | MELÉNDEZ CORVERA, KIARA | MORALEZ ZABARBURU, SOFÍA | VERGARAY ESCOBAR, AMELIA
ARQ. AMEMIYA HOSHI, NELLY | ARROYO FLORES, MARCO
COMPLEJO MUNICIPAL | M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L
REGLAMENTOS:

El Reglamento de organizaciones y funciones de las


R.O.F Municipalidades Distritales permite conocer la Estructura
Orgánica de cada una de las municipalidades

EL Manual de Organizaciones y Funciones de las


M.O.F Municipalidades distritales, nos permite conocer las
funciones generales y específicas de casa órgano y detalla
funciones a nivel de cargos.

Cuadro para la Asignación de Personal.


C.A.P Documento de Gestión que contiene los cargos clasificados
en base a la estructura orgánica prevista en su Reglamento
de Organización y Funciones.

T8
ALVA CASTILLO,JÉSSICA | CORTEZ CHAVEZ, RODRIGO | MELÉNDEZ CORVERA, KIARA | MORALEZ ZABARBURU, SOFÍA | VERGARAY ESCOBAR, AMELIA
ARQ. AMEMIYA HOSHI, NELLY | ARROYO FLORES, MARCO

También podría gustarte