Está en la página 1de 22

TEMARIO TALLER PAUTAS BÁSICAS PARA

LA PREVENCIÓN DE RIESGO PÚBLICO Y


VIAL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• Identificar las pautas básicas para la


prevención del riesgo público con el fin
de apropiar medidas de control y ser
multiplicador de estas en el entorno
laboral, familiar y social.
“No hay nada más despreciable que el
respeto fundado por el miedo”.
Albert Camus
RIESGO PÚBLICO

• Hace referencia a aquellos riesgo


generados por situaciones de
agresión intencional, contra
intereses de las personas, las
empresas y comunidades en
general en los que se ven
involucrados personal de las
organizaciones de manera directa
o indirecta.
MIEDO
• Un carro inusual abandonado en la
vía pública.
• Una calle sola y al final dos personas
paradas en la esquina.
• Un vehículo que los adelanta,
abusando de la velocidad.
• Una amenaza de paro armado en
determinada zona.
• Vehículos con placas tapadas.
• Persona por largo tiempo en un
mismo lugar observando
Factores preincidentes: sospechosamente los movimientos
Situaciones o actos de un establecimiento (banco, oficina,
sospechosos que ocurren almacén).
antes de que el hecho pase. • Personas que abordan transporte
públicos (buses, busetas, colectivos,
Transmilenio, transmetro, metro y
demás) violando normas de
seguridad y pago por acceso.
Riesgos públicos Intralaborales

Delitos
Fraude informáticos

Sabotaje
Riesgos públicos Extralaborales
Atraco
 Evite transitar por sectores solos y/o
oscuros llevando consigo elementos
de valor.
 Lleve dinero y documentos en
diferentes bolsillos.
 Varíe sus rutas y hábitos para llegar a
casa. Al seguir el mismo camino,
establece una rutina.
 Sea desconfiado cuando su intuición
se lo indique.
 No se oponga al robo.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA ÚTILES
DESDE UN CELULAR:
• Atención de desastres: 111
• Policía: 112
• Bomberos: 119
• Número Único nacional de Emergencia: 123
• Secretaria de salud - ambulancias: 125
• Tránsito Departamental: 126 ...... Municipal:
127
• Ambulancia y Cruz Roja: 132
• Defensa Civil: 144
• Asistencia de emergencias - Fuerzas
Militares: 146
• Gaula antisecuestro, antiterrorismo,
antiextorsión: 147
• CAI Policía Nacional: 156 y/o Cuadrante
• Policía antisecuestro, antiterrorismo,
antiextorsión: 165
• Policía antinarcóticos: 167
RIESGOS PÚBLICOS INTRALABORALES
SEGURIDAD VIAL
¿Que es?
• La seguridad vial consiste en la
prevención de accidentes de
tránsito o la minimización de sus
efectos, especialmente para la vida
y la salud de las personas, cuando
tuviera lugar un hecho no deseado
de tránsito.
También se refiere a las
tecnologías empleadas para
dicho fin en cualquier medio de
desplazamiento terrestre
(camión, automóvil, motocicleta,
bicicleta y a pie).
TALLER

También podría gustarte