Está en la página 1de 71

LOGROS DE LA POLÍTICA DE

DEFENSA Y SEGURIDAD

VICEMINISTERIO PARA LAS POLÍTICAS Y ASUNTOS INTERNACIONALES


MAYO 2019 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS - GRUPO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA
LOGROS DE LA POLÍTICA DE
DEFENSA Y SEGURIDAD

Guillermo Botero Nieto


Ministro de Defensa Nacional

Diana Abaunza Millares


Viceministra para las
Políticas y Asuntos
Internacionales

Diana Carolina Pereira Cardona


Directora de Estudios Estratégicos

Lina Andrea Navas Vianchá


Coordinadora - Grupo de Información
Estadística
ASESORES DEL GRUPO DE INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA
Gigliola Ramos Caraballo
Sidney Cruz Pinilla
Harvey Alejandro Prada Novoa
El Grupo de Información Estadística quiere agradecer a todas las IT. Adriana María Hernández Medina
entidades y personas por su colaboración en el envío de la IT. Pedro Ángel Guerra Vanegas
información gracias a lo cual fue posible la elaboración de este
documento. IT. Sirley Ospina Ortiz
PT. Yeison Ruiz Guerra
Fotografías: Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza
Aérea Colombiana y Policía Nacional

1
LOGROS DE LA POLÍTICA DE
DEFENSA Y SEGURIDAD

TABLA DE CONTENIDO

1. Delitos contra la vida y la integridad personal

 Homicidio 8
 Homicidio de civiles (no uniformados) 9
 Homicidio colectivo (casos) 10
 Homicidio colectivo (víctimas) 11

2. Delitos contra la libertad individual y otras garantías constitucionales

 Secuestro total 13
 Secuestro extorsivo 14
 Secuestro simple 15
 Situación actual secuestrados 16
 Delitos sexuales

3. Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales


 Delitos sexuales 18

2
LOGROS DE LA POLÍTICA DE
DEFENSA Y SEGURIDAD

TABLA DE CONTENIDO
4. Delitos contra el patrimonio económico

 Aclaración metodológica proceso estadístico para los delitos de: Hurto común,
hurto de vehículos, hurto a entidades financieras, piratería terrestre y extorsión. 20
 Hurto de vehículos 21
 Hurto de automotores 22
 Hurto de 23
 motocicletas Hurto 24
 común 25
 Hurto a residencias 26
 Hurto a comercio 27
 Hurto a personas 28
 Hurto a entidades 29
 financieras 30
Piratería terrestre
5. Delitos contra la familia
Extorsión
 Violencia intrafamiliar 32

6. Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente


 Agrupación de delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
(ley 599 de 2000) 34
 Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente 35

3
LOGROS DE LA POLÍTICA DE
DEFENSA Y SEGURIDAD

TABLA DE CONTENIDO

7. Delitos contra la seguridad pública

 Actos de terrorismo 37
 Actos de terrorismo contra infraestructura 38
 Acciones subversivas 39

8. Avances en la lucha contra el problema mundial de las drogas

 Hectáreas de cultivos de coca erradicadas manualmente 41


 Cocaína incautada 42
 Heroína incautada 43
 Marihuana incautada 44
 Infraestructura de producción de narcóticos destruida 45
 Inmovilizaciones e incautaciones de insumos sólidos 46
 Inmovilizaciones e incautaciones de insumos líquidos 47
 Inmovilizaciones e incautaciones de aeronaves pertenecientes al narcotráfico 48
 Inmovilizaciones e incautaciones de embarcaciones pertenecientes al narcotráfico 49

4
LOGROS DE LA POLÍTICA DE
DEFENSA Y SEGURIDAD

TABLA DE CONTENIDO

9. Resultados operacionales de la Fuerza Pública

 Miembros del ELN neutralizados 51


 Desmovilizados ELN 52
 Miembros del ELN capturados 53
 Miembros del ELN muertos en operaciones 54
 Miembros de crimen organizado neutralizados 55
 Miembros de crimen organizado capturados 56
 Miembros de crimen organizado muertos en combate 57
 Minas intervenidas 58
 Capturas por extracción ilícita de yacimiento minero 59
 Incautaciones maquinaria amarilla por extracción ilícita de yacimiento minero 60
 Incautaciones de otra maquinaria por extracción ilícita de yacimiento minero 61

5
LOGROS DE LA POLÍTICA DE
DEFENSA Y SEGURIDAD

TABLA DE CONTENIDO

10. Otras variables relacionadas con la seguridad

 Miembros de la fuerza pública asesinados en actos del servicio 63


 Miembros de la fuerza pública heridos en actos del servicio 64
 Víctimas de minas antipersona y artefactos explosivos abandonados 65
 Caracterización víctimas de minas antipersona y artefactos explosivos abandonados 66

11. Gestión del riesgo de desastres

 Actividades gestión de riesgo de desastres 68

6
1
DELITOS CONTRA
LA VIDA Y LA
INTEGRIDAD
PERSONAL
HOMICIDIO
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


40,0 18.000
35,2 35,0 35,3
34,0

6.758
16.000

6.617
35,0 32,7

6.385
6.247
28,0 14.000

5.468
30,0

5.393
26,5 25,9

5.210
5.201

5.073
25,4 24,8

4.989
12.000
25,0
10.000
20,0 10,3
8.000
15,0
6.000
10,0
4.000
15.817

13.343
15.459

16.127

16.439

15.419

12.782

12.402

12.237

12.923

5.210
5,0 2.000

0,0 0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Casos Tasa por 100 mil habitantes
2018 2019

Comparativo mensual
1.243
1.148
1.145
1.136

1.134

1.105
1.080
1.061

1.054

1.042
1.035
1.021

1.011
1.014
1.009
957
938

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 5.393 5.210 -183 -3,4%

2018 2019
Fuente: Policía Nacional.

Definición: Según el Código Penal es: “el que matare a otro” articulo 103 Ley 599 de 2000. Policialmente el homicidio común es toda muerte que fuere causada
por cualquier tipo de arma a excepción de aquellos que fueren cometidos en accidentes de tránsito. 8
HOMICIDIO DE CIVILES
(NO UNIFORMADOS)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


40,0 18.000

6.450

6.203
5.930

5.930
33,2 33,4 33,4 16.000
35,0 32,1
30,9

5.187
5.170

5.016
14.000

4.928

4.862

4.799
30,0 26,6
25,2 25,0
24,5 24,0 12.000
25,0
10.000
20,0
8.000
10,0
15,0
6.000
10,0
4.000
14.926

14.617

15.551

12.694
15.391

14.574

12.130

11.941

11.847

12.455
5,0

5.01
2.000

6
0,0 0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019 Ene-MayEne-MayEne-MayEne-MayEne-MayEne-MayEne-MayEne-MayEne-MayEne-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Cas os Tasa por 100 mil habitantes
2018 2019

Comparativo mensual 1.21


1.095

1.092
1.089

1.10
1.028

1.05

3
1.019
1.04

1.00
2

993
979

971

9
8

99

97

Variación corrido del año


918

3
888

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

5.187 5.016 -171 -3,3%


0

E ne Fe b Ma r Abr Ma y Jun Jul A go Se p O ct N ov Dic

2018 2019 Fuente: Policía Nacional.

Definición: Según el Código Penal es: “el que matare a otro” articulo 103 Ley 599 de 2000. Policialmente el homicidio común es toda muerte que fuere causada
por cualquier tipo de arma a excepción de aquellos que fueren cometidos en accidentes de tránsito. 9
HOMICIDIO COLECTIVO (CASOS)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

39
37

16
33

14

14
24

9
7

7
13 13

6
12

5
9 9 9

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2019 2017 2018 2019

Comparativo mensual
3
3

Variación corrido del año


2

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


1
1

1
1
1
1

7 9 2 28,6%
0

0
0
0

0
0
0
0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Policía Nacional.

Definición: Son aquellos hechos en los cuales resultan muertos cuatro (4) o más personas; no se contabilizan aquellos casos en donde por acción de la Fuerza Pública, en cumplimiento de
su deber constitucional, resultan muertos cuatro (4) o más delincuentes; tampoco se tiene en cuenta las víctimas pertenecientes a la Fuerza Pública cuando exceden de cuatro (4). Para
que sea catalogado como homicidio colectivo, se requiere que el ilícito sea cometido en el mismo lugar, a la misma hora, por los mismos autores y en personas en estado de indefensión. 10
Estos hechos no son contabilizados como actos terroristas.
HOMICIDIO COLECTIVO (VÍCTIMAS)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


183

72
171

68
156

59

56
104

35
33

28
61 66

25

24
54 56

21
44
38

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2019
2017 2018 2019

Comparativo mensual
31

Variación corrido del año


17

17

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


13

35 56 21 60,0%
5

5
4

4
4
4

4
0

0
0
0

0
0
0
0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Policía Nacional.

Definición: Son aquellos hechos en los cuales resultan muertos cuatro (4) o más personas; no se contabilizan aquellos casos en donde por acción de la Fuerza Pública, en cumplimiento de
su deber constitucional, resultan muertos cuatro (4) o más delincuentes; tampoco se tiene en cuenta las víctimas pertenecientes a la Fuerza Pública cuando exceden de cuatro (4). Para
que sea catalogado como homicidio colectivo, se requiere que el ilícito sea cometido en el mismo lugar, a la misma hora, por los mismos autores y en personas en estado de indefensión. 11
Estos hechos no son contabilizados como actos terroristas.
2
DELITOS CONTRA
LA LIBERTAD
INDIVIDUAL Y
OTRAS GARANTÍAS

CONSTITUCIONALE
S
SECUESTRO TOTAL
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

145
141

140
305 305

138
299
282 288

108

108
213 207

97

95
195
176

67

40
40

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2019 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2017 2018 2019

Comparativo mensual
2
5

2
2

Variación corrido del año


1
9
1
7
1
5
13
1
4

1
4

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


1
2
1
2

1
2
1
0
9
8

67 40 -27 -40,3%
5
3

E ne Fe b Mar Abr May Ju n Ju l A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con cualquier 13
propósito.
SECUESTRO EXTORSIVO
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

208

87
192

84
81
176

78
167

73
163

56

54
123
110 109

47
106

35

26
26

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2017 2018 2019
2019

Comparativo mensual
1
4

1
4
1
3

1
2

Variación corrido del año


9

9
8

8
7

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


6
5

5
4

35 26 -9 -25,7%
3
2

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro extorsivo como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con el propósito de exigir por
su libertad un provecho o cualquier utilidad, o para que se haga u omita algo, o con fines publicitarios o de carácter político. 14
SECUESTRO SIMPLE
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

136

72
129
121

60
56
54

54
97 101

48
90 90
85

41
67

32
27

14
14

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2019 2017 2018 2019

Comparativo mensual
1
3
1
1

Variación corrido del año


9

7
6

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


5

5
3

32 14 -18 -56,3%
2
2
2
1

1
0

E ne Fe b Mar A br May Ju n Jul A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con cualquier propósito diferente a los
estipulados en el caso de secuestro extorsivo. 15
SITUACIÓN ACTUAL DE SECUESTRADOS
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Rescatados corrido del año por autor


127

103 102 100

77 Ene- Ene- Var. Abs. Var.%


65 63
May2018 May2019
48 49 GDO/GAO 0 0 0
DELINCUENCIACOMÚN 15 16 1 6,7%
ELN 0 1 1
17
TOTAL 15 17 2 13,3%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019

Situación secuestrados corrido del año

Variación corrido del año


Ene-May Ene-May Var. Abs. Var. %
2018 2019
RESCATADO 15 17 2 133,% Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %
MUERTO 0 2 2
LB
IERADO PRESO IN 12 8 -4 -33,3% 15 17 2 13,3%
LB
IERADO 29 9 -20 -69,0%
FUGA 2 0 -2 -100,0%
CAUTVIO 1 4 3 3000,%
Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el secuestro como la acción de arrebatar, sustraer, retener u ocultar a una persona con cualquier 16
propósito.
3
DELITOS
CONTRA LA
LIBERTAD,
INTEGRIDAD Y
FORMACIÓN
SEXUALES
DELITOS SEXUALES
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

14.776
35.649

12.934
11.927

11.737
30.833
28.028

9.183
21.597

6.189
5.903
5.213
12.650 11.737

3.777
11.228 11.592

3.156
8.065
6.729

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019

Comparativo mensual
3.51
3.27

3.27
3.18
3.040

3.11
2.973

1
2.97

2.821

3
7
2.660

2.655

8
2.60
2.16 6

2.466

Variación corrido del año


2.266

2.186

6
2.20
5
4

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

14.776 11.737 -3.039 -20,6%


0

Ene Fe b Mar A br May Jun Jul A go Se p O ct N ov Dic

20 18 2 0 19

Fuente: Policía Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el acceso carnal violento como la acción de realizar un acceso carnal a otra persona mediante el uso de la
violencia. 18
Definición: La Ley 599 de 2000 define el acto sexual violento como cualquier acto sexual diverso al acceso carnal que se realice mediante violencia.
4
DELITOS CONTRA
EL PATRIMONIO
ECONÓMICO
Aclaración metodológica proceso estadístico para los delitos de:
Hurto común1, hurto de vehículos2, hurto a entidades financieras,
piratería terrestre y extorsión.

Durante el 2016 y 2017, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación realizaron dos importantes actualizaciones en sus
sistemas de información:
1. En el marco del plan de acción “Fortalecimiento de la cooperación entre las instituciones – Hoja de ruta contra el
crimen y potenciación de la investigación Criminal”, se inició el proceso de verificación y actualización de la información
estadística registrada desde el año 2016. Para esto, se establecieron mesas de trabajo para la unificación de criterios en la
definición de los delitos y para la verificación y consolidación de la información. Adicionalmente, se desarrolló el sistema de
cargue de información de los registros de denuncias por conocimiento de la Fiscalía al sistema de información de la Policía
Nacional.
2. El 26 de julio de 2017, se habilitó el aplicativo !A Denunciar! que permite a los ciudadanos presentar denuncias de manera
electrónica, haciéndolo más ágil y descongestionando el sistema de denuncia presencial.

Estas actualizaciones generaron variaciones significativas en los niveles históricos de las series de los delitos de
hurto común, hurto de vehículos, hurto a entidades financieras, piratería terrestre y extorsión.

Delitos ajustados en los procesos: Evolución en los registros históricos:

Periodo histórico Actualizaciones


Histórico con
los nuevos
procesos

Implementación El 26 de julio de 2017 se


Plan de Acción pone en marcha aplicativo
Policía - Fiscalía ¡A denunciar!

1 Hurto común: Incluye los delitos de hurto a personas, hurto a comercio y hurto a residencias.
2 Hurto de vehículos: Incluye los delios de hurto de automotores y hurto de motocicletas. 20
HURTO DE VEHÍCULOS*
(Incluye automotores y motocicletas)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


41.846
39.388

17.648
17.108
37.543

16.637
15.931
3 5 .0 0 5

14.364

14.084

13.839
3 2 . 1 3 4 31.675
30.706 31.860

12.943

12.589
2 1 .4 4 2

9.153
1
6
.
6
3
7

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2019
2017 2018 2019
Histórico Actualizacione Nuevos procesos
s Histórico Actualizaciones
Comparativo mensual Nuevos procesos
3.381
3.49

3.53

3.42

3.41

3.79
3.71

3.69
3.64

3.50
3.52
3.293

3.34
3.178

3.22

3.19
3.127
7

5
5

2
0

3
5
3

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

17.648 16.637 -1.011 -5,7%


0

Ene Fe b Mar Abr M ay Jun Jul A go Se p t O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido al proceso de verificación de registros de denuncias
entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación y por la implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 4 de diciembre de 2018.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
otro. 21
Fuente: Policía Nacional.
HURTO DE AUTOMOTORES*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

10.269
9.715
9.222

4.35
8.934

4.14

4.10
8.678

4.00
6

3.85
8.099 8.035

3.66
7.752 7.745

7
3.51

3.41

2
3.17

3.17
2

2
3.662

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene -May Ene -May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2013 2019
Actualizacione Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos
Histórico s procesos
Comparativo mensual
89
88
85

1
8011

83
808

82
790

7
781
775
771

3
741

736

75
707

703

71
7

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

4.007 3.662 -345 -8,6%


0

E ne Fe b Mar A br May Jun Jul A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Policía Nacional.

Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido al proceso de verificación de registros de denuncias
entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación y por la implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 4 de diciembre de 2018.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 22
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
HURTO MOTOCICLETAS*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


31.353 32.131

13.641
13.251

12.975
28.865

12.759
27.260

10.668
10.219
23.923
22.638 23.200

9.977
20.437

9.173
8.587
5.641
13.343
12.975

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2019
Histórico Actualizaciones Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos procesos

Comparativo mensual
2.93

2.832

2.83
2.763

2.80
2.724
2.716

2.677
2.640
2.633

2.66
2.522

8
2.471

2.52
2.424

2.47

2.47
1

4
0

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

13.641 12.975 -666 -4,9%


0

Ene Feb M ar Abr M ay Jun Jul A go Se p O ct N ov Dic


Fuente: Policía Nacional.
2018 2019

Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido al proceso de verificación de registros de denuncias
entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación y por la implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 4 de diciembre de 2018.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 23
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
HURTO COMÚN*
(Incluye hurto a residencias, comercio y personas)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

149.056

148.391
360.049

118.162
279.452

79.786
193.818

63.120
61.360
59.912

58.061
148.391

44.354
39.498
1 44 . 93 1
1 26 . 51 6 1 3 7. 6 06 136.805
92.273 101.309

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2010 2011 2012 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2013 2019

Actualizacione Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos


Histórico s procesos
Comparativo mensual
33.07

31.726

32.88
31.305

31.04
29.720
29.660
29.134

29.032
29.016

30.19
30.19
28.828
27.977

29.04
27.690

27.92
9

0
8

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

149.056 148.391 -665 -0,4%


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

2018 2019
Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido a 1) proceso de verificación de registros de denuncias entre la
Policía
Nacional y la Fiscalía General de la Nación a partir de 2016 y 2) Implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 26 de julio de 2017.
Fuente: Policía Nacional.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 24
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
HURTO A RESIDENCIAS*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


46.663

19.816
18.497
38.001

16.510
10.720
24.139

10.433
22.348

9.792

9.258
21.207 20.728 21.138

8.758
8.258
7.415
17.436 17.978 16.510

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 2010
May 2011 2012 2013 2014 2015 2017 2018 2019
2016
Histórico Actualizaciones Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos procesos
Comparativo mensual
4.451

4.173
4.074
3.981
3.927
3.901

3.857

3.774
3.767
3.680
3.597

3.552
3.547

3.526
3.240

3.174

2.952

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

19.816 16.510 -3.306 -16,7%


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido a 1) proceso de verificación de registros de denuncias entre la
Policía
Nacional y la Fiscalía General de la Nación a partir de 2016 y 2) Implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 26 de julio de 2017.
Fuente: Policía Nacional.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 25
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
HURTO A COMERCIO*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

27.179
58.556

24.100

18.944
46.250

10.963

10.843

10.014

9.736
9.323
21.530 22.657 21.708 22.452 23.037

6.695
18.944

5.701
13.097
15.365

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Histórico Actualizaciones 2019
Nuevos procesos
Histórico Actualizaciones Nuevos
Comparativo mensual procesos
5.21

5.31

5.42
5.63

5.50

5.26
5.50

5.21
4.66
2

5
6
6

4
4.190
4.147

4.19
4.005

4
3.628

8
3.57

Variación corrido del año


2.974

3.03
3

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

27.179 18.944 -8.235 -30,3%


0

0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido a 1) proceso de verificación de registros de denuncias entre la
Policía
Nacional y la Fiscalía General de la Nación a partir de 2016 y 2) Implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 26 de julio de 2017.
Fuente: Policía Nacional.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 26
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
HURTO A PERSONAS*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

112.937
102.061
254.830

75.565
195.201

59.617
1 4 6 .6 4 2

43.848
40.725

39.980
38.229
112.937

29.401
26.382
101.341
8 2 .6 3 8 93.742 9 4 . 3 6 9
6 1 . 7 4 0 67.966

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Histórico Actualizaciones Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos


procesos
Comparativo mensual
25.342

23.281

23.068
22.415

22.363
22.026
21.872

21.918
21.764
21.390

15.094

21.75
20.525

21.35
19.814
19.079
18.933

Variación corrido del año

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

102.061 112.937 10.876 10,7%


0

Ene Feb Ma r Abr May Jun Jul A go Sep Oct Nov Dic

2018
Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido a 1) proceso de verificación de registros de denuncias entre la
Policía 2019
Nacional y la Fiscalía General de la Nación a partir de 2016 y 2) Implementación del aplicativo !A denunciar! A partir del 26 de julio de 2017.
Fuente: Policía Nacional.
Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 27
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
HURTO A ENTIDADES FINANCIERAS*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


143

73
128 133
120
110 108

55
103

53

51

51

50
89

46
44

43
70

32
46

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2019

Histórico Actualizaciones Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos


procesos
Comparativo mensual
24

Variación corrido del año


14
12

12

11

11

11
11

10

9
8

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


6

73 46 -27 -37,0%
0

Ene Feb Mar Abr M ay Jun Jul A go Sep Oct N ov Dic

20 18 2019

Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido al proceso de verificación de registros de denuncias
entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Fuente: Policía Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 28
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
PIRATERÍA TERRESTRE*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


470
435

211

211
424
402

180

178
365
342

163
155

155
322 315
295

137

111

67
67

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2016 2017 2018 Ene-May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2014 2015 2019
Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos
Histórico procesos
Actualizaciones
35

35
35

Comparativo mensual
34

34

34
32

30
27
26
24

Variación corrido del año


21

19
15
14

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


10

163 67 -96 -58,9%


0

E ne Feb Mar Abr M ay Jun Jul Ago Sep Oct N ov Dic

2018 2019
Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2016 debido al proceso de verificación de registros de denuncias
entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Fuente: Policía Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define el hurto como la acción de apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para
otro. 29
* Ver Aclaración metodológica, Nota 2.
EXTORSIÓN*
Cifras preliminares sujetas a
variación.
Histórico nacional Corrido del año

7.047

3.080

3.069
2.767

2.673
2.656
2.430
5.480 5.532

2.267
4.805 4.888 4.903

1.084
2.316 2.673
1.805

836
672
1.352

2010 2011 2012 2013 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2014 2015 2019 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Nuevos procesos Histórico Actualizaciones Nuevos


Histórico procesos
Actualizaciones

Comparativo mensual
73

71
4

8
662

649
633

65
620

614

63
2
597

7
60
5

57
56

3
1

51
5
45

Variación corrido del año


1

32
2

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


17
7

3.069 2.673 -396 -12,9%


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019 Fuente: Ministerio de Defensa Nacional.


Aclaración metodológica: Este delito presenta variaciones en el registro histórico desde 2017 debido a la implementación del aplicativo !A denunciar! A
partir del 26 de julio de ese año.
Definición: La Ley 599 de 2000 define la extorsión como el acto de constreñir a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, con el propósito de obtener provecho
ilícito para sí o para un tercero. * Ver Aclaración metodológica, Nota 2. 30
5
DELITOS CONTRA
LA FAMILIA
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

44.664
42.965

42.874
99.421
94.914 92 . 92 9

35.951
30.830
75.480

23.421
16.686
15.079
48.425

11.661
35.951

10.578
32.321 33.054
23.121 27.139

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2019 2017 2018 2019

Comparativo mensual
9.108

9.35
9.14

8.698
8.667

8.60
8.389

8.075

8.21
1
9

7.99

7.54
7
7.232

7.053

7
6.853

6.95
6.738

6.74
9

Variación corrido del año


0

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

44.664 35.951 -8.713 -19,5%


0

0
0

E ne Fe b Mar A br May Jun Jul A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Policía Nacional.

Definición: La Ley 599 de 2000 define la violencia familiar como el que maltrate física, síquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo 32
familiar.
6
DELITOS CONTRA
LOS RECURSOS
NATURALES Y EL
MEDIO AMBIENTE
Agrupación de Delitos contra los Recursos
Naturales y el Medio Ambiente (Ley 599 de
2000)

APROVECHAMIENTO ILÍCITO DE RECURSOS NATURALES CAZA Y PESCA ILEGAL

Definición: el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables es la


acción en la que con incumplimiento de la normatividad existente introduzca, Definición: la pesca ilegal es la acción en la que se pesque en zona prohibida, o con
explote, transporte, trafique, comercie, aproveche o se beneficie de los especímenes, explosivos, sustancia venenosa, o deseque cuerpos de agua con propósitos
productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos de pesqueros.
especie amenazada o en vía de extinción o de los recursos genéticos. Definición: la caza ilegal es la acción en la que sin permiso de autoridad competente
Definición: la violación de fronteras para la explotación de recursos naturales es la o infringiendo normas existentes, se excediere el número de piezas permitidas, o
acción donde un extranjero realice dentro del territorio nacional acto no autorizado cazare en época de veda.
de explotación de recursos naturales, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8)
años y multa de 100 a 30.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Definición: el manejo ilícito de microorganismos nocivos es la acción en que con
incumplimiento de la normatividad existente introduzca, manipule, experimente, DAÑO A RECURSOS NATURALES
inocule o propague especies, microorganismos, moléculas, substancias o elementos
que pongan en peligro la salud o la existencia de los recursos fáunicos, florísticos o
hidrobiológicos, o alteren perjudicialmente sus poblaciones. Definición: el daño en los recursos naturales es la acción en que con
incumplimiento de la normatividad existente destruya, inutilice, haga desaparecer
Definición: la experimentación ilegal en especies animales o vegetales es la acción
o de cualquier otro modo dañe los recursos naturales a que se refiere este título,
en la que sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la
causándoles una grave afectación o a los que estén asociados con éstos o se
normatividad existente, se realicen experimentos, introduzca o propague especies
afecten áreas especialmente protegidas.
animales, vegetales, hidrobiológicas o agentes biológicos o bioquímicos que pongan
en peligro la salud o la existencia de las especies, o alteren la población animal o Definición: la contaminación ambiental como la acción en la que con
vegetal. incumplimiento de la normatividad existente, contamine el aire, la atmósfera o
demás componentes del espacio aéreo, el suelo, el subsuelo, las aguas o demás
Definición: la invasión de áreas de especial importancia ecológica es la acción en la
recursos naturales en tal forma que ponga en peligro la salud humana o los
que se invada reserva forestal, resguardos o reservas indígenas, terrenos de
recursos fáunicos, forestales, florísticos o hidrobiológicos.
propiedad colectiva de las comunidades negras, parque regional, área o ecosistema
de interés estratégico o área protegida, definidos en la ley o reglamento. Definición: la contaminación ambiental culposa por explotación de yacimiento
minero o hidrocarburo como la acción en la que por culpa de la exploración,
Definición: la explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales es la acción
explotación o extracción de yacimiento minero o de hidrocarburos, contamine
en la que sin permiso de autoridad competente o con incumplimiento de la
aguas, suelo, subsuelo o atmósfera.
normatividad existente se explote, explore o extraiga yacimiento minero, o explote
arena, material pétreo o de arrastre de los cauces y orillas de los ríos por medios
capaces de causar graves daños a los recursos naturales o al medio ambiente.

34
DELITOS CONTRA LOS RECURSOS
NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

3.331
5 .1 6 6 5 .0 2 8
4 .9 8 5 4 .8 2 6

2.796
4 .3 6 7

2.505
2.395

2.392

2.248
2.020
3 .4 4 1
3 .1 6 8

1.720
2 .5 0 2

1.256
2 .2 4 8

1.119
1 .9 9 5

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2019
2017 2018 2019

Comparativo mensual
595

7 60
475 60

8
7

49
48
9

Variación corrido del año


398

32 388
40

367
3

36

34
8

33
314

31
7
6

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


24
4

2.505 2.248 -257 -10,3%


0

Ene Fe b Mar A br May Ju n Ju l A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19

Fuente: Policía Nacional.

35
7
DELITOS CONTRA
LA SEGURIDAD
PÚBLICA
ACTOS DE TERRORISMO
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

479
894 890

441
763

345
571
472

228
226
443

161

124
22 4

79
152

75

64
12 3
64

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2017 2018 2019

Comparativo mensual
2
7

Variación corrido del año


1
9
16
1
6

1
6
14

1
4
13
12

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


1
2

1
2
1
0

8
8

79 64 -15 -19,0%
0

0
0
0
0

Ene Fe b Mar A br May Ju n Ju l A go se p t O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19

Fuente: Policía Nacional.


Definición: La Ley 599 de 2000 define el terrorismo como la acción de provocar o mantener en estado de zozobra o terror a la población o a un sector de ella,
mediante actos que pongan en peligro la vida, la integridad física o la libertad de las personas o las edificaciones o medios de comunicación, transporte, 37
procesamiento o conducción de fluidos o fuerzas motrices, valiéndose de medios capaces de causar estragos.
TERRORISMO CONTRA
INFRAESTRUCTURA
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Histórico nacional atentados contra oleoductos


y torres de energía
404

106
279

196 206
45
36
129 25 0
116 125 64 33
145 0 12
132 17
72 67 39 79 0 30
68 45 97
30 27 47
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019 TORRES DE ENERGIA DERRIBADAS VOLADURA DE OLEODUCTOS

Comparativo mensual Variación corrido del año

Ene-May Ene-May Var. Abs. Var. %


VOLADURA DE OLEODUCTOS 68 30 -38 -55,9%
TORRESDE ENERGIA
72
DERRIBADAS 11 0 -11 -100,0%
42
32
33 VOLADURA DE PUENTES 1 0 -1 -100,0%
22
15 0 VOLADURA DE VÍAS 1 0 -1 -100,0%
6 4 2 4 3
1 1 2 1 3
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
0
2018 Ene-May
TOTAL 81 30 -51 -63,0%
1 0
2019
VOLADURA DE VIAS VOLADURA DE PUENTES

Fuente: Comando General de las Fuerzas Militares,


Policía Nacional, ISA y ECOPETROL.
ATENTADOS CONTRA OLEODUCTOS: Es la rotura o rompimiento de una línea de transportación (oleoducto, poliducto, gasoducto) por efecto de la activación de un artefacto explosivo, casi siempre como consecuencia de una acción terrorista, del cual se
puede derivar la suspensión del bombeo, el derrame de hidrocarburos, incendio y contaminación. ATENTADOS CONTRA TORRES DE ENERGÍA: Es la destrucción parcial o total de una torre de conducción eléctrica por efecto de la activación de un artefacto
explosivo, casi siempre como consecuencia de una acción terrorista del cual, se puede derivar la suspensión del fluido eléctrico. ATENTADOS CONTRA PUENTES Y VÍAS: Es la destrucción parcial o total de un puente o una vía por efecto de la activación de
un artefacto explosivo, casi siempre como consecuencia de una acción terrorista del cual, se puede derivar la restricción u obstrucción de la movilidad.
38
ACCIONES SUBVERSIVAS
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

167 166
157

85
152

76
131
121

63
58

47

34
56

25

10
17

9
12

4
4
Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
2018 Ene-May 2017 2018 2019
2019
Variación corrido del año
Comparativo mensual
4

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

ATAQUES AERONAVES 0 0 0
3

ATAQUES INSTALACIONES FUERZA


PÚBLICA 0 0 0

CONTACTO ARMADO 0 0 0
EMBOSCADA 0 0 0
1

HOSTIGAMIENTO 8 2 -6 -75,0%
INCURSION POBLACION 0 0 0
ASALTO POBLACIÓN 0 0 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0

RETENES ILEGALES 0 0 0
E ne Fe b Mar A br May Ju n Ju l A go Se p O ct N ov Dic NO REPORTADO 0 0 0
2 0 18 2 0 19 TOTAL 8 2 -6 -75,0%
Fuente: Policía Nacional,

Definición: No es un tipo penal, es un concepto con el que se han identificado las acciones hostiles cometidas por los grupos armados ilegales en contra de la
Policía Nacional y, en algunos casos, contra la población civil. Estas acciones incluyen: los ataques a instalaciones policiales, ataques a aeronaves, ataques 39
urbanos, contactos armados, emboscadas, hostigamientos, incursión a poblaciones y ataque a poblaciones.
8
LUCHA CONTRA EL
PROBLEMA
MUNDIAL DE LAS
DROGAS
ERRADICACIÓN MANUAL DE
CULTIVOS DE COCA
(Hectáreas)
Cifras preliminares sujetas a
variación.
Histórico nacional
Corrido del año
59.978

31.263
52.001

43.792

20.750
35.200

16.105
31.263

14.568
30.486

10.987
22.120

9.250

7.873
17.642

6.385

4.460
3.855
11.814 13.473

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2019 2018 2019

Comparativo mensual
8.596
8.333

7.491
7.475
6.526

6.509
6.154

5.707

Variación corrido del año


5.633

4.770

4.701
4.067
3.896

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


3.603

3.435
2.419
1.925

20.750 31.263 10.513 50,7%


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2018
2019 Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía Nacional.

Definición: Método de control de cultivos ilícitos en el que se arranca de raíz cada una de las plantas que conforman el cultivo.
Nota: Incluye la erradicación realizada en el marco del Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre con Glifosato (PECAT) 41
implementado en 2017.
COCAÍNA INCAUTADA (Toneladas)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

198,8
434,7
414,5

185,8
362,4

158,4
149,8
253,6

108,2
183,2

80,8

79,2
157,1 155,6 167,0 158,4

71,3
148,1

57,9

54,4
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019
May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
48,9

47,9
46,3

44,4

43,1
37,3

Variación corrido del año


34,0

31,6

31,4
31,1
30,2

30,1
27,5
26,9

23,5

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


20,5

18,3

198,8 158,4 -40 -20%


0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
2019 Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
Incautación: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado
con dinero producto de una actividad ilegal o han sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad 42
competente.
HEROÍNA INCAUTADA (Kilogramos)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

273
555
521

242
470

227

222
444

217
403 393

186
339 349
329

143

128
103

77
128

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
74

63
49

Variación corrido del año


46

36

35
30
28
27

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


16
14
11
11

221,6 127,6 -94 -42%


6
4
4

2
0

0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
2019
Nacional.
Incautación: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado
con dinero producto de una actividad ilegal o han sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad 43
competente.
MARIHUANA INCAUTADA (Toneladas)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

167,2

165,2
160,6
159,5
408,2

138,2
362,3

135,0
353,3

116,2
303,9

109,0

108,3
271,6 264,3
255,9
239,4

89,0
193,1
165,2

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017


Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2018 Ene-May
May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2019
2018 2019
Comparativo mensual
39,4
38,7

37,3
34,6

31,8
28,0

26,9

Variación corrido del año


22,9
22,5

20,5

20,3

19,8

18,3
17,8
17,2
17,1

16,5

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

108,3 165,2 57 53%


0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
2019 Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
Incautación: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado
con dinero producto de una actividad ilegal o han sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad 44
competente.
INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN
DE DROGAS ILÍCITAS
DESTRUIDA Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

2.766
2.486
4.864
4.574
4.288
3.898

1.732

1.731
1.615
1.406
2.766
2.591

1.117
2.283 2.446 2.342 2.399

953

855
813
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
Ene-May May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2019 2018 2019
Comparativo mensual
717
715

600
582

581
537

Variación corrido del año


399

399

390
384

354
325
315

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


278
272
258

235

1.731 2.766 1.035 60%


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
2019
Nacional.
Incluye laboratorios, cocinas, cristalizaderos y centros de acopio de marihuana. LABORATORIOS: Lugar donde se realiza la conversión de la hoja de coca en cocaína. En esta variable también se incluyen las
cocinas y los cristalizaderos. COCINAS: Son estructuras campesinas rudimentarias, generalmente ubicadas en áreas de producción de cultivos de coca, en la que los productores de hoja de coca extraen el
alcaloide. CRISTALIZADEROS: Corresponden a estructuras complejas y costosas en las que se lleva a cabo el refinamiento del alcaloide extraído en las cocinas.
45
INMOVILIZACIONES E INCAUTACIONES
DE INSUMOS SÓLIDOS
(Toneladas)
Histórico nacional CorridoCifras
delpreliminares
año sujetas a variación.
42.422

30.966
36.874

28.459
36.091
32.408
30.966
28.875

20.347
24.981
23.151 21.846
20.340

14.545

14.317
14.164

12.027
11.440

10.463
9.846
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019 Ene-MayEne-May Ene-May Ene-MayEne-MayEne-May Ene-MayEne-MayEne-MayEne-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
7.787
6.843

6.974

6.213
5.931
6.022
5.544

5.765

Variación corrido del año


4.376
3.971

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


2.509
2.583
2.556

2.109
1.710

1.602

28.459 30.966 2.507 8,8%


895
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía Nacional.
2019
INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la legalidad de un bien.
INCAUTACIÓN: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado con dinero producto de una actividad ilegal o han
sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad competente.
46
INMOVILIZACIONES E INCAUTACIONES DE
INSUMOS LÍQUIDOS (Galones)
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

5.12
7.431

4.65

1
6.484

7
3.58
5.121

6
4.699

2.84
4.561
4.212

5
3.639

2.16
2.10
3.398
3.079

5
1
2.636

1.48

1.34
1.29
1.20

9
4
4
Ene-May Ene-May Ene -May Ene-May Ene-May Ene -May Ene-May Ene-May Ene -May Ene-May 2010
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
2019 2019

Comparativo mensual
1.265

1.167

1.135
1.040
1.045

Variación corrido del año


927
906

863

835
780

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


649

471

437

332
333

4.657 5.121 464 10,0%


216

151
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
2019 Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la
legalidad de un bien. INCAUTACIÓN: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado
con dinero producto de una actividad ilegal o han sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad competente.
47
INMOVILIZACIONES E INCAUTACIONES DE
AERONAVES PERTENECIENTES
AL
Histórico nacional Corrido del año
NARCOTRÁFICO
Cifras preliminares sujetas a variación.

329

145
259

119
239

112
206

89
169

82
154

76

71
121
91
79

37
36
23

23
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019
Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Comparativo mensual 17
2018 2019
14
14
11

Variación corrido del año


9
7

7
6

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


5

5
4
3

2
1

37 23 -14 -38%
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct N ov Dic

2018 2019
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía Nacional.

INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la
legalidad de un bien. INCAUTACIÓN: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado 48
con dinero producto de una actividad ilegal o han sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad competente.
INMOVILIZACIONES E INCAUTACIONES
DE EMBARCACIONES
PERTENECIENTES
AL NARCOTRÁFICO
Cifras preliminares sujetas a variación.
Histórico nacional Corrido del año

602 585

339
559
522
499

284
257

220
291

176
259
238
217

119

115
109

82

75
75

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Comparativo mensual 2018 2019
29
25

24
23

Variación corrido del año


21
20
19

19
16
15
14

14
13
12
11

10

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


7

82 75 -7 -9%
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
INMOVILIZACIÓN: Medida administrativa preventiva, ejecutada por parte de autoridad competente, cuando durante la práctica de una inspección, se presentan sospechas sobre la
legalidad de un bien. INCAUTACIÓN: Es la prohibición temporal de transferir, convertir, enajenar o mover bienes, o la custodia o el control temporal de bienes que se han comprado
con dinero producto de una actividad ilegal o han sido utilizados para realizar actividades delincuenciales y/o por orden expedida por una autoridad competente.
49
9
RESULTADOS
OPERACIONALES
DE LA FUERZA
PÚBLICA
MIEMBROS DEL ELN NEUTRALIZADOS*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


1.257 574
1.063 492
998 463
438
768 749
670 306
617 592 288
574 257 254
496
204 199

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
136
136
128

128

122
121
119
118

Variación corrido del año


105

104
102

95
92

87
85
80

73

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

492 574 82 17%


0
0

E ne Feb Ma r A br Ma y Jun Jul A go Sep O ct N ov Dic

2018 2019
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
ELN: Ejército de Liberación Nacional.
* Neutralizados incluye desmovilizados, capturados y muertos en desarrollo de operaciones de la Fuerza 51
Pública.
DESMOVILIZADOS ELN
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


422
164 162
359 142
335 340 139
123

238 100
213 85 81
170 173 65
159 60
142

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
2019
2019
Comparativo mensual
53
46
43
40

39
38

Variación corrido del año


37
36

35
32
31

28
26

23

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


20

19
18

162 142 -20 -12%


0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018
Fuente Grupo para la Atención Humanitaria al Desmovilizado
2019
GAHD.
DESMOVILIZADO: Aquel que por decisión individual abandone voluntariamente sus actividades como miembro de organizaciones armadas al margen de la
ley y se entregue a las autoridades. 52
MIEMBROS DEL ELN CAPTURADOS
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


794 411

675
622
306 301
552 276
510
231
389 411
380

258 148 147


224 114 123
98

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
91
9
4

9
3
8
8
8
3
8
1
76
7
7
7
6

Variación corrido del año


7
2

6
5
6
0

5
8
5
7
5
3
5
2

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


2
9

301 411 110 37%


0

E ne Fe b Mar Abr May Ju n Ju l A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
ELN: Ejército de Liberación Nacional.
53
MIEMBROS DEL ELN MUERTOS EN
DESARROLLO DE
OPERACIONES Cifras preliminares sujetas a variación.
Histórico nacional Corrido del año
66
34
52 53
29
46 26
44
41 24 23
36 21
34

25 16
21
10 10
6

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene- Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
May May 20102011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
2019 2019
Comparativo mensual
13
10

Variación corrido del año


8

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


6

4
3
3

29 21 -8 -28%
2

2
1

1
0
0

0
0
0
0

E ne Fe b Mar A br Ma y Jun Jul A go Se p O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía
Nacional.
ELN: Ejército de Liberación Nacional.
54
MIEMBROS DE CRIMEN
ORGANIZADO NEUTRALIZADOS*
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


4.635 4.753

3.963 3.954

2.109
2.036
1.985
3.487 3.440

1.707
3.110 3.189

1.633

1.538
2.839

1.498

1.365
1.278

1.250
2.109

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May
2019 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
581

Variación corrido del año


535

528

515

493
481

446
438
437

410
353

347

Ene-May Ene-May Var.Abs. Var. %


323

305

2018 2019
246

246
178

CAPTURADOS 1.483 2.006 523 353,%


MUERTOS EN DOFP 55 103 48 873,%
0

NEUTRALZIADOS 1.538 2.109 571 371,%


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía Nacional.
Nota: Los Miembros del Crimen Organizado hasta marzo del 2016 se denominaron Bandas Criminales – BACRIM, a partir de abril de 2016 Grupos
Delictivos Organizados – GDO y Grupos Armados Organizados GAO. * Miembros de crimen organizado neutralizado incluye capturados y muertos en 55
desarrollo de operaciones de la Fuerza Pública.
MIEMBROS DE CRIMEN
ORGANIZADO CAPTURADOS
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

4.592 4.610

2.023

2.006
1.975
3.920 3.921

1.685

1.619
3.435 3.396

1.483
1.470
3.073 3.113

1.360
2.815

1.265

1.225
2.006

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
570
519
510

497

485
471

418
413
399

388

Variación corrido del año


350

340
322

298
238

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


226
172

1.483 2.006 523 35%


0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019 Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía


Nacional.
Nota: Los Miembros del Crimen Organizado hasta marzo del 2016 se denominaron Bandas Criminales – BACRIM, a partir de abril de 2016 Grupos de
Delincuencia Organizados – GDO y Grupos Armados Organizados GAO. 56
MIEMBROS DE CRIMEN ORGANIZADO
MUERTOS EN DESARROLLO DE OPERACIONES
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

103
143

103

76

55
52
43 43 44
37

28
33

25
22
24

14
13

13
10

5
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
38

28

Variación corrido del año


25

25
22
20

18

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


11
10

55 103 48 87%
9

8
8

7
6

3
1

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019 Fuente: Comando General de las Fuerza Militares y Policía


Nacional.
Nota: Los Miembros del Crimen Organizado hasta marzo del 2016 se denominaron Bandas Criminales – BACRIM, a partir de abril de 2016 Grupos
Delictivos Organizados – GDO y Grupos Armados Organizados GAO. 57
MINAS INTERVENIDAS
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

1.740
3.305
3.058

2.545

1.253
1.067

1.053
1.929
1.740

564
408
599 655

207
2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2019
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Comparativo mensual
499
492
429

394

377
369

Variación corrido del año


349
348
300
260

230

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


220
136
127

119

108

1.053 1.740 687 65,2%


0

0
0
0

Ene Feb Mar Abr Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
May
2018
2019 Fuente: Policía Nacional.

Minas Intervenidas: Son operativos de control que realiza la Policía Nacional a las actividades realcionadas con extracción ilíicta de yacimiento minero que no
se encuentre regularizada por la ley. 58
CAPTURAS POR EXTRACCIÓN
ILÍCITA DE YACIMIENTO
MINERO
Cifras preliminares sujetas a variación.
Histórico nacional Corrido del año

1.376

1.358
2.560

1.135
2.265 2.279

1.772

890
1.757

886
767
757
1.379

886

2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene- Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2019
2013 May 2014 2016 2017 2019
2018
Comparativo mensual 2015
216

195
192

191

186
172

172

168

160
146

145

Variación corrido del año


117
116
109
101

88

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

767 886 119 15,5%


0

0
0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Hasta el año 2015 Policía Nacional y a partir del año 2016 Comando General de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

CAPTURAS POR EXTRACCIÓN ILÍCITA DE YACIMIENTO MINERO: Es la restricción al derecho constitucional de libertad de locomoción, que se materializa con la aprehensión física de
una persona cuando es sorprendida en flagrancia o se encuentra comprometida en una u otra forma en la investigación penal o existe sobre ella una orden judicial, por la actividad de 59
explotación ilícita de yacimiento minero y delitos contra el medio ambiente.
INCAUTACIÓN DE MAQUINARÍA AMARILLA
POR EXTRACCIÓN ILÍCITA
DE YACIMIENTO MINERO
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

439 430

286
326

218

201
290 290
266

176
164
151
201

110
2013 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene- Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2014 2019 2013 May 2014 2016 2017 2019
2015 2015 2018

Comparativo mensual
5
2
4
9

Variación corrido del año


3
9
3
4

3
4
3
1
3
1
25
2
7

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


2
4
2
4

2
1
1
9
1
8

1
6

1
6

110 201 91 82,7%


0

0
0
0

E ne Fe b Mar A br May Jun Jul A go Se p t O ct N ov Dic

2 0 18 2 0 19
Fuente: Hasta el año 2015 Policía Nacional y a partir del año 2016 Comando General de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

INCAUTACION MAQUINARIA: Como entidad que le corresponde la “Actividad de Policía”, le atañe la toma de la posesión de bienes, minerales y otros materiales que sean
explotados sin el lleno de los requisitos legales exigidos por las autoridades minero-ambientales. La maquinaria amarilla que se incluye es: Retroexcavadoras y Buldócer. 60
INCAUTACIÓN DE OTRA MAQUINARÍA
POR EXTRACCIÓN ILÍCITA
DE YACIMIENTO MINERO
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año


459

262
391 386

224
218
262

132
207

150

88
68
81

43
2013 2014 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene- Ene-May Ene-May Ene- Ene-May Ene-May
2015 2019 May 2013 May 2015 2016 2018 2019
2014 2017

Comparativo mensual
66

64
60

54
45
44

Variación corrido del año


38
38

34

32
30

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


27
24
23

20

132 262 130 98,5%


11

0
0
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

2018 2019
Fuente: Hasta el año 2015 Policía Nacional y a partir del año 2016 Comando General de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

INCAUTACION MAQUINARIA: Como entidad que le corresponde la “Actividad de Policía”, le atañe la toma de la posesión de bienes, minerales y otros materiales que sean
explotados sin el lleno de los requisitos legales exigidos por las autoridades minero-ambientales. La otra maquinaria que se incluye es: Draga, Clasificadora, Mezcladora y 61
Trituradora.
10
OTRAS VARIABLES
RELACIONADAS
CON LA
SEGURIDAD
MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA
ASESINADOS EN ACTOS DEL
SERVICIO Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

210
488 484

198
175

170
377 361

134
289

177

78

61
57
115
96

46
83

33
33

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019

Comparativo mensual
Variación corrido del año
16

16

14

Ene-May Ene-May Var. Abs. Var. %


2018 2019
AGENTES 0 0 0
AUX BACHILLER 0 0 0
9
9
8

AUX REGULAR 1 2 1 100,0%


7

7
6
6

NIVEL EJECUTIVO 40 21 -19 -47,5%


5
4

4
4

OFICIALES 1 0 -1 -
100,0%
SOLDADOS 17 8 -9 -52,9%
0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic SUBOFICIALES 2 2 0 0,0%
TOTAL CATEGORÍA 61 33 -28 -45,9%
2018
Fuente: Comando General de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.
2019

63
MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA
HERIDOS EN ACTOS DEL
SERVICIO
Cifras preliminares sujetas a variación.
Histórico nacional Corrido del año

1.09
2.599

1.06
2.471

2
2.268

96
2.087

92
0
2.030

88

5
5
1.873

83
3
59
1.306

8
48
1.034

1
40
7
819

32
3
323

Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2019 2018 2019

Comparativo mensual
Variación corrido del año
161

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %

ALUMNOS 1 0 -1 -100,0%
AGENTES 0 0 0
88
82

78

AUX BACHILLER 24 15 -9 -37,5%


71
66

66

65

AUX REGULAR 5 5 0 0,0%


59

56
55
54

53
52
49
48

NIVEL EJECUTIVO 305 203 -102 -33,4%


39

OFICIALES 14 10 -4 -28,6%
SOLDADOS 53 77 24 45,3%
SUBOFICIALES 4 12 8 200,0%
0

CIVILES 1 1 0 0,0%
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL CATEGORÍA 407 323 -84 -20,6%

2018 2019
Fuente: Comando General de las Fuerzas Militares y Policía
Nacional.

64
VÍCTIMAS DE MINAS ANTIPERSONAL Y
ARTEFACTOS EXPLOSIVOS
ABANDONADOS
Histórico nacional Cifras preliminares sujetas
a variación.

Corrido del año

342
680

589

279
566

252

238
420

173
292

107
222
178

72

60
53
89
57 60

16
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-May Ene-
2019 May 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
2018 2019
Comparativo mensual
27

24
21

20

20

Variación corrido del año


18
17
17

14

14

Ene-May 2018 Ene-May 2019 Var. Abs. Var. %


11
10
8

6
6

72 60 -12 -16,7%
3
2

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2018
Fuente: Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal.
2019

MINA ANTIPERSONAL: Se entiende toda mina concebida para que explote por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que en caso
de explotar tenga la potencialidad de incapacitar, herir y/o matar a una o más personas. 65
CARACTERIZACIÓN VÍCTIMAS DE MINAS
ANTIPERSONAL Y ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS
ABANDONADOS
Género Cifras preliminares sujetas
a variación.
69
59 Condición

Ene-May Ene-May Var. Abs. Var. %


2018 2019
CIVIL 46 28 -18 -391,%
3
FUERZA PÚBLCIA 26 32 6 231,%
1
TOTAL 72 60 -12 -16,7%
FEMENINO MASCULINO
Ene-May 2018 Ene-May 2019

Estado Edad
60 59

Ene-May Ene-May Var. Abs. Var. %


2018 2019
HERDIO 64 55 -9 -141,%
12
MUERTO 8 5 -3 -375,%
1
TOTAL 72 60 -12 -167,%
MAYOR DE 18 AÑOS MENOR DE 18 AÑOS
Ene-May 2018 Ene-May 2019

Fuente: Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal.

MINA ANTIPERSONAL: Se entiende toda mina concebida para que explote por la presencia, la proximidad o el contacto de una persona, y que en caso
de explotar tenga la potencialidad de incapacitar, herir y/o matar a una o más personas. 66
11
GESTIÓN DEL
RIESGO DE
DESASTRES
ACTIVIDADES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE
DESASTRES REALIZADAS POR LA
FUERZA
PÚBLICA
Cifras preliminares sujetas a variación.

Histórico nacional Corrido del año

10.057

4933
7.460

3.327

3.183
3.183

Ene - Dic 2017 Ene - Dic 2018 Ene-May 2019 Ene-May 2017 Ene-May 2018 Ene-May 2019

Comparativo mensual
884
846
824

794

771
703

702

697

Variación corrido del año


645
619
624

614
552
516

490

Ene-May Ene-May Var. Abs. Var. %


2018 2019
297

3.327 3.183 -144 -4,3%


65

Nota: La información de Comando General de las Fuerzas Militares está


ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic actualizada hasta el 31 de agosto de 2018.
2018
2019
Fuente: Comando General de las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Defensa Civil Colombiana y Dirección General Marítima.

Incluye actividades de CONOCIMIENTO DEL RIESGO: Es el compuesto por la identificación de escenarios de riesgo, el análisis y evaluación del riesgo, el monitoreo y seguimiento del
riesgo y sus componentes. REDUCCIÓN DEL RIESGO: Es el proceso compuesto por la intervención dirigida a modificar o disminuir las condiciones de riesgo existentes. MANEJO DE
DESASTRES: Es el proceso compuesto por la preparación para la respuesta a emergencias, la preparación para la recuperación posdesastre, la ejecución de dicha respuesta y la ejecución 68
de la respectiva recuperación.
ACLARACIÓN

METODOLÓGICA
La información aquí presentada corresponde a los registros Al final del segundo mes de consolidación, la fuente sectorial deberá entregar
estadísticos incorporados por el Comando General de las Fuerzas el reporte final del mes en cuestión, con la cual queda definido el dato para la
Militares en el Sistema de Información Gerencial de Operaciones e variable relacionada. Este dato será el definitivo para ese periodo. Cabe
Inteligencia -BISIGOI y por la Policía Nacional en el Sistema de aclarar que las variables relacionadas con resultados operacionales tendrán
Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo - hasta 6 meses para consolidar el dato, con el fin de poder contar con los
SIEDCO. análisis respectivos que realiza la Fiscalía General de la Nación.

De conformidad con los principios sectoriales de calidad y Dado que el reporte de registros estadísticos es permanentemente cambiante
confiabilidad en el registro estadístico de resultados operacionales y por la naturaleza de los datos y los atributos propios del proceso de denuncia,
criminalidad, el Ministerio de Defensa Nacional, en el marco del los datos marginales que no puedan ser identificados durante el periodo de
Comité para la Gerencia de la Información Estadística del Sector ajuste señalado, serán ingresados al cabo de 5 años cuando se hará una
(CGIES), diseñó un complemento metodológico para reforzar los actualización general de las bases de datos.
procesos y procedimientos vigentes para la construcción de dicha
información. Los resultados aquí consignados representan Mayo del año 2019 (Esta
información es preliminar y sujeta a variación) y el cierre final de 2018 para
Este complemento, aplicado desde el 1 de enero de 2014, busca los registros correspondientes a las variables relacionadas, de acuerdo con los
disminuir los tiempos de ajuste del dato estadístico por cuenta de parámetros establecidos en dicha metodología.
rezagos en el registro primario de la información y procesos
posteriores de clasificación por parte de fuentes sectoriales o externas, Nota 1: A partir del 01 de septiembre del 2017 desaparecen las FARC como
dando lugar a la disminución de variaciones significativas en un grupo subversivo y se configura como partido político. Aquellas estructuras de
periodo específico del año. las FARC que no se acogieron al proceso de negociación para la finalización
del conflicto entre el Gobierno Nacional y las FARC se denominaran Grupo
Dicho proceso es el siguiente: siete días después de terminado el mes, Armado Organizado Residual GAO-R. (Consejo de Seguridad Nacional, 13 de
las fuentes sectoriales de información estadística sobre resultados octubre del 2017).
operacionales y criminalidad, deben reportar al CGIES los datos
preliminares del mes inmediatamente anterior con el fin de consolidar Nota 2: Durante el 2016 y 2017, la Policía Nacional y la Fiscalía General de
el reporte preliminar para el periodo en cuestión. la Nación realizaron dos importantes actualizaciones en sus sistemas de
información. Primero, las dos entidades iniciaron un proceso de verificación y
El reporte preliminar podrá ser ajustado durante los dos meses actualización del sistema de cargue de los registros de denuncias en sus
siguientes con información de casos registrados en fechas posteriores sistemas de información. Segundo, el 26 de julio de 2017 se habilitó el
al corte del registro preliminar, los cuales deben tener un soporte aplicativo !A Denunciar! que permite a los ciudadanos presentar denuncias de
técnico basado en fallas en el proceso de registro, cambio de la manera electrónica. Estas actualizaciones generaron variaciones significativas
naturaleza o característica de la información, denuncia extemporánea en los niveles históricos de las series de los delitos de hurto común (hurto a
del hecho o reporte extemporáneo por fuentes no sectoriales. personas, hurto a residencias y hurto a comercio), hurto de vehículos (hurto
de automotores y hurto de motocicletas), hurto a entidades financieras,
piratería terrestre y extorsión.
GRUPO DE INFORMACIÓN
ESTADÍSTICA
Correo electrónico:
cie@mindefensa.gov.co
Teléfono:
315-0111 ext. 40612-40613-
40854

También podría gustarte