Está en la página 1de 16

COMPOSICION DEL HUMO DE

ESCAPE DEL MOTOR DIESEL

 ALUMNO : GUEVARA MONDRAGÒN JUNIOR


DAVID.

 PROFESOR : Soriano ROSADO CARLOS


EDGARDO.

 ID : 1056741
COMPOSICION DEL HUMO DE ESCAPE DEL MOTOR
DIESEL

 Los motores Diesel transforman la energía química contenida en el


combustible en fuerza mecánica. El combustible es inyectado bajo
presión al cilindro del motor, donde se mezcla con aire y produce la
combustión. Los gases del escape que descarga el motor contienen
varios componentes que son nocivos para la salud humana y el
medio ambiente.

 La tabla muestra los rangos típicos de materiales tóxicos,


presentes en el humo del escape. Los valores menores pueden
encontrarse en motores nuevos y limpios, y los valores altos en
equipos antiguos. Monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC), y
aldehídos, son generados en el escape debido a la combustión
incompleta del combustible. Una significativa cantidad de
hidrocarburos del escape son derivados del lubricante del motor.
 Los óxidos de nitrógeno (NOx) se generan por la reacción del
oxígeno y del nitrógeno bajo condiciones de alta presión y
temperatura en el interior de cilindro del motor. El NOx
consiste en óxido nítrico (NO) y un bajo porcentaje de dióxido
de nitrógeno (NO2), muy tóxico. Las emisiones de NOx son
también un serio asunto medioambiental, por su
participación en la formación del smog.
 El dióxido de azufre (SO2) se genera por el azufre presente en
el combustible, y su concentración depende de la cantidad de
azufre
 presente. Combustibles con bajo contenido de azufre (menor
a 0,05 %), se están introduciendo para motores diesel en
Estados Unidos y Canadá. El dióxido de azufre es un gas
tóxico incoloro, con la característica de emitir un olor
irritante. La oxidación del (SO2) produce trióxido de azufre,
precursor del ácido sulfúrico, responsable de las partículas
de sulfato en las emisiones diesel. Los óxidos de azufre
tienen un profundo impacto en el medio ambiente es la mayor
causa de la lluvia ácida.
 El material particulado del
diesel (MPD) o partículas, es un
complejo agregado de
materiales sólidos y líquidos. Su
origen son partículas de
carbono, generadas en el
cilindro del motor durante la
combustión. Las principales
partículas de carbono de
grandes moléculas, combinadas
con otras, ambas orgánicas e
inorgánicas, son componentes
del escape del Diesel.
Generalmente, el MPD está
dividido en tres partes básicas.
 Sólidos - partículas de carbón
seco, conocido como hollín.
 FOS - hidrocarburos pesados
absorbidos y condensados en
partículas de carbón, llamados
fracción orgánica soluble.
 SO4 - radical sulfato, ácido
sulfúrico hidratado.
EFECTOS DE LAS
 Las emisiones diesel (ED) constituyen una mezcla compleja de
EMISIONES PARTICULADAS
miles de substancias orgánicas e inorgánicas en forma de gases
DEL
y de finas partículas MOTOR por
(compuestas DIESEL
materiales sólidos y
líquidos) (1). Muchos de los constituyentes individuales de los
ED están sin identificar y la composición varía dependiendo del
tipo de motor, condiciones de funcionamiento, combustible,
aceite lubricante y del sistema de control de las emisiones (2,3).
Las principales substancias de las ED están expuestas en la
Tabla I y estando catalogadas la mayoría de ellas como
contaminantes atmosféricos con diversos efectos tóxicos,
mutagénicos y cancerígenos (1-3). El concepto contaminante
atmosférico designa a cualquier sustancia, que alterando el
equilibrio y composición natural del aire, pueda causar o
contribuir a: a) aumentar la mortalidad; b) incrementar la
morbilidad de patologías moderadas-graves; y c) presentar un
riesgo actual o potencial para la salud humana
 En el presente trabajo pretendemos divulgar entre los pediatras
los problemas reales y potenciales, en la salud humana en
general y pediátrica en particular, asociados a los
contaminantes atmosféricos generados por las ED. También es
nuestra intención que, tras su lectura y reflexión, todos los
pediatras individual y colectivamente adoptaran la coherencia
necesaria para implicar a todos los estamentos sociales en
conseguir que nuestros niños tengan un ambiente urbano más
sano y respirable.
 afecta todos los aspectos del medio ambiente, tierra, agua y
aire.
 Las emisiones de hidrocarburos (HC) y de óxidos nitrosos
(NOx) contribuyen a la formación de smog, y de material
particulado (PM).
Una tercera parte de las emisiones contaminantes al aire
corresponden a vehículos que utilizan como combustible
diesel .
Regulación de emisiones medidas en la "cola del escape".
Calidad estándar del aire ambiental.
Todos los motores Diesel usados en carreteras y algunos
para uso fuera de carretera, están sometidos a las
regulaciones de emisiones en la "cola del escape". Estas
regulaciones especifican el máximo de emisiones
contaminantes permitidas en el escape de motores Diesel.
Las emisiones son medidas por un ciclo de pruebas del
motor, también especificado en la regulación. La
obligación apunta al fabricante del motor. Todos los
equipos deben tener certificados de emisiones, antes de
ser puestos en el mercado. Un ejemplo de estas
regulaciones, indica que el material particulado emitido por
los motores Diesel de trabajo pesado, usados en carretera,
estén bajo 0,1 g/CV-h.
Las emisiones de los motores Diesel, usados en
recintos cerrados, están reguladas por la norma de
calidad del aire, más que por las emisiones del escape.
Los estándares de calidad del aire especifican un
máximo de concentración de contaminantes en el aire,
conocido como Límites Permisibles de Exposición
(LPE), permitidos en los lugares de trabajo. Estas
regulaciones son establecidas y aplicadas por las
autoridades de salud y seguridad ocupacional. La
obligación se orienta al usuario final (operador de minas
o taller) y debe asegurarse que el control de emisiones
ocupado sea el adecuado, para el tipo y cantidad de
equipos contaminantes. Discrepancias entre diferentes
metodologías de medición son posibles, por ejémplo, el
uso de elementos de post-tratamiento en los escapes,
permiten un grado de ventilación menor en el edificio.
La selección del control radica en factores económicos
ESPECIFICACION TECNICAS PARA
 La protección de laEMISIONES
atmósfera es unDEL
tema MOTOR DIESEL
medioambiental que dominará
las políticas comunitarias en el siglo próximo, afectando a políticas tan
diversas como la energía, el transporte y el desarrollo agrario.
 Las actividades comunitarias relacionadas con la protección del aire
abarcan una amplia gama de problemas: contención de la disminución
del ozono estratosférico, control de la acidificación, del ozono de la
capa terrestre y de otros contaminantes, y cambio climático.
 La UE ha tomado importantes medidas a lo largo de la última década,
pero todavía no se han producido mejoras considerables en el medio
ambiente, a pesar de la reducción de las emisiones en el aire y en el
agua de una serie de contaminantes, como el dióxido de azufre
(reducción del 50% desde 1980), el plomo (reducción del 60% desde
1980), el fósforo en varias zonas de captación de aguas (reducción del
30 al 60% desde 1980) y en menor medida los óxidos de nitrógeno y los
compuestos orgánicos volátiles (reducción del 14% desde 1990).
 Emisiones procedentes de fuentes móviles (industria del transporte).
Además del CO2, las principales son: los óxidos de nitrógeno (NOx), el
monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos (HC), es decir compuestos
orgánicos volátiles y no volátiles, partículas de hollín y ozono (O3).
Emisiones procedentes de fuentes fijas (empresas, hogares, granjas y
vertederos de basura). Además del CO2, las principales son: el dióxido de
azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOx), los hidrocarburos (HC),
partículas de hollín, clorofluorcarbonos (CFC) y el metano.

Emisiones procedentes de la generación de energía. Además del CO2, las


principales son el dióxido de azufre (SO2) y partículas de hollín. Las altas
concentraciones de estos gases y los contaminantes que derivan de los
mismos a través de reacciones químicas en la atmósfera o en el suelo
son nocivas para la salud humana, corroen varios metales y afectan al
desarrollo de la vegetación, tienen un efecto perjudicial para la
agricultura y la silvicultura y provocan olores nauseabundos. Muchos de
estos contaminantes, como el dióxido de carbono (CO2), el metano, los
óxidos de nitrógeno (NOx) y los clorofluorcarbonos (CFC), son
responsables del efecto invernadero.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA
LAS EMISIONES DE MOTORES DIESEL
Especificaciones técnicas

También podría gustarte