Está en la página 1de 21

¿Cuál es tu opinión?

Piense:
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel
estirada o una arrugada?
CAÍDA LIBRE
Y ahora, ¿qué dices?

 ¿Un kilo de plumas o un kilo de clavos?


CAÍDA LIBRE
 En ausencia de la resistencia del aire, todos los cuerpos,
independientemente de su peso, masa, forma o composición, al
dejárseles libre, caen hacia la superficie terrestre debido a la
atracción que ejerce la Tierra.
 (correr simulación)
Entonces si un elefante y
una hormiga se dejan caer
desde un edificio, ¿estos
caen al mismo tiempo?; si
no hay resistencia por
parte del aire, esto fuera
posible, pero como si
existe, el elefante tiene
que esperar un poco de
tiempo para que llegue la
Sin resistencia del aire Con resistencia del aire
hormiga.
Buscar el movimiento
1.¿En el MRUA la magnitud constante es?
 La rapidez El tiempo
 La aceleración Desplazamiento
2. Cuándo la pendiente es positiva el
movimiento es:
 MRU

 MRUA

 MRUR

 MCU
3. ¿En un gráfico de velocidad versus
tiempo la pendiente representa?
 El desplazamiento

 El espacio recorrido

 La aceleración

 La fuerza
 Un objeto experimenta caída libre cuando al
soltarlo queda sometido exclusivamente a la
acción de la gravedad.

Suelo
“Los cuerpos
pesados caen
con mayor
rapidez que
los livianos”

Superficie
Aristóteles
“En ausencia de la
resistencia del aire
dos cuerpos de
cualquier peso caen
a la misma rapidez”

Superficie

Galileo Galilei
 Galileo argumento que al soltar dos objetos
cualesquiera descenderían aumentado la rapidez
proporcional al tiempo de caída, llegarían al
mismo tiempo.

La caída Libre es:

“La rapidez g
aumenta en
iguales intervalos
de tiempo”
g
 Si la altura de la caída es pequeña comparada con el
radio de la Tierra g toma el valor de
g=9.8 m/s2
Apuntando hacia el centro de la Tierra.

g
Sube
Baja
g
Las mismas
y = v t – ½ g t2 ecuaciones de
cinemática
pero ahora en
vf2=vi2 – 2yg el eje vertical
o sea y.
ECUACIONES DE CAÍDA LIBRE

Modelo matemático Información adicional

v = v0 - g t No contiene la posición

y = v0 t - ½gt2 No contiene la velocidad final

v2 – v02 = -2g y No contiene el tiempo

y = ½(v + v0)t No contiene la aceleración


OBSERVA LA TABLA SIGUIENTE
Tiempo (s) Altura (m) Velocidad (m/s)

1 5 10

2 20 20

3 45 30

4 80 40

5 125 50
1. Se deja caer una pelota inicialmente en reposo
desde una altura de 50m sobre el nivel del
suelo. ¿Cuánto tiempo requiere para llegar al
suelo? ¿Cuál será la rapidez de la pelota justo en
el momento anterior del choque?

Vi=0
Yi=50m

-g

Yf=0m
 Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba y
se eleva una altura de 20m ¿Con que rapidez fue
lanzada?

vf=0
yf=20m

-g

vi=?
yi=0m
Se deja caer una canica libremente desde el reposo. Encuentre:
• La distancia que recorre en t=3 s
•Su rapidez después de caer 70m de altura
•¿Qué tiempo necesita para alcanzar una velocidad 25m/s vf=0?

Yi=?
Vi=0

Yf=0
 Midamos la altura de tu banco aplicando las
ecuaciones de caída libre.
 Necesitamos

 Cronometro de celular o reloj

 Calculadora

 Ecuaciones de caída libre

 ¡Comprueba tu resultado!
 ¿Qué tipo de movimiento es el de caída libre?
 ¿Con que aceleración caen los cuerpos en
ausencia de la resistencia del aire?
 ¿Hacia donde apunta g?

 ¿Por qué una moneda y una pluma

Colocadas en un tubo al vacío caen


Con la misma aceleración?
 ¿Por qué una moneda y una pluma

Caen con diferente aceleración en


Presencia del aire?

También podría gustarte