Está en la página 1de 9

TALCO

Mg3Si4O10(OH)2- Hidróxido de silicato de magnesio


DESCRIPCION GENERAL

 Este mineral ocurre como un producto secundario en las rocas básicas y ultra
básicas producto de la alteración de silicatos de magnesio.
 Suave al tacto.
 Se presenta en masas laminares blancas, fáciles de reducir a polvo fino.
 Pésimo conductor del calor.
 Insoluble e infusible.
 Está comúnmente asociado a la serpentina(productos de alteración de
ciertos silicatos magnésicos)
 Las hojuelas son flexibles, pero no elásticas y son fácilmente rayadas con la
uña del dedo.
PROPIEDADES FISICAS

 Dureza: 1,
 Densidad: promedio = 2.75 g/cm3
 Fractura: Desigual en superficies planas, sin hendiduras, donde se fracturan
en un patrón desigual.
 Exfoliación: Masivo – cristales uniformemente indistinguibles que forman
masas grandes.
 Color: Blanco verde, blanco, gris pálido, blanco amarillento.
 Raya: Blanca.
 Transparencia: Vítreo – nacarado. Brillo: Craso, céreo o sedoso, a veces
nacarado en fresco.
ORIGEN

 Se forma debido a la modificación hidrotermal de las rocas ultrabásicas ricas


en magnesio, así como de las rocas sedimentarias magnesianas-carbonatadas
y silícicas.
 De la alteración de rocas ricas en magnesio (peridotitas y serpentinas), por el
metamorfismo que está en contacto con las soluciones ricas en carbonato.
 Alteración de feldespatos preexistentes, feldespatoides, sìlica-biogénica, o
minerales de arcilla pobremente cristalizados.
TIPOS DE TALCO

 El talco blando y plano es un producto de la alteración de carbonatos de magnesio


sedimentarios, el cual contiene frecuentemente clorita. Es el material talcoso
mayoritariamente usado.
 El talco tremolítico, a veces llamado “talco duro” es una mena de talco laminado
o macizo, con contenido de calcita entre 6 y 10%, y algo de dolomita.
 Talco fibroso es el nombre que se le da a cualquier mineral de talco con un
contenido significante de contaminantes asbestiformes.
 El talco puro es caracterizado por sus propiedades de superficie hidrofóbica, el
deslizamiento al tacto y su blandura.
 La forma de cristal del talco puede ser foliada, laminar, fibrosa y maciza. Los
talcos crudos se encuentran en un rango por color que va desde el blanco hasta el
verde y el marrón, y hasta grados oscuros que se pulverizan en un polvo blanco.
PRINCIPALES PRODUCTORES

 Los principales productores son Estados Unidos, China y la Unión Europea.


 El talco, se encuentra normalmente en muchas minas arriba y abajo de las
montañas Apalaches, en California y Texas en E.E.U.U.; Alemania; Florencia,
Italia; El Tyrol, Austria; Transvaal, Sudáfrica; y Shetland, Escocia.
EXPLOTACION

 En función de las características de los yacimientos de talco y las condiciones


expuestas, tres son las métodos de explotación que se pueden aplicar:
 Explotación por Banqueo Vertical Descendente.
 Explotación por Realce sobre Saca.
 Explotación a Cielo Abierto
PROCESAMIENTO

 La explotación selectiva de estos minerales, no requiere de procesos de


concentración posteriores (con excepción del talco de primera calidad), dado
que la mayor parte de la producción es el talco de la variedad industrial, el
cual luego de un proceso de trituración y molienda es utilizado como mineral
de carga por las distintas industrias.

 Para la obtención del talco de primera calidad tipo farmacopea, luego de la


selección manual puede incluirse una etapa de limpieza por flotación,
aprovechando las propiedades hidrófobicas de los mismos.
USOS Y DESTINOS:

 Talco industrial común: Es fibroso se usa en insecticidas y en algunas pinturas.


 Talco industrial de primera: Blanquecino a gris verdoso claro, en general
escamoso, usado en pinturas y papel.
 Talco industrial de segunda: Es oscuro manchado con óxido de hierro,
empleado para membranas asfálticas, pinturas de fondo, e insecticidas.
 Talco molido a malla + 300: Gris, molido fino, usado en pinturas, plásticos,
insecticidas, caucho.
 Talco de perfumería extra blanco: Es el más blanco, seleccionado a mano
usado en cerámica y cosméticos

También podría gustarte